Calendario en mano, suma las horas teóricas que trabajaría mes a mes, quitando festivos y descansos semanales, sin reducción en julio. Te da un resultado, que es la jornada anual teórica que trabajaría alguien a jornada completa todo el año (jornada que luego se ajusta a la de Convenio, restando las horas de vacaciones, exceso de jornada,...hasta llegar a las 1764 horas). Pongamos que te salen 1900 horas.
Luego, suma las horas teóricas que trabajaría mes a mes, con la reducción de julio. Te da un resultado.
Haces una regla de 3:
Si 1900 horas es el 100% de la jornada.
1820 horas (por ejemplo) será x %