Contrato bonificado

Cleo

Nuevo miembro
Una empresaria individual traspasa la actividad a una s.l.
Una vez hecho efectivo el cambio, la s.l. quiere contratar a la empresaria antecesora por cuenta ajena, para que quede de encargada de la actividad.
La empresaria individual se da de baja en reta y se inscribe como desempleada.
¿Pensáis que es correcto bonificar este contrato?
¿Veis alguna pega?
Gracias y saludos,
 

FERNANDO

Miembro conocido
Profundizando; la TGSS puede entender que hay fraude de ley, en el sentido que la empresa ha traspasado su empresa a cambio de quedar como encargada, por lo que, al exiistir sucesión de empresa sin sucesión de continuidad, no ha estado la trabajadora ex-autónoma nunca desempleada.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Pero, además, si hay sucesión  de empresas, ¿no operará la exclusión de haber estado vinculada a la empresa con anterioridad?
Aunque es cierto que el literal de la norma señala que "por contrato indefinido" en los últimos 24 meses o temporal en los últimos 6 meses y si era empresaria individual..., no es exactamente ninguno de los dos casos.

Pero me genera cierta duda
 

Cleo

Nuevo miembro
Gracias a los dos por contestar.
Fernando, se suponque que la ex autónoma, entre que deja la empresa y se da de alta se inscribe como demandante de empleo, que inicialmente es lo único que te pide la ley. Incluso, no te indica un plazo mínimo. Eso lo sabemos cuando bonificamos un contrato por baja de maternidad, y antes hemos tenido contratada a la misma trabajadora que hace después la sustitución: baja con el primer contrato, inscripción y al día siguiente alta bonificada.
Nando, yo también lo veo todo un poco raro, por eso os lo expongo.
A priori pienso que cumple con los requisitos, pero el asunto es algo rebuscado.
Lo que pretende la antigua empresaria es seguir cotizando para jubilación (es mayorcita), pero es que realmente va a prestar trabajo por cuenta ajena en la empresa, cosa que a los nuevos dueños les va súper porque la mujer tiene mucha experiencia.
¿Lo veis tan fraudulento???
Yo lo veo defendible, aunque no lo veo nada claro,...
Saludos!
 

JuanM

Nuevo miembro
Cleo, es la típica situación que a "groso modo es legal", ya que la bonificación sí te la coge el sistema Red, pero que nosotros sabemos que pueden considerarla como fraudulenta....con lo que el cliente sepa perfectamente los riesgos que corre y si le pilla la TGSS, pues es su responsabilidad, ya que tú le has advertido que todo no era "norma".
 
Arriba