Maria Bouzo
Nuevo miembro
A ver si me podéis ayudar.
Necesitaba saber como calcula el sepe una prestación por desempleo de un trabajador que está a tiempo parcial en dos empresas y en las dos lo han incluido en un erte de suspensión total de la jornada. Para comprobar si es correcto lo que han pagado o no.
Tengo un trabajador que en la empresa que yo llevo está contratado un 52,60% de la jornada. El sepe le ha concedido la prestación (por un importe menor del 70% de la BR). He hecho esta consulta al sepe y me han contestado: "el recibo es correcto. Está afectado por el 22,20% del tope máximo y por la deducción proporcional al tiempo de trabajo que compatibiliza, el 52,60%."
¿podríais explicarme con un caso práctico que significa lo que me dice el sepe?
Graciñas!!!!
Necesitaba saber como calcula el sepe una prestación por desempleo de un trabajador que está a tiempo parcial en dos empresas y en las dos lo han incluido en un erte de suspensión total de la jornada. Para comprobar si es correcto lo que han pagado o no.
Tengo un trabajador que en la empresa que yo llevo está contratado un 52,60% de la jornada. El sepe le ha concedido la prestación (por un importe menor del 70% de la BR). He hecho esta consulta al sepe y me han contestado: "el recibo es correcto. Está afectado por el 22,20% del tope máximo y por la deducción proporcional al tiempo de trabajo que compatibiliza, el 52,60%."
¿podríais explicarme con un caso práctico que significa lo que me dice el sepe?
Graciñas!!!!