Consulta Contrato Temporal a Indefinido

Alberto J.

Nuevo miembro
Buenas a todos, os resumo mi caso:

actualmente en mi empresa tengo contrato por obra. Ya he finalizado los 3 años iniciales, y según permite mi convenio actualmente estoy en el cuarto año. Cuando finalice éste en mi empresa me harán indefinido.

Pero por temas personales necesito quedarme al paro cobrando prestación al finalizar el cuarto año sin que me interese continuar en la empresa. Pensé que no habría problema al entender que el contrato que tengo firmado tiene fecha límite y finalizaría. Pero al hacer la consulta a la OCU, me han dicho que si la empresa me ofrece seguir como indefinido y yo no quiero, pueden decir que mi baja es voluntaria y no podría cobrar prestación.

Por favor, si alguien puede asesorarme e indicarme que alternativas tengo.

Muchas gracias, saludos
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Te recuerdo que para tener derecho  a la prestacion de desempleo, además del requisito de tiempo cotizado (que lo cumples) es necesario estar en situacióin legal de desempleo, lo que implica que, queriendo trabajar, no puedes (despido, fin de contrato, o el caso especial de exintción por incumplimiento por parte de la empresa...).
Como bien te han dicho (¿en la OCU??), si una vez finalizado el actual contrato temporal tu empresa te ofrece continuar y eres tú el que decide extinguir la relación laboral, la empresa puede infoirmar como causa de baja fin de contrato temporal a isntancia del trabajador, lo cual no te hace estar en situación legal de desempleo y, por tanto, tener derecho a la prestación.

Por las razones que sea, te podrá "ir bien" poder cobrar el paro durante un tiempo, pero eso no es causa legal de desempleo (si así lo fuera, la cotizacion por esta contingencia deberría ser muuucho más alta!!). En estas condiciones no cumples los requisitos, lo siento.
y si quieres que te demos ideas sobre como obtener la prestacion medianta alguna artimaña o fraude, te recuerdo que este es un foro sobre asesoramiento legal (no ilegal).

Pero es que es más, en tu caso, el contrato, salvo que la obra o servicio finalice antes de que se cumplan los 4 años (porque parece que tu convenio pemite llegar a ese limite), en cuyo caso si llegaria a su término, por el hecho de cumplirse los 4 años, tu contrato o, mejor dicho, la relacion raboral, no termina, si la causa de temporalidad, es decir, la obra o servicio, sigue vigente, lo único que ocurre es que a partir de esa fecha ya puedes considerarte indefinido (y la empresa deberia comunicartelo expresa y formalmente, pero aunque no lo haga, serás indefinido igualmente). Lo comento, porque pretender extinguir el contrato en esas condiciones, en ningún caso sería como fin de contrato, implicaria un despido por parte de la empresa o bien una baja voluntaria por tu parte (o una extinción por mutuo acuerdo).

Saludos
 

Alberto J.

Nuevo miembro
Gracias por la rápida respuesta. No he hablado de artimañas en absoluto, he hablado de asesoramiento, ya que desconozco si hay alguna solución que me satisfaga. Como decía por desgracia la causa de mi intención es un problema personal, por el que queriendo trabajar, no puedo.

Y entendía que tener un contrato que especifica una fecha de fin, podría significar el final de la relación contractual entre las dos partes. Por desgracia veo que con que una parte (la empresa), quiera que siga, es suficiente.

En caso de extinción de mutuo acuerdo, me podéis asesorar de como se suelen ejecutar en caso de existir ese acuerdo. Es decir,¿la empresa suele proponer al trabajador llegar a ese acuerdo, renunciando éste a su finiquito e indemnización si corresponde? No conozco casos y me gustaría estar informado.

Gracias
 

fundación

Miembro conocido
La baja por mutuo acuerdo no da derecho a prestación de desempleo, pero no sé porqué irías a renunciar a las partes de finiquito que te corresponden. Incluso en este supuesto se puede pactar una indemnización entre las partes.
 

Alberto J.

Nuevo miembro
Gracias fundación,

creeis que tendré problemas para llegar a un acuerdo con la empresa, lo logico sería que no quieran tener a nadie a disgusto y "forzado" a seguir.
Podrias especificarme un poco más acerca del pacto que comentas.

Os lo agradezco
 

fundación

Miembro conocido
Si no hay mutuo acuerdo y quieres irte puedes pedir baja voluntaria con el debido preaviso legal de convenio, pues la prestación de tu trabajo la haces de forma voluntaria, nadie te obliga.

De esa forma cobrarás tus salarios pendientes, liquidación de pagas extras y vacaciones devengadas sin que puedan descontártelo.

Si el contrato realmente finaliza a finales de año, aunque manifiestes a la empresa que no deseas seguir, también te corresponde la indemnización por finalización de contrato temporal. Si es del 2010, serían 8 días por año trabajado. Aún siendo finalización, debes preavisar a la empresa que finaliza el contrato y que te vas.

 

Alberto J.

Nuevo miembro
En ese último supuesto, si la empresa no me pone otro contrato delante, podría cobrar prestación por desempleo?

gracias
 

fundación

Miembro conocido
Si la empresa no desea renovarte, es decir que no te hace indefinido y te da de baja por vencimiento de contrato sí sería situación legal de desempleo.
 
Arriba