BAJA TRABAJADOR ENFERMEDAD COMÚN... ¿TRAMITES CON SEG SOCIAL Y MUTUA?

isabarros

Miembro activo
Buenas tardes!
Tengo por primera vez una trabajadora por cuenta ajena que se ha dado de baja por enfermedad común (fecha de baja, ayer, 18 de abril) y en principio estará unos 5 días de baja...
Como siempre que tengo que hacer algo nuevo, quiero asegurarme de que hago todos los trámites correctamente....

(conforme me vaya informando y vuestras respuestas lo iré modificando... así si alguien se encuentra con el tema con el mismo problema, tendrá aquí la respuesta... gracias por la ayuda!!!)

BAJAS TRABAJADORES POR CUENTA AJENA

Baja por ACCIDENTE NO LABORAL / ENFERMEDAD COMÚN :

CON LA SEGURIDAD SOCIAL

  - PARTE DE BAJA :  3 días para que el trabajador lo entregue a la empresa + 3 días para tramitarlo a la TGSS → Se puede hacer por SISTEMA RED O SILTRA
  - PARTE DE CONFIRMACION (igual que los partes de baja)

Cuando le den el alta...
  - PARTE DE ALTA :  24h para que el trabajador lo entregue a la empresa + 24h para tramitarlo a la TGSS → Se puede hacer por  SISTEMA RED O SILTRA


Tramitar los partes por Sistema red: https://tp.seg-social.es/fs/indexframes.html
→  Opción “Incapacidad Temporal Online”

Manual Seg social: http://www.seg-social.es/prdi00/groups/public/documents/binario/190578.pdf

En el caso de que fuese....

Baja por ACCIDENTE LABORAL / ENFERMEDAD PROFESIONAL :

CON LA SEGURIDAD SOCIAL
  - PARTE DE BAJA :  3 días para que el trabajador lo entregue a la empresa +  3 días para tramitarlo a la TGSS → Se puede hacer por SISTEMA RED O SILTRA
Cuando le den el alta...
  - PARTE DE ALTA :  24h para que el trabajador lo entregue a la empresa + 24h para tramitarlo a la TGSS → Se puede hacer por  SISTEMA RED O SILTRA

CON LA MUTUA
  - PARTE DE ACCIDENTE : 5 días para tramitarlo a través de DELT@ - http://www.delta.mtin.es/Delta2Web/main/browser.html

Cuando el ACCIDENTE NO DA BAJA....

RELACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO SIN BAJA MÉDICA: Se hace a través de DELT@, hay que emitirlo los 5 primeros días del mes, por los accidentes del mes anterior
Ejemplo/ Del 1 al 5 de noviembre, envió los de todo octubre.

Si solamente se ha producido la asistencia médica, sin baja laboral, igualmente el trabajador entregará a la Empresa el correspondiente parte, para que ésta, al finalizar el mes, efectúe "relación de accidentes de trabajo sin baja médica"



¿Falta algo???? Toda ayuda será escuchada.... y como siempre... GRACIAS!!!!




 

sergi

Miembro
Si no tengo mal entendido por Enfermedad Comun, los partes de baja son 3 días para entregarlo a la empresa + 3 días para tramitarlo a la TGSS. Los partes de confirmación igual.
Los de alta, son 24h para entregarlos a la empresa + 24h para tramitarlo a la TGSS.

PD: ahora con los tipos de baja de duración MUY CORTA, en los cuales te ponen fecha de baja y de alta en el mismo parte, tienes 24h. a partir de la fecha de alta para tramitar a la misma vez tanto la baja como la alta.

Lo que dices de la Mútua es para Accidentes SIN baja médica. Cuando hay baja, tienes 5 días a partir de la fecha de la baja, aunque sea el mismo mes. Y sí se tramita con Delt@ (en Catalunya también hay el sistema Cont@)

Un saludo,
 

isabarros

Miembro activo
sergi dijo:
Si no tengo mal entendido por Enfermedad Comun, los partes de baja son 3 días para entregarlo a la empresa + 3 días para tramitarlo a la TGSS. Los partes de confirmación igual.
Los de alta, son 24h para entregarlos a la empresa + 24h para tramitarlo a la TGSS.

PD: ahora con los tipos de baja de duración MUY CORTA, en los cuales te ponen fecha de baja y de alta en el mismo parte, tienes 24h. a partir de la fecha de alta para tramitar a la misma vez tanto la baja como la alta.

Lo que dices de la Mútua es para Accidentes SIN baja médica. Cuando hay baja, tienes 5 días a partir de la fecha de la baja, aunque sea el mismo mes. Y sí se tramita con Delt@ (en Catalunya también hay el sistema Cont@)

Un saludo,

Muuuuchas gracias por la información... he estado viendo y parece que si...!!! a ver si hago ya el envio de la baja por SISTEMA RED que es rápido... y me lo quito ya!!! :)

Lo de DELT@ .... enviamos el parte de baja??? o también el de alta???? (cuando me lo den, de momento solo tengo la baja) (es que por Delt@ solo he enviado un Parte de Accidente nada más... )
 

Ro

Miembro activo
Por Delta sólo envías el parte de baja de accidente de trabajo. Y además tendrás que enviar la baja por accidente del trabajador por la winsuite o siltra, al igual que haces con las bajas y partes de enfermedad...también tendrás que enviar por este medio el alta cuando se produzca.
 

Ro

Miembro activo
Por Delta envías el parte de accidente únicamente. Parte de baja y alta  por winsuite o siltra, repito por si no me había explicado bien.
Un saludo
 

isabarros

Miembro activo
Ro dijo:
Por Delta envías el parte de accidente únicamente. Parte de baja y alta  por winsuite o siltra, repito por si no me había explicado bien.
Un saludo

Ok.... es que hace un mes si me tocó una baja por ACCIDENTE LABORAL y ahí envié por Delta el parte de accidente y por Sistema red el parte de baja y alta...

En este caso es baja por ENFERMEDAD COMÚN.... así que aquí solo es por SISTEMA RED (o SILTRA) el parte de baja y el parte de alta (cuando se lo den supuestamente viernes...) y ya esta??? a la mutua no debo enviar nada???

Gracias por la ayuda!! :)
 

isabarros

Miembro activo
Ro dijo:
Por Delta sólo envías el parte de baja de accidente de trabajo. Y además tendrás que enviar la baja por accidente del trabajador por la winsuite o siltra, al igual que haces con las bajas y partes de enfermedad...también tendrás que enviar por este medio el alta cuando se produzca.

Entonces.... en mi caso actual... BAJA POR ENFERMEDAD COMUN.... comunico a la seg social por Sistema Red el parte de BAJA y el viernes si le dan el parte de ALTA (o el de confirmación) y ya está??? ¿en estos casos no tengo que enviar nada a la mutua????

Gracias!!
 

fundación

Miembro conocido
Cuidado con los partes de AT de mutua. Los códigos de colegiado que ponen en los partes no los traga SILTRA y hay que poner un código de colegiado genérico.

Y otra cosa que me ha pasado: toda la semana para solucionar el tramo de una trabajadora con AT en marzo, que devolvía SILTRA con error y liquidación no calculada. Aparte de los siempre problemas habituales para contacto telefónico, no sabían qué era y venga a repasar los tramos, los datos de partes informados a SILTRA y DELTA, etc. etc. Resulta que el INSS no había grabado los datos y ahí se acabó la explicación.

Cosas de este estupendo sistema que nos han impuesto.
 
Arriba