Baja medica en tramite por el ICAM

GesRecursos

Nuevo miembro
Hola a todos,

Tengo un cliente que trabaja en servicios informáticos que tuvo a un trabajador con una baja eterna y que finalmente el ICAM descarto la incapacidad permanente por lo que tuvo que re incorporarse a su puesto de trabajo. Disfruto las vacaciones acumuladas y regreso a trabajar comentando que tenia algunas crisis y dolores por su enfermedad. A los dias de regresar dice que esta con una gripe muy fuerte por lo que nos llegara la baja a los próximos días. Han pasado 15 días y la baja no la recibimos, se le envió la carta clásica de que se abrirá un expediente disciplinario por presunta falta sin justificación y el trabajador en tiempo y forma envió todos los exámenes y un documento de su medico de cabecera que comenta que esta con un tema de una gripe sumado a otras cosas que se solicito la baja pero esta esta en el ICAM (tuvo una baja anterior de mas de 365 días por lo que me imagino que no se la pueden dar). Ante esto entendemos que justifico su inasistencia pero ya llevamos mas de 2 semanas sin que la baja se tramite ¿Qué se puede hacer? La verdad es que de la empresa comentan que el trabajador había realizado comentarios de que "volvía por poco tiempo" " que en un par de meses pediría otra vez la baja" entonces la empresa lo quiere sacar por despido disciplinario sin embargo dado los documentos entregados y "la buena voluntad" del trabajador de responder a todos los correos, comentarios y enviar justificantes nosotros pensamos que es un riesgo el despido disciplinario pero por otro lado se entiende que la espera de la baja no puede ser eterna ¿Les ha pasado?
 

FERNANDO

Miembro conocido
A ver,m en principio si es una patología diferente a la antigua baja, el médico de cabecera puede dar una nueva baja. Otra cosa sería la misma patología.
 

Wastual

Miembro
Opción prudente: descontar las faltas al trabajo (ausencias sí justificadas) en caso de que el INSS, a través de la inspección médica competente en este caso, resuelva que no procede una nueva baja (en caso contrario, huelga comentar como proceder). Las posibilidades para que el despido se califique como disciplinario en sede judicial ante la impugnación del trabajador, a tenor de las circunstancias que comentas, opino que "son escasas". Aunque la literalidad de la Ley es tal y cómo indica el compañero @FERNANDO, por experiencia profesional, ante una nueva baja en un periodo inferior a 6 meses, los sitemas de AP del SNS derivan siempre a la entidad gestora (o, al menos, las mismas siempre son revisadas aunque sí se emita parte de baja, lo cual en tu caso comentas que no es así) para que dicho organismo sea el que resuelva, "no se la juegan" a que sea el médico de cabecera quien determine si la patología es distinta a la de la anterior IT.
 
Arriba