Baja por Inspeccion

N

Nana

Guest
Buenos días,

Tengo una trabajadora de la que la Inspección me exige que de automáticamente de baja porque “se presupone que está dada de alta en fraude”
No permite alegaciones ni nada, vamos, un show tremendo. :eek:
El caso es que la he dado de baja con causa 99 y a efectos del certificado de empresa y despido, no sé qué hacer, porque claro, que es? Una baja derivada de despido disciplinario? Ineptitud del trabajador?? 
No sé si habéis tenido casos similares y como procedisteis…pero vamos, que se 100% que la trabajadora va a denunciar (y con razón) a la empresa por despido improcedente
Gracias
 

FERNANDO

Miembro conocido
A ver, habría que ver las razones por las que el contrato es nulo. Sería necesaria, al menos, una anotación del inspector en el libro de visitas (me parece que es mejor que no que levante acta sancionadora), en donde el mismo explique las razones de la nulidad. Entonces, al no ser válido el contrato, el mismo no desplegará las consecuencias legales de un despido. Tampoco habrá certificado de empresa alguno, pues las cotizaciones realizadas no pueden dar derecho a prestación alguna. Es más, si no hay, por parte de la empresa, mala fe, la misma incluso podrá pedir las cotizacioes realizadas indebidamente.
 

doole

Miembro
y no seria mas logico que la TGSS anulara el alta de oficio?? o solicitar tu la anulacion con un escrito y aportando el acta de la inspeccion
 

jcg73

Miembro activo
A mi me pasó un caso parecido al de blackmamba, era un nigeriano con permiso de trabajo, nos anularon el alta de oficio porque realmente no era el titular del permiso, el auténtico también estaba de alta en otra empresa, pero a la empresa no la sancionaron, realmente se parecía al de la foto y seguramente se había currado  el duplicado del nie.
 

Clo

Nuevo miembro
A mí también me pasó con un extranjero. En mi caso el colega aportó tarjeta de residente comunitario (q todavía estaba en vigor), concedido x matrimonio con una española, el dni de la mujer y el libro de familia.
Por lo visto el cruce de información entre extranjería y tgss destapó que el trabajador se había separado hacía ya tiempo y no tenía permiso de trabajo.
Nos envió comunicación informando del tema y le dieron de baja de oficio.
Pero, bueno, sí que me llegó información del porqué. Y ojo, lo mío es anulación, no baja!
 
N

Nana

Guest
Hola,

gracias por las respuestas. No, mi trabajadora es española.... Se presupone el fraude porque la empresa esta en Salamanca y ella reside en Guadalajara. El tema es que trabaja alli de jueves a sabado y la inspectora no se lo cree...y piensa que esta dada de alta sin prestar servicios

Antes si que me ha pasado lo que comentais con extranjeros, pero es que en este caso no se que hacer.
 

Clo

Nuevo miembro
Hombre, si es verdad que trabaja, será fácil conseguir declaraciones juradas de jefes, compañeros, clientes,...
Si paga gasolina con tarjeta puede demostrar traslados, o con tickets de transporte público,...
Podría tener mesa, ordenador, informes firmados x ella,...
donde se aloja cuando va a Salamanca? Facturas de hotel, alquiler, declaración jurada del amigo que le deja dormir en su casa,...
Tikets de compra de supermercado, ropa, restaurantes, etc, en Salamanca.
Lo que no entiendo es que no puedas hacer alegaciones, pero sí podrás recurrir si es verdad q trabaja y puedes acreditarlo,...
 

signifer

Miembro
Nana dijo:
Hola,

gracias por las respuestas. No, mi trabajadora es española.... Se presupone el fraude porque la empresa esta en Salamanca y ella reside en Guadalajara. El tema es que trabaja alli de jueves a sabado y la inspectora no se lo cree...y piensa que esta dada de alta sin prestar servicios

Antes si que me ha pasado lo que comentais con extranjeros, pero es que en este caso no se que hacer.

Lo que dice Clo. Lo ha publicado a la vez que yo escribía.

¿Existen pruebas, admitidas en derecho, de que la trabajadora está, de jueves a sábado, en Salamanca?

Saludos
 

Raquel GR

Miembro activo
Va y vuelve todos los días?, no tiene alquiler, claro.

No se exactamente la distancia pero mínimo dos horas o tres, no?

Pasa por autopista?, no tiene la empresa de esos días nada firmado con fecha y día de ella por el trabajo? nunca ha tenido un accidente y ha tenido que acudir a la mutua, no tienes ninguna asitencia en esa provincia? la factura de su movil, no se, no aparece desde donde llama? intenta situarla en ese lugar en su horario de trabajo.
 

Raquel GR

Miembro activo
Exacto, vamos los tres en la misma linea, es que no pude hacer otra cosa, mas que demostrar su situación en su jornada, demostrar algo que existe es más facil que demostrar lo que no existe.
 
Arriba