Cerrar empresa que va viento el popa, despidiendo a 13 trabajadores

FERNANDO

Miembro conocido
Es decir, no hay razón alguna económica, productiva o bien tecnológica: entiendo que, en estos casos, si se traspasan los umbrales, y según directiva europea, igualmente habría que acometer ERE, pactar con los rep. de los trabajadores una cantidad superior a 20 días, y rezar para que la autoridad laboral no ponga demanda, de oficio, por abuso de derecho: me temo que no me equivoco, ¿verdad?

No es posbile pagar a los 13 tíos indemnización de 45 + 33 días por año, vamos. A no ser que ellos quieran, y con el riesgo de que el SEPE vea gato encerrado.
 

ferrarito

Nuevo miembro
Aunque no hay causa para despedir a los trabajadores, si la empresa cierra el negocio, por lo que sea, tendrías que hacer un ERE. A nadie le pueden obligar a tener una empresa sino quiere.

Salvo mejor opinion
 

FERNANDO

Miembro conocido
La causa real es que se quieren deshacer de la empresa. Sé que hay una directiva europea, y una sentencia del supremo, que obliga aún y no habiendo causas de ningún tipo.
 

Ro

Miembro activo
Crep que este tema y el de los 13 despidos están relacionados, te contesté en el otro. Aquí te comento que existe otra opción antes del cierre en caso de que la empresa vaya muy bien y sea productiva y es la venta de la empresa( participaciones etc) puede haber interesados incluso entre los propios trabajadores.
 

Mr. White

Miembro activo
Hola,

Hay que hacer un despido colectivo, dado que se cierra la empresa y afecta a más de 5 trabajadores.

Como no parece haber causa legal, tocará pagar 45/33 días si reclaman los trabajadores o si durante el periodo de consultas se acuerda incrementar la indemnización de 20 días a 33/45, manteniendo que existe causa, y así evitar las demandas.
 
Arriba