La jornada anual a tiempo completo es de 1785 horas.
Bien, con la jornada que indicas de esta trabajador, calcula que jornada teórica realizaría durante un año completo.
Para ello deberás tener en cuenta que hay que considerar las vacaciones (las que marque el convenio, si por ej son 30 dias naturales, pues restas 30 días naturales, asumiendo que no todos los periodos de 30 días naturales afectan al mismo número de días hábiles, y que, además, en este caso, no todos los días son de las mismas horas. Si son días hábiles, lo mismo, ten en cuante que no todos los dias hábiles de este trabajador tienen las mismas horas. Si en la empresa, confirmarmando el número de dias y si naturales o hábiles, existen algunas pautas para distribuir las vacaciones, aplicalos a este caso). Si existen días adicionales de descanso o cualquier otra particularidad a nivel de jornada, tenla en cuenta.
Y, por otro lado, ten en cuenta los festivos oficales y que en este caso, al trabajar de lunes a sábado seguro que los 14 anuales le coinciden en días hábiles.
Así para tener una idea aproximada (pero toca hacerlo con el calendario laboral en mano, con sus festivos oficiales, confirmación de los periodos de vacaciones teóricos o a cúantods dias u horas afectarían las vacaciones, por ej en formato excel, informando 4 o 5 horas según la jornada, etc.), como ejemplo, y relativamente fácil (pero, insisito que hay que partir de los datos reales, calendario real, vacaciones teóricas reales, nº de domingos, sábados, dias de lunes a viernes... exactos) tendríamos:
365 días naturales al año (porque no es un año bisiesto)
Restamos 30 días naturales de vacaciones (repito que es un ejemplo, hay que confirmar)
Nos quedan 335 días.
Restamos... iba a decir 52 domingos (que son los domingos de este año, pero ojo, no todos los años tienen 52 domingos, hay años con 51, otros con 53), pero como dentro de esos 52 estarán los que queden dentro del periodo de 30 días naturales de vacaciones (repito lo del ejemplo respecto a las vacaciones), pongamos que sean 4 (pero podrían ser 5, según cómo), por tanto, restamos 48 domingos.
Nos quedan 283 días.
Restamos los 14 festivos oficiales (vamos a suponer que ninguno de ellos queda dentro del periodo de vacaciones considerado, aunque, estadísticamente, lo lógico es que al menos coincidiera uno). Nos quedan 269 días teóricamente hábiles, que parece un número bastante razonable considerando una jornada de lunes a sábados (y una vez descontadas vacaciones, festivos...).
Pero claro, tocará ver cuántos de esos 269 días son de lunes a viernes y cuántos son sábados. Para ello, repito, necesitamos calendario laboral, vacaciones... pero como es un ejercicio teórico, de referencia para calcular el caso real, vamos a suponer (269/6=44,8333...), que de lunes a viernes hay 45 días de cada uno de ellos y 44 sábados (la suma es 269). Tenemos lo siguiente:
(45x5x4) + (44x5) = 1.120 horas
1.120/1.785 = 62,75
Por ahí imagino que andará la cosa, pero toca hacer los cálculos reales.