COMUNICAR REINCORPORACION TRABAJADOR

Davidlvstg

Nuevo miembro
A ver si me estoy liando.
Vosotros como comunicáis cuando un trabajador se reincorpora a su puesto de trabajo al 100% y aún quedan trabajadores en el ERTE.
Yo para enviar el fichero XML me encuentro con lo siguiente: Tipo de transacción, le marco modificación y en Tipo procedimiento me aparecen Extinción, Suspensión y Reducción, cuál marcáis?? pensé que tendría que marcar algo así como Reincorporación.
A lo mejor me estoy liando y no es este el XML para comunicar las reincorporaciones y solo es para las modificaciones tipo reducción de jornada.
Ayuda urgente!!!!!!!!!
 

Argi

Miembro conocido
Hola,
¿Tienes A3 Nom? Efectivamente ese certificado es solo para comunicar altas de eres y modificaciones en los mismos pero no para comunicar bajas de trabajadores.
Creo (no lo he intentado) que la única opción para hacerlo es por Certificad@s
 

AL1978

Miembro conocido
Argi dijo:
Hola,
¿Tienes A3 Nom? Efectivamente ese certificado es solo para comunicar altas de eres y modificaciones en los mismos pero no para comunicar bajas de trabajadores.
Creo (no lo he intentado) que la única opción para hacerlo es por Certificad@s

Cómo lo haces por Certificad@s, Argi?
 

Davidlvstg

Nuevo miembro
Yo tengo el programa Aplifisa.
A ver si alguien me puede decir como hace, tengo a varios trabajadores que tengo que reincorporar al 100% y con el tema de la comunicación previa no se que xml utilizar.
 

Argi

Miembro conocido
AL1978 dijo:
Argi dijo:
Hola,
¿Tienes A3 Nom? Efectivamente ese certificado es solo para comunicar altas de eres y modificaciones en los mismos pero no para comunicar bajas de trabajadores.
Creo (no lo he intentado) que la única opción para hacerlo es por Certificad@s

Cómo lo haces por Certificad@s, Argi?

No he hecho ninguno y he puesto anteriormente "creo" porque lo he leído en algún post. Estoy tan perdido como vosotros.
 

PEDRO

Miembro conocido
Se enviaste previamente el fichero de alta se supone que al trabajador anotaste si era suspensión o reducción y la fechas desde hasta.
Pues ahora si lo sacas del ERTE lo que tienes que hacer es anotarlo todo igual, solo que marcas la opción "b" , borras el tramo en que va a trabajar. Si comienza hoy pues indicas desde hoy hasta el fin del ERTE.
 

SHGOROEL

Miembro conocido
Davidlvstg  no te estás liando. No es cuestión del programa de nominas. El procedimiento del SEPE no tiene incorporado ninguna información para bajas, sólo es para variaciones.  Yo entiendo que si en su día informaste que el trabajador se reincorporaba como mucho el 30 de junio (es un ejemplo) si se reincorpora en realidad el 15 de junio entonces tienes que informar esa modificación, como si dijeras su erte terminaba al final ese día.  Pero no hay nada para reincorporaciones o yo no lo veo, porque al final ya no sé ni lo que veo, leo o interpreto.
 

fundación

Miembro conocido
Con el programita AsistenteGeneracionXMLsEre.exe de la página Certific@2 y luego a martillazos por los errores, cambiando la V de fichero de variación a A de alta, y jugando con las fechas de los períodos de cada tjdor.
 

Davidlvstg

Nuevo miembro
fundación dijo:
Con el programita AsistenteGeneracionXMLsEre.exe de la página Certific@2 y luego a martillazos por los errores, cambiando la V de fichero de variación a A de alta, y jugando con las fechas de los períodos de cada tjdor.

Pero como cambias de Variación a Alta??
Si quieres comunicar que reactivas a un trabajador (sin reducción, si no a su jornada habitual) si pones Alta entiendo que es alta en el procedimiento, alta en el ERTE o entiendes que es alta en la empresa.
Creo que me estoy liando demasiado, es que no se como estáis comunicando estos casos, agradecería que alguien me iluminara porque estoy muy perdida o ya colapsada.
 

fundación

Miembro conocido
Davidlvstg dijo:
fundación dijo:
Con el programita AsistenteGeneracionXMLsEre.exe de la página Certific@2 y luego a martillazos por los errores, cambiando la V de fichero de variación a A de alta, y jugando con las fechas de los períodos de cada tjdor.

Pero como cambias de Variación a Alta??
Si quieres comunicar que reactivas a un trabajador (sin reducción, si no a su jornada habitual) si pones Alta entiendo que es alta en el procedimiento, alta en el ERTE o entiendes que es alta en la empresa.
Creo que me estoy liando demasiado, es que no se como estáis comunicando estos casos, agradecería que alguien me iluminara porque estoy muy perdida o ya colapsada.

Envié alguno como variación a ver si colaba, cuando lo devolvía editaba el archivo y cambiaba la V por A de alta.
 
Arriba