Comunicación a los trabajadores erte

Noviembre

Miembro
Estoy atascada ¿Cómo hacéis la comunicación del erte fuerza mayor a los trabajadores de comercio que ya están en casa?
Por email es válido? Lo tienen devolver firmado? La mayoría de la gente no tiene ni impresora en casa
La fecha de comunicación es hoy y tiene efectos desde el estado de alarma? Llevan en casa desde el sábado los trabajadores de comercios
Me estoy bloqueando, esperaba que las medidas de hoy fueran para agilizar todo esto y nada
 

AL1978

Miembro conocido
Me ha comunicado gobierno de mi comunidad que serán retroactivos los de fuerza mayor. Y la comunicación a los trabajadores como podamos....
 

BLS

Nuevo miembro
Por aquí hay compañeros que le dicen al empresario que mandé wasp o mail, donde quede reflejado que se ha comunicado.
Y si después piden originales se presentan firmados por trabajador. ::)
 

isabarros

Miembro activo
MODELO DE COMUNICACIÓN A LOS EMPLEADOS/AS POR EL TEMA DEL CORONAVIRUS

(Datos de la empresa)

(Datos del trabajador/a)

(Fecha)

Estimado Sr.:

Como es consciente de lo que está sucediendo en estos momentos en España, y con la publicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, le comunicamos que nos vemos obligados por imperativo legal a cerrar el centro de trabajo sito en ______________, donde Vd. presta sus servicios a esta empresa.

Es por lo que se suspende de manera temporal su contrato laboral por causa de fuerza mayor, comenzando esta suspensión el día __________ y cuya finalización se producirá en el momento en el que el Gobierno de la Nación permita volver a la actividad normal a nuestra empresa. El fin de la suspensión le será comunicado tan pronto como se conozca por esta empresa.

La solicitud de la empresa de suspensión temporal de empleo va a ser registrada con esta misma fecha ante la autoridad laboral competente.

Estamos a su disposición para informarle de todas las dudas que le surjan, así como de los derechos que le asisten a partir de este momento (desempleo, etc.).

Esperamos que comprenda que esta decisión es ajena totalmente a nuestro deseo, y es tomada únicamente para dar continuidad y futuro a nuestra empresa y su relación laboral.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo

Recibí
Nombre y DNI
Fecha

Firma Empresa                                Firma trabajador
 

BLS

Nuevo miembro
Duda tonta, pero a estas alturas ya no me da la neurona.
La fecha del escrito, si se presenta hoy, es 18/03/2020. no¿? independientemente de que se pida el efecto del erte desde el 14.
ya sé que es tonto, pero he entrado en bucle....
 

Santiago

Miembro conocido
Nosotros vamos a indicar fecha de inicio el 14/03/2020 que es cuando se inicia el estado de alarma
A ver si pones 18/03/2020 y te cogen a partir de esa fecha

Respecto a la fecha de fin, ¿Cuánto tiempo estáis indicando? 30 días? 45 días? 60 días?
 

BLS

Nuevo miembro
MODELO DE COMUNICACIÓN A LOS EMPLEADOS/AS POR EL TEMA DEL CORONAVIRUS

(Datos de la empresa)

(Datos del trabajador/a)

(Fecha) En Picos Pardos a 18 de marzo de 2020

me refiero a esa fecha, la de la comunicación al trabajador....ya sé, ya sé...pero me ha dado por pensar que si presento hoy erte, y la fecha de comunicación es del 14...no me cuadra. Será hoy comunicado y se le indica en el cuerpo del texto que la suspension comienza el día 14.
 

Ignatius

Miembro activo
Creo que fecha fin debéis indicar:  "Durante el plazo de duración del estado de alarma"

(( asís consta ya, sin posibilidad de modificar, en el modelo específico por fuera mayor Covid-19 de nuestra CCAA ))
 

Ignatius

Miembro activo
BLS dijo:
MODELO DE COMUNICACIÓN A LOS EMPLEADOS/AS POR EL TEMA DEL CORONAVIRUS

(Datos de la empresa)

(Datos del trabajador/a)

(Fecha) En Picos Pardos a 18 de marzo de 2020

me refiero a esa fecha, la de la comunicación al trabajador....ya sé, ya sé...pero me ha dado por pensar que si presento hoy erte, y la fecha de comunicación es del 14...no me cuadra. Será hoy comunicado y se le indica en el cuerpo del texto que la suspension comienza el día 14.

Tengo la misma pregunta: Comunicamos hoy día 18-marzo al trabajador, que su contrato se suspende con fecha efectos día 14-marzo, que es la fecha de cierre del centro de trabajo ???
Gracias
 

lopisito

Nuevo miembro
Mi duda es la comunicación a los trabajadores se hace a la vez que se envía la solicitud del ERTE, entonces en la documentación que se envía en la solicitud del ERTE hay que enviar las comunicaciones realizadas sin firmar? esperar a que firmen y enviarlas firmadas?
 

carla

Miembro
Buenos dias, mi duda es como recibe la prestacion de desempleo el trabajador, ha de solicitar prestacion de desempleo?? presencialmente no se puede.... el 90% de trabajadores tampocos tienen certificado electronico...creo que es una cuestion importante
 

kim

Miembro
Ayer tarde, comunicaron que las altas de la prestación por primera vez en la historia, serían de oficio una vez aceptado el ERTE

Un saludo

carla dijo:
Buenos dias, mi duda es como recibe la prestacion de desempleo el trabajador, ha de solicitar prestacion de desempleo?? presencialmente no se puede.... el 90% de trabajadores tampocos tienen certificado electronico...creo que es una cuestion importante
 

InmaRase

Miembro activo
Es que en el impreso de la Comunidad de Madrid es obligatorio poner una fecha de fin, no se puede poner hasta que se levante el estado de alarma ni nada asi ... estamos poniendo 30 días ...
 
Arriba