Aumentar la nomina previa a la maternidad

ikosta

Miembro
Una empresa me comenta que quieren gratificar con 300 euros a una trabajadora que ha tenido un embarazo complicado pero que no ha querido cojerse ningún dia de baja para ayudarles en una difícil situación.

Me parece muy loable este reconocimiento de la Empresa, pero temo que esto se pueda considerar una conveniencia para aumentar la prestación de maternidad (lo mas seguro es que la criatura nazca en Enero), y que les pueda perjudicar, ¿Que opinais?
 

JLC

Nuevo miembro
Pues si es para aumentar la base de cotización para la maternidad le va a salir el tiro por la culata ya que me ha parecido entender que en el proyecto de Ley de los presupuestos para el 2010 en los casos de maternidad se va a coger la base del penúltimo mes anterior a la baja....
 

DAVIDIRU

Nuevo miembro
pues sí , puede ser interpretado como una connivencia para que tenga más prestación. yo lo que haría seria pagarle pero la cotización la prorratearía entre los meses devengados o mercedores de ese incentivo como no consolidable. formalizalo mediante un pacto escrito empresa-trabajador especificando los meses objeto de devengo y el importe del incentivo. se cotiza al mes siguiente de la expedición y pago del incentivo

saludos
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Exacto, la empresa tiene libertad para pagarle lo que crea oprtuno y cuando crea oportuno, pero para hacerlo bien, la cotización de esa gratificación debería ser prorrateada durante los 12 meses del ejericicio (ya que no puede acreditar que se trata de un concepto de devengo no superior al mes), con lo cual, el impacto a nivel de prestaciones se diluiría.

Además, tambien es cierto que a la S.S. le suele mosquear bastante incrementos bruscos en las bases de cotización cuando las mismas van a ser la base reguladora de alguna prestación a su costa (y es que no se chupan el dedo, claro).

Saludos
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Hombre, ya, el fraude deberá probarlo el que lo alega (aunque cuando la otra parte es la Administración...)

De todas formas en este caso, como comentaba, si son 300 € y cotizan de forma correcta, la base sólo se modifica en 25 € al mes (300/12). Dificlmente pueden presumir fraude en ello (suben más las cotizacione globales que la prestación).

Ahora, si encima cotizan mal (porque, en los términos expuestos no veo justificación para hacer cotizar todo el importe de esa gratificación de una solo vez, coincidiendo con el pago), incrementando la base normal en 300 € y encima coincide que justo lo hacen el mes que corresponde a la base reguladora de la prestación..., en fin, que igual no lo detectan, pero hay más numeros para que identifiquen una irregularidad en las cotizaciones y, de rebote, un intento de alterar fraudulentamente las bases reguladoras de prestaciones.

Como decía, probablemente no será el caso, estaba pensando en casos más evidentes, de los que tengo constancia, en los que justo antes de una baja por IT de fechas previsibles (por ej. una operación programada) justo el mes anterior al trabajador le pagaban, por arte de birli birloque una gratificación de, por ej. mil euros, o más y que encima la hacen cotizar íntegramente en el mismo mes.Eso canta y si la Inspección lo detecta, suele ser implacable y te da los por dos lados (por cotización anómala y por prender aumentar fraudulentamente las prestaciones a cargo de la S.S.).

Un saludo
 
Arriba