Comenzar a aplicar convenio, hay atrasos?

MCS

Miembro activo
Hooola, otra duda. Tengo una empresa que cogimos hace un año que venía de otra asesoría en la cual los trabajadores no están adscritos a ningún convenio colectivo (todo x smi). Buscando otro convenio me topé con uno estatal que creo que se podría ajustar bastante, pero la verdad es que no conozco el procedimiento que hay que hacer para poder aplicarlo. Entiendo que primero hay que comunicarlo en seguridad social para las altas y tal, pero los trabajdores, tienen derecho a recibir salarios retroactivos desde que han estado de alta con ese convenio???? o se aplicaría el salario una vez lo aplique la empresa, (por ejemplo, de cara a octubre)?? imagino que si la inspección lo revisa por su cuenta tendría que ser desde la vigencia del convenio ¿? alguien lo ha tenido que hacer parecidoooo
Graciaaas
 

Wastual

Miembro conocido
El convenio colectivo correcto es "de obligado cumplimiento" desde el origen de la relación laboral. Y así se podría reclamar por las personas trabajadoras. Ahora bien, las diferencias salariales exigibles por tal motivo sólo son aquellas que no hayan prescrito (un año desde la primera reclamación que se realice, aunque sea extrajudicialmente).

Es decir, en el caso que comentas, el cambio voluntario por la empresa, aunque esta negara los atrasos, puede dar pie a que las personas afectadas observen que ese acto tiene origen no en un convenio "nuevo" que les incluya en su ámbito de aplicación sólo desde la actualidad, si no que el incumplimiento lo es "desde siempre", y procedan a reclamar judicialmente lo anterior. Lo cual sería estimado, con total probabilidad.
 

MCS

Miembro activo
Y como veis la opción de no comunicarlo en seguridad social (para que no noten movimientos extraños y pueda reclamar inspección) pero sí comunicarlo de forma interna en la empresa (contratos, vacaciones salarios etc)
 

Naialaboral

Miembro conocido
Y como veis la opción de no comunicarlo en seguridad social (para que no noten movimientos extraños y pueda reclamar inspección) pero sí comunicarlo de forma interna en la empresa (contratos, vacaciones salarios etc)
Buenas tardes, y disculpa no haber contestado, ahora tengo un caso parecido que hay que cambiar de convenio a un centro y estaba revisando subforos para confirmar el procedimiento, etc, al final que hiciste? yo no creo que no comunicarlo a la seguridad social sea la solución, porque al comunicarlo de manera interna, puede que algún trabajador reclame atrasos, etc y entonces sale a Inspección y sea peor el remedio que la enfermedad...
 

Nessa

Miembro conocido
Que lo comuniques no implica que te pasen inspección, supongo que puede haber mil motivos por los que se cambie de convenio... bueno, mil no pero unos pocos sí... y no creo que salte inspección automáticamente...

Los trabajadores pueden reclamar un año "hacia atrás", y la SS supongo que puede reclamar cotizaciones de años no prescritos...

En todo caso... mejor arreglar antes que no dejarlo así a cuenta de miedo, ¿no?
 

Naialaboral

Miembro conocido
Que lo comuniques no implica que te pasen inspección, supongo que puede haber mil motivos por los que se cambie de convenio... bueno, mil no pero unos pocos sí... y no creo que salte inspección automáticamente...

Los trabajadores pueden reclamar un año "hacia atrás", y la SS supongo que puede reclamar cotizaciones de años no prescritos...

En todo caso... mejor arreglar antes que no dejarlo así a cuenta de miedo, ¿no?
Si, mejor dejarlo todo bien
 

MCS

Miembro activo
Buenas tardes, y disculpa no haber contestado, ahora tengo un caso parecido que hay que cambiar de convenio a un centro y estaba revisando subforos para confirmar el procedimiento, etc, al final que hiciste? yo no creo que no comunicarlo a la seguridad social sea la solución, porque al comunicarlo de manera interna, puede que algún trabajador reclame atrasos, etc y entonces sale a Inspección y sea peor el remedio que la enfermedad...
Pues yo creo que depende de cada caso, en el mío, el convenio básicamente asegura los mismos derechos que el estatuto, pero con categorías profesionales y tablas salariales (que iban también por SMI), así que la diferencia no fue significativa, por lo que las reclamaciones como tal no serían de mucho, por eso no comuniqué nada al final en seguridad social, porque se que sí o sí va directamente a inspección de trabajo, y además, me iba a comer un marrón de otra asesoría, que era la que no le aplicó ningún convenio por 10 años... así que... se lo comenté al autónomo y le pareció bien....
 

Naialaboral

Miembro conocido
Pues yo creo que depende de cada caso, en el mío, el convenio básicamente asegura los mismos derechos que el estatuto, pero con categorías profesionales y tablas salariales (que iban también por SMI), así que la diferencia no fue significativa, por lo que las reclamaciones como tal no serían de mucho, por eso no comuniqué nada al final en seguridad social, porque se que sí o sí va directamente a inspección de trabajo, y además, me iba a comer un marrón de otra asesoría, que era la que no le aplicó ningún convenio por 10 años... así que... se lo comenté al autónomo y le pareció bien....
ok!, gracias
 

Nikki_sp

Miembro conocido
el fallo es de la anterior asesoria no tuyo, asi que tienes total libertad para plantearle a la empresa la solucion correcta con los riesgos asociados, y que ella decida. Si decide hacerlo bien, perfecto y ya se vera lo que ocurre, si decide seguir haciendolo mal, ya tienes tu las espaldas cubiertas. Y a ser posible por escrito este tema con la empresa.
 
Arriba