Autónomo no residente.

laboral23

Miembro
Buenas tardes, ¿puede un no residente que es administrador de una SL en España estar de alta en el régimen de autónomos? Yo entiendo que no y que, al ser no residente, debería tener a alguien asegurado cuenta ajena como gerente y darle
poderes, ¿creéis que esto es así? es que me lo cuestionan.
Gracias.
 
N

Nana

Guest
De acuerdo contigo

Lo que nosotros hemos hecho es poder notarial a uno de los trabajadores (en TGSS nos dijeron que era indistinto que tuviese o no participaciones en la SL) y de momento todo va como la seda  :)
 

laboral23

Miembro
Gracias, es lo que queremos hacer.
La empresa es de nueva creación y entiendo que si el administrador (que tiene el 100%) no puede estar de alta como autónomo tiene que haber alguien en régimen general en el GC 1-3.
 
N

Nana

Guest
Sip, personalmente pondria grupo 1, pero solo porque en TGSS nos indicaron que mejor encuadrarle en ese grupo (tampoco me dieron más explicaciones ;D)
Cuando tramiteis el CCC de la empresa llevad el poder notarial, todo firmado por el apoderado (FR, TA, etc.) y muy improtante, que se recalque en el poder que tiene funciones laborales y tal, que algunos funcionarios son muy tocapelotillas  :-X ;)
 

laboral23

Miembro
Hola!! Estoy hecha un lío!
Tengo otra pregunta sobre este tema de ser no residente y autónomo.
¿Puede un no residente ser alta de autónomo?
El tema es que este no residente ha creado una sociedad en España, pero quiere venir 5 meses al año a trabajar aquí. ¿Lo tenemos que dar de alta de autónomo? Es que yo pensaba que tenía que ser residente en España para ser alta de autónomo, y eso me dijeron en la TGSS pero al cliente le han dicho que si va a estar 5 meses seguidos aquí pues que sí que se puede dar de alta en el R.E. de autónomos, y luego al irse a su país se puede dar de baja. Por lo que no entiendo si el hecho de ser no residente le excluye o no de estar de alta de autónomo.
Yo tengo su certificado digital por lo que no tengo impedimento físico para hacer esta alta pero no sé si lo estaré haciendo bien o no...

 
N

Nana

Guest
Hola

en principio solo un residente fiscal puede ser alta en RETA, pero vamos, que por poder, si te han autorizado el FR, puedes darle de alta. A mi cuando llevo el FR para autorizar de un no residente me piden el apoderado porque no se puede ser autonomo sin ser residente fiscal (tal y como nos indican en TGSS)
Lo de "tengo un amigo que me ha dicho que..." me molesta mucho :mad:

 

laboral23

Miembro
Muchas gracias, eso es lo que yo pensaba, que tenía que ser residente en España para estar en el RETA pero al cliente le han dicho que no hace falta y que si va a estar 5 meses aquí para trabajar en su sociedad pues que se tiene que dar de alta. El problema es que no veo normativa clara al respecto para enseñarle al cliente. Si alguien me puede ayudar...
De todas maneras, como en el despacho tenemos su certificado, nos vamos a autorizar y le vamos a dar de alta en RETA y ya veremos...
 
Arriba