Ayuda: Simulacion calculo de bruto en base a liquido

tigreblanco

Nuevo miembro
Buenos días,

Necesito calcular un bruto en base a un líquido fijo y no doy con la tecla. El programa de nóminas no me lo hace. ¿Conocéis alguna aplicación u hoja de cálculo?

El ejemplo sería este:

Salario liquido 1.000€ - (Salario diario)
2 pagas extras de 1.000€ líquidos. Teniendo en cuenta que en la paga no hay descuentos sociales al haberse prorrateado en la nómina.

Me está produciendo dolor de cabeza. 

¿Alguien sabe como poder calcular el bruto anual sin tener que hacer un "ensayo y error"?

Gracias

A
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Es que lo lógico es partir de un bruto y, a partir de ahí, determinar el neto (a us vez sujero a circunstancias no indicadas y que pueden variar)
Pero, en todo caso, y a pesar de las dificultades comentadas (se puede entrar en una espedcie de bucle ya que los decuentos por SS e IRPF están asociados a los brutos,), haría falvta conocer las circunstnaicas personales con relevancia a efectos del IRPF, la fecha de inicio (y, ojo!, preveer que en enero, y con los mismos parámetros, cambiarán las retenciones,. salvo que, a peticion expresa del trabajador, se hayan forzado al alza ya de entrada).

Además, una dificulatad añadida, el que el liquido sea igual en las nominas normales que en las extras. Eso nos llevará a brutos distintos ya que, como tú mismo dices, las extras no tienen retención por SS ya que ésta esta prorratreada en las nominas ordinarias. Además de un devengo "curioso" , no te complica el saber el bruto de las nominas normales si no sabes el de las extras, y teniendo en cuenta que, por concepto, y por lo dicho, tal como lo planteas, tendrán importes brutos distintos.

En fin, ¿no puedes pensar o proponer (a quien corresponda) un plantemiento distinto?
Siempre alerto sobre el despropósito que supone pactar liquidos.

Por ej, ¿le reduciran el salario (bruto) a partir de enero del 2015 con la prevista reduccion del IRPF?
¿y en enero del 2016 otra reduccíón adicional del salario con la tambien prevista nueva bajada para ese ejercicio?
Y si tiene un hijo ¿también la bajaran el salario bruto?
en fin,,,
 

mvictor

Nuevo miembro
Hola tigreblanco, para poder realizar el cálculo habría que saber la retención de IRPF, el tipo de contrato, CNAE de la empresa.. etc, seguro que el programa no te da la opción?

En cuanto a las pagas solo tendrías que tener en cuenta la retención de IRPF.. (X EJEMPLO 10%)  Si el 90% son 1000 euros, el 100% sería el bruto..1111,11 euros

Espero haberte ayudado en algo, saludos.
 

mvictor

Nuevo miembro
Vaya veo que Nando-bcn se me adelantó y mucho mejor explicado que yo.

Coincido con él que es mucho mejor pactar un bruto y en función de las circunstancias, personales, contractuales, etc.. obtener el líquido.

Saludos!
 

tigreblanco

Nuevo miembro
Gracias a ambos,

Estoy contigo Nando, pero el problema es que me piden que lo calcule partiendo del liquido que es lo que negocian con el trabajador. Por mas que insisto en pactar a bruto no hay manera  :'( . Y para rizar el rizo con las pagas iguales en líquido.... y ya sabéis, todo esto siempre lo quieren para "ya". Me estoy volviendo loco. Estoy pensando en hacer un ensayo y error a través de una plantilla que tengo en excel de calculo de salario e ir calculando irpf y modificando.... hasta dar con la cantidad clavada... Pero eso es una pérdida de tiempo tremenda, además de que al ser salario diario tendría que hacerlo sobre recibos de 31, 30 y 28 días... Vamos que para volverme loco.

Voy a intentar al menos que me acepten el mismo bruto entre pagas y mensuales para simplificarlo todo.... Pero no se yo. Ya veo la mirada clavada en mi  :mad:
 

AL1978

Miembro conocido
Hola Tigre:

Estoy con Nando, los clientes son muy rebuscados pero seguro que si les haces una simulación con un bruto y diferentes situaciones personales del trabajador ( ejemplo. 1. soltero 2. Mujer e hijos)

Se darán cuenta del absurdo de calcular líquidos puede estar elevando costes sin sentido por un pacto absurdo.


Saludos
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Y si les adviertes de que para garantizar ese mismo liqquido pactado ahora, eso va a suponer oscilaciones en el bruto por circuntancias totalmente ajenas a ellos, puede ser un buen argumento disuasorio para que eviten esa forma de proceder.
y es que si si esas oscilaciones de bruto suponen incrementos, a la empresa le supone un mayor gasto (en salario y cotizaciones) y si supone una disminucíón, puede ser harto cuestionable.

En fin, ya imaginaba que era algo que te pedían, pero a ver si les puedes hacer entrar en razón. Lo lógico es acordar brutos, aunque eso no impide en que se hagan en base a una estimacion de neto, que, repito, puede variar por vicisitudes que escapen a la voluntad y control de empresa y trabajador.

Saludos y surte!
 

signifer

Miembro
Y advertir a la empresa que si al trabajador se le ocurre la feliz idea de solicitar un tipo de retención superior al que legalmente le corresponda, podría aumentar  los costes de la empresa, aumentando su sueldo bruto de manera artificial. Eso hay que dejarlo atado.

Saludos
 

fundación

Miembro conocido
SIgNIFER dijo:
Y advertir a la empresa que si al trabajador se le ocurre la feliz idea de solicitar un tipo de retención superior al que legalmente le corresponda, podría aumentar  los costes de la empresa, aumentando su sueldo bruto de manera artificial. Eso hay que dejarlo atado.

Saludos

Eso es lo mejor, atrapados por su criterio  ;D
 
Arriba