atrasos trabajadores baja en la empresa y certificados de empresa

dudas

Nuevo miembro
Buenas tardes.

A la hora de aplicar unos atrasos a una empresa, ocurre que en este año 2011 se extinguieron tres contratos por causas económicas, por lo tanto estos tres trabajadores a los que se les extinguió el contrato verán incrementadas sus bases de cotización para desempleo. Mi pregunta es, ¿que habría que hacer, entregarles un nuevo certificado de desempleo con las nuevas bases para que presenten en Inem para que les recalculen la prestación y les abonen los atrasos de esa prestación?

Muchas gracias.

Saludos
 

archilla

Nuevo miembro
Sí, sería lo correcto...
Pero no solo eso, además:
- se deberia recalcular la indemnizacion, y abonar.
- se deberia pagar esos incrementos salariales a los trabajadores
- se deberia recalcular y abonar el incremento de finiquito
 

FERNANDO

Miembro conocido
Recalcular indemnización?; no, de eso nada. La indemnización es el salario en el momento del despido.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Bueno, no sé si en eso podemos ser tan rotundos, Fernando.
Creo que hay jurisprudencia en los dos sentidos.

Saludos
 

BSK

Miembro activo
FERNANDO dijo:
La indemnización es el salario existente en el momento del despido.

Lo cierto es que a esto de los atrasos deberían darle una solución cuanto antes porque son muchos años de quebraderos de cabeza para nosotros, de dar explicaciones a los trabajadores que no lo llegan a entender, de dar explicaciones a la empresa que tampoco lo llega a entender, etc.. Todo porque, bajo mi punto de vista, se hacen las cosas mal. La situación debería, repito es opinión personal, ser de la siguiente manera. Los negociadores de los convenios deberían reunirse en Octubre y empezar a negociar los incrementos. En ese mes de Octubre +/- ya se sabe por donde va a andar el IPC, se ponen unas decimas de más respecto a la previsión si hace falta y en Enero se publican absolutamente todas las tablas para el año entrante, con lo cual, se acabó el rollo de los atrasos. Como lo normal es habernos pasado unas décimas con el IPC el año siguiente se compensa, y así sucesivamente. Y a los que durante el año han cobrado esas décimas de más y ya no están pues condición más beneficiosa y punto que tampoco van a cerrar las empresas por unos euros de más que no dejan de ser calderilla, y estoy seguro que lo agradecerían más los empresarios que no tener que pagar, por sorpresa unos atrasos que vienen siempre cuesta arriba. Pero claro, la gente que negocia los convenios entre que se citan para reunirse, se reunen, se miran a la cara, se citan en dos semanas para valorar la primera reunión, etc.... al final se tiran de manera incomprensible 6 meses con un tema que en tres semanas debería estar solucionado. Vamos es mi opinión, y todo el rollo de te lo aplico a la base del desempleo, a la de la seguridad social, a del irpf, quizá (yo también tengo mis dudas, y si hay jurisprudencia más) a la indemnización, sobraría porque desde Enero todo está ajustado e incluso una o dos décimas por encima.
 

MAJOGA

Nuevo miembro
Pues si, la verdad es que podian darse un poco mas de aire y nos ahorrariamos quebraderos de cabeza y dinero. Sin ir mas lejos, de una empresa que gestionamos, se han tenido que pagar en 5 meses los atrasos de 4 años, ¿y eso por qué?, porque ademas de, en la mayoria de los casos, negociar las tablas cuando les pasa por la peineta, en este caso, ni se molestaron en publicarlas. No se si sera obligatorio o no hacerlo, pero el caso es que, las unicas empresas que los habran llevado al dia seran las asociadas a una de las asociaciones empresariales del sector en cuestion, pero las demas nanai. De maravilla!!!. En el caso que os comentaba, ni la inspectora conocia de la existencia de las tablas nuevas..... :eek:, almenos coincidio conmigo que eso es una "guarrada", sacar tablas y no publicarlas para que todo el mundo se enterara. En fin.....
 

archilla

Nuevo miembro
De acuerdo con la teoria expuesta por BSK
, pero las empresas no han estado ni están ni estarán a pagar NUNCA de más, eso es financiacion gratuita a lso trabajadores y prefieren pagar de menos o con retraso y a posteriori actualizar, si procede.
 
Arriba