baja en reduccion d jornada ,y si sigo estandolo cuando se acabe la reduccion?

mayte.v

Nuevo miembro
bueno ya puse un post con el problema q tuv e ,pero por si acaso hago un resumen  firme hasta el 28 de febrero del 2010, reduccion de jornada por cuidar a  mi hija q tiene ahora 10 meses ,mi marido qdo en paro y quise reincorporarme antes y mi jefe no me dejo ,vamos q me dijo q no podia de muy malas maneras,despues de 2 broncas con el hasta hacerme llorar,problemas para pagar el alquiler y demas en el trabajo estaba venga a llorar ,fui al medico me mando al psicologo estaba tambien con palpitaciones de la ansiedad ahora estoy de baja y tengo q volver al psicologo el 14 de enero y mi doctora no me quiere dar el alta hasta ver q me dicen en la segunda consulta,mi pregunta es q si estando de baja cobrando como redccion de jornada,mi  reduccion d  jornada acaba el dia 28 de febrero si por lo q sea seguiria de baja q pasaria?o automaticamente aun estando de baja ,cobraria mi jornada completa a partir de marzo?o debo de acudir a mi puesto antes de la fecha?gracias
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Hola Mayte, si, algio recuerdo de tu caso. Veo que al final se complicó con lo de tu baja, aunque ya trate de dejarte claro de inicio que tu tenias la potestad de anticipar la vuelta a jornada completa.

Respecto a la consulta de ahora, salvo mewjor opinión, entiendo que, si sigues de baja, no tiene  más trascedencia a estos efectos el que llegues a la fecha en que finalizaba tu reducción. Tu prestacion se seguirá calculando en funcion de tu base reguladora actual (la del mes anterior al inicio de la baja)

Eso sí, si por convenio o política de empresa te complementan la prestacion de IT, por ej. en realción al salario (por ej. te complementan hasta el 100% del salario), tu salario vuelve a ser el que corresponda a jornada completa. Confirma ese punto (complementos a cargo de la empresa en situacion de IT),

En cualquier caso, llegada esa fecha la empresa deberá comunicar la nueva situacion a la S.S. (el fin de la reduccion de jornada por guarda legal y tu pase de nuevo a tiempo completo).

De todas formas, reconozco que en todo esto debo hacer icerto esfuerzo de abstracción. Comi creo que ya te dije en su momento, no es normal acordar reducciones de jornada por un tiempo determinado. Hasta el máximo legal (los 8 años del hijo) no suyo es colictarla de forma indefinida y, de ser el caso, solicitar con el preaviso oprtuno (15 dias) el fin de la reducción o cualquier modificacion sobre ésta.

Saludos y que te mejores
 

mayte.v

Nuevo miembro
muchas gracias,bueno yo entado de baja cobro el cien por cien ,pero por si acaso mejor tendre q coger el alta voluntaria no sea q se me complique,ya se q me dijisteis q tenia derecho a incorporarme,eso ya le dije al jefe todo lo q sabia y bueno sus contestaciones y acciones ya las sabes,entonces debo cger el alta voluntaria por si acaso y si recaigo poder cobrar mi salario de jornada completa aunque solo trabaje unos dias no?
 

Nando_bcn

Miembro conocido
¿cobras el 100% de tu salario?
es decir, ¿tu empresa te complementa la prestación de IT hasta el 100% de tu salario?
Si es así,y como ya traté de indicarte en mi anterior respuesta, no es necesario que "cojas voluntariamente" el alta (a mi, perdoname, y no lo digo por ti, pero cuando leo o escucho tan fácilmente expresiones como "cogerse" -voluntariamente, claro- el alta o la baja, como que me produce cierta desazón), si a partir del 28 de febrero pasas a jornada completa (porque tú, por lo que sea,  no te has propuesto firmemente hacerlo antes) Y SIGUIENDO DE BAJA (pero porque realmente el médico entienda que no estás en condiciones de trabajar), en principio, deberías pasar a cobrar el 100% del salario a jornada completa (entre prestacion de IT, que será la misma que ahora, y comple,ente de empresa que será el que realmente aumentará).

Todo ello, como ya dije, salvo mejor cirtierio u opinión.

Un saludo
 

mayte.v

Nuevo miembro
bueno si si cobro el 100po100 estando de baja ,y respecto a lo q me dices de q opinas de la gente q se coge el alta ala ligera,decirte q en mi caso estoy mal ,pero si no me qda otra para cobrar mas tendre q coger el alta voluntaria,ya q cobro 600 euros y ya solo d alquiler pago 630 imaginate cual es mi situacion teniendo un hija pequeña,si es cierto q no quise moverlo pero por lo q ya conte por miedo a lo q en un futuro en la empresa me podia perjudicar,todo esto temas personales q sepas q mi jefe lo supo por mi y no miro nada en absoluto mi situacion,si me dices q no necesito coger el alta pues me ahorrare el pasar mal trago al ir al trabajar ya q aun no me encuentro bien para enfrentarme de  nuevo al trabajo,sigo en tratamiento con orfidal tres al dia y eso me impediria estar al cien por cien en mi trabajo ,espero q mi explicacion te haya servido pq en estos años no me he cogido ni una baja ,cuando estaba embarazada en pleno agosto de 5 meses seguia trabajando con los tobillos como botas ,llevaba medias de descanso y no podia ni andar del dolor y ahi estube currando,subiendo y bajando escaleras (trabajo en la limpieza)y luego para q, para q tengas un problema y no te agradezcan nada.Yllevo 13 años en la empresa y 9 en ese centro ,he estado 5 años solo trabajando fines de semana y festivos todos los del año siempre de tarde ,navidades y domingos por 2 duros hasta q me gane mi puesto de 35 horas me considero buena  trabajadora y compañera y nunca he tenido ningun problema hasta ahora con 30 años q tengo.gracias
 
Arriba