Complemento personal voluntario.

Juan Miguel

Nuevo miembro
Hola a todos, me dice un cliente que quiere incluir en las nóminas de ciertos trabajadores de la empresa un complemento personal voluntario en esta nómina de noviembre, yo considero que este complemento podría ser motivo de disputa si posteriormente el empresario decide no pagarlo el año próximo, así que no se cual es la opción mas razonable para pagar este plus.
Como lo habeis solucionado vosotros?

Como complemento por productividad o algo así?
 

elchuske

Miembro conocido
despues de tantos prolemas donde casi siempre el juez lo ha considerado salario ahora lo meto como complemento a cuenta de subida del convenio colectivo, todos los años se lo absorvo y creo uno nuevo de cantidad distinta pero parecida
 

CHARO

Miembro conocido
Si no quieres que se consolide, debería de ser algún tipo de plus de producción, u objetivos, pero ojo, debe quedar claro las circunstancias por las que se abona, para justificar que se deja de pagar porque esa circunstancia no se mantiene.
Si no te importa que se consolide, pero si quieres que se absorva, yo lo pongo como RETRIBUCION VOLUNTARIA ABSORVIBLE, y hago un anexo en el contrato es la cual especifico que estas cantidades son absorvibles.
 

martel

Miembro
Yo lo pongo como "INCENTIVO ABSORVIBLE Y COMPENSABLE", y en los contratos pongo una clausula que hace referencia al art.del convenio donde se habla de la absorción y compensación en relación al salario anual.

También, y para ciertos casos, "CONCESIÓN EXTRAORDINARIA" indicando un Anexo a contrato el por qué de dicha concesión.
 

elchuske

Miembro conocido
Ley una sentencia que hacia relacion al convenio de banca, y tal y como lo comentais fue imposible su absorcion, Solo se podia absorber con el incremento del plus de jefatura y con la antiguedad, nunca con el salario . Y decia lo mismo complemento absorbible .
Tambien en este mismo convenio los sindicatos ganaron el que ese plus solo se devengara para ciertos trabajadores y no para todos asi que los bancos tuvieron que generalizarlos . Hoy en dia lo cobran todos incluso los delegados sindicales liberados .
 

nitritos

Nuevo miembro
Para estos casos en la enseñanza utilizamos el CPTT (Complemento Personal Transitorio Temporal) y hasta ahora no hemos tenido problemas.
 

Juan Miguel

Nuevo miembro
Lo he hecho de la siguiente forma:

Un escrito firmado por el trabajador en el cual se explican las circunstancias del complemento, en concreto por traslado de instalaciones y apertura de nuevo almacen, en el escrito se dice que el complemento es debido a esta circunstancia y que no tiene caracter absorbible ni consolidable.
Despues he puesto un concepto en la nomina de complemento temporal voluntario para pagar la cantidad.
Lógicamente el concepto es parte del salario.

Saludos.
 
Arriba