CONTRATO FIJO DE OBRA

Juan Miguel

Nuevo miembro
Hola a todos, convenio de la construcción, art 9: "Contrato fijo de obra... podrá prestar servicios a una misma empresa en distintos centros de trabajo en una misma provincia siempre que exista acuerdo expreso para cada uno de los distintos centros sucesivos, durante un periodo máximo de 3 años consecutivos...".
A ver si me entero:
Puede tener, segun este convenio, a un trabajador 3 años con contratos de obra? encadenando contratos con cada nueva obra?
si la respuesta es afirmativa: tendría que finiquitar cada contrato? o bastaría con comunicar al inem cada nueva obra mediante un anexo?
Entonces no rige para este convenio el límite de 24 meses en un periodo de 30?
Esto del convenio de la construcción me está dejando atónito, indemnización de 7% sobre los conceptos salariales devengados durante la vigencia del contrato, esto si que me ha descolocao por completo.
Saludos y gracias de antemano.

 

macis

Nuevo miembro
Me he alegrado mucho de ver esta pregunta tuya, porque ayer precisamente estuve preguntandome y rompiendome la cabeza con este tema.

A ver si alguien te contesta y salimos de dudas, no entiendo porque este convenio no se rige por lo de los 24 meses en un periodo de 30.

Gracias
 

Cleo

Nuevo miembro
Entiendo que es un solo contrato, sólo se comunican los cambios de obra. No hay finiquitos ni bajas y altas.
 

FERNANDO

Miembro conocido
En el INEM sólo se comunica el contrato inicial. No las novaciones. No entra el límite de 24 horas, porque hablamos de un sólo contrato que se va novando, no de diferentes contratos.
 

macis

Nuevo miembro
Entiendo Fernando que cuando dices 24 horas te refieres a 24 meses.
Pero si es asi no entiendo que un convenio colectivo pueda pactar una duracion de tres años cuando el ET marca que como máximo 24 meses en un periodo de 30. Puede prevalecer el convenio colectivo sobre la ley????

GRacias
 

macis

Nuevo miembro
Entonces entendeis que un trabajador puede estar 5 años o 10 o 15 con un contrato de obra o servicio (siempre el mismo: Montador de andamios de laobra de finalizacion de la Sagrada Familia) y a los 5 o 10 o 15 años se le finiquita como fin de obra????

Entonces el objetivo de finalizar la temporalidad donde esta?No entiendo nada.
 

FERNANDO

Miembro conocido
Si es construcción, no, porque la misma marca tres años de máximo (salvo que la última obra dure por encima de esos tres años). Si es otro sector,como si estás 40 años.
 

DAVIDIRU

Nuevo miembro
en  el sector de la construcción no opera lo del limite de los 24 meses si siempre es el mismo contrato, pues la ley dice que si son dos o más contratos con el limite de los 24.

un contrato inicial más anexos de contratos por ampliaciones o cambios de obra se considera un solo contrato del que cuelgan anexos.

no hay que darle mas vueltas.


saludos
 

DUCAN

Nuevo miembro
Por ejemplo: un trabajador ha estado en una obra 1 año, se termina la obra y se da de baja. Al mes lo vuelve a contratar la empresa para otra nueva obra que van a empezar y por lo tanto es un contrato nuevo.En este caso sí tendría el límite de los 24 meses? y si esta segunda obra dura más de 1 año, al trabajador se le tendria que dar de baja?.Gracias
 

DAVIDIRU

Nuevo miembro
DUCAN dijo:
Por ejemplo: un trabajador ha estado en una obra 1 año, se termina la obra y se da de baja. Al mes lo vuelve a contratar la empresa para otra nueva obra que van a empezar y por lo tanto es un contrato nuevo.En este caso sí tendría el límite de los 24 meses? y si esta segunda obra dura más de 1 año, al trabajador se le tendria que dar de baja?.Gracias

efectivamente. al ser dos contratos la duración máxima es la de los 24 meses.

 

DUCAN

Nuevo miembro
Por ejemplo: un trabajador ha estado en una obra 1 año, se termina la obra y se da de baja. Al mes lo vuelve a contratar la empresa para otra nueva obra que van a empezar y por lo tanto es un contrato nuevo.En este caso sí tendría el límite de los 24 meses? y si esta segunda obra dura más de 1 año, al trabajador se le tendria que dar de baja?.Gracias
Vuelvo a insitir en el tema:
1.- El segundo contrato que seria un 401 o un 402 con fecha de finalización?.
2.- Si se le hace un contrato 401 y llegado los 24 meses le tienes que dar de baja y no está terminada la obra , el trabajador podrá reclamar despido?. Muchas gracias
 

DAVIDIRU

Nuevo miembro
en ambos casos como ya he dicho si supera los 24 meses entre dos o más contratos pasaria a fijo.
en la segunda pregunta si sigue la obra te puede demandar por despido improcedente salvo que haya una disminución del volumen de obra que haga posible amortizar puestos de trabajo
 
Arriba