Hombre, ya, el fraude deberá probarlo el que lo alega (aunque cuando la otra parte es la Administración...)
De todas formas en este caso, como comentaba, si son 300 y cotizan de forma correcta, la base sólo se modifica en 25 al mes (300/12). Dificlmente pueden presumir fraude en ello (suben más las cotizacione globales que la prestación).
Ahora, si encima cotizan mal (porque, en los términos expuestos no veo justificación para hacer cotizar todo el importe de esa gratificación de una solo vez, coincidiendo con el pago), incrementando la base normal en 300 y encima coincide que justo lo hacen el mes que corresponde a la base reguladora de la prestación..., en fin, que igual no lo detectan, pero hay más numeros para que identifiquen una irregularidad en las cotizaciones y, de rebote, un intento de alterar fraudulentamente las bases reguladoras de prestaciones.
Como decía, probablemente no será el caso, estaba pensando en casos más evidentes, de los que tengo constancia, en los que justo antes de una baja por IT de fechas previsibles (por ej. una operación programada) justo el mes anterior al trabajador le pagaban, por arte de birli birloque una gratificación de, por ej. mil euros, o más y que encima la hacen cotizar íntegramente en el mismo mes.Eso canta y si la Inspección lo detecta, suele ser implacable y te da los por dos lados (por cotización anómala y por prender aumentar fraudulentamente las prestaciones a cargo de la S.S.).
Un saludo