cese actividad autónomo (no COVID)

ikosta

Miembro
Tengo un cliente que se dedica a un oficio muy específico (aeronáutica), el hombre tiene 62 años y ha recibido una notificación de la Empresa a la cual factura comunicando que por el descenso de proyectos ya no necesitan sus servicios. Sé que me diréis que en este caso debía haber firmado un TRADE ya que es el motivo por el cual la mutua deniega el cese de actividad.
No voy a entrar en detalles técnicos, pero al ser un trabajo tan específico no hay empresas a las que ofrecer sus servicios.
Se me ocurre intentar anular la baja de autónomos (ya veré como me lo monto) y que continúe de alta hasta que los gastos se coman los ingresos y un 10% mas (pueden pasar muchos meses), pero veo injusto estar "gastando" sin cobrar nada, ¿sabéis si hay alguna otra opción?.
 

Jose Miguel

Nuevo miembro
Yo registraria el TRADE si la empresa me lo firma y si me pide la empresa algún papel firmando la desvinculación sin que me adeuden nada tambien lo acompañaria y presentaria la solicitud y si le viene denegada  recurrir hasta el final y mas all y claro que mire como esta su jubilación y si le interesa firmar un convenio especial. Todo depende de el, yo desde luego lo dejaria en sus manos aunque reconoceria el error de no registar el trade en su momento, pero dejarlo cotizando mas tiempo, salvo que tenga posibilidades de baja médica no lo haría sin su consentimiento. 
 

carla

Miembro
ikosta dijo:
Tengo un cliente que se dedica a un oficio muy específico (aeronáutica), el hombre tiene 62 años y ha recibido una notificación de la Empresa a la cual factura comunicando que por el descenso de proyectos ya no necesitan sus servicios. Sé que me diréis que en este caso debía haber firmado un TRADE ya que es el motivo por el cual la mutua deniega el cese de actividad.
No voy a entrar en detalles técnicos, pero al ser un trabajo tan específico no hay empresas a las que ofrecer sus servicios.
Se me ocurre intentar anular la baja de autónomos (ya veré como me lo monto) y que continúe de alta hasta que los gastos se coman los ingresos y un 10% mas (pueden pasar muchos meses), pero veo injusto estar "gastando" sin cobrar nada, ¿sabéis si hay alguna otra opción?.
y porque no coger la prestacion por cese de actividad por menor facturacion en el 4 trimestre 2020?? Yo tengo un cliente tambien autonomo que está cobrando esta prestación y tiene el bar semicerrado por falta de clientes. Tengo la duda de si pedir el paro de autonomos o alargar esta prestacion por cese hasta que finalice.
 
Arriba