CONTRATO INTERINIDAD TIEMPO PARCIAL

Fernando_laboral

Nuevo miembro
Buenos días,

Tengo que hacer un contrato a un trabajador que sustituye a otro que esta con reducción de jornada, el contrato de interinidad es para cubrir al trabajador durante el miercoles, jueves y viernes. Este trabajador solo trabaja los miércoles, jueves y viernes toda la jornada (8 horas).

¿Que contrato tengo que hacer para cubrir estos 410 o 510? ¿ que porcentaje de jornada le debería poner, ya que en esos tres días va a trabajar como si estuviera a jornada completa pero el trabajador al que sustituye esta a jornada parcial?
 

Ro

Miembro activo
Aunque trabaje 8 horas, solo lo hace tres días a la semana por lo que es a tiempo parcial. Si es de interinidad tiene que ser de la misma jornada - horas  que reduce la jornada el trabajador sustituido.
 

Fernando_laboral

Nuevo miembro
Pero el problema esta a la hora de pagarle la nomina  esos tres días debería pagarle como si estuviera al 100% y no como si estaría a jornada completa. El programa de nominas aunque esa trabajadora trabaje 8 horas le va a pagar como si estuviera a jornada parcial.

 

Nando_bcn

Miembro conocido
Es cuestión de configurar el programa de nóminas para que cobre lo que le corresponda según su jornada.
Configurar el programa (que tal vez ya lo está) y/o introducir la información de este contrato de forma que devengue el salario qiue corresponda a su jornada

Saludos
 

Fernando_laboral

Nuevo miembro
El trabajador al que sustituye es tiempo parcial pero hace jornada completa los miercoes, jueves y viernes, en vez de trabajar menos horas durante lunes, martes, miercoles, jueves y viernes. El trabajador que le sustituye solo irá el miercoles, jueves y viernes por eso digo que aunque sustituya a un tiempo parcial en realidad va a estar 3 días como si estuviese a jornada completa. A la hora de comunicar el contrato no se si poner 100% de la jornada o el tanto porciento del que sustituye. No se si alguien me entiende.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Olvidate de la distribución (aunque, es cierto, creo que A3 también admite configurar la jornada en función de días y horas trabajadas) y centrate en el porcentaje de jornada a realizar. Además es la misma jornada que el sustituido, ¿no?.
Informa el coeficiente de jornada y listo.
Por ej. si a tiempo completo son 8 horas diarias de lunes a viernes (trsabajando los 5 días) y solo va a trabajar 3 (sean los que sean), si hace 8 horas cada dia trabajado, será un  60%.
La parcialidad ouede consistir en la jornada realizada cada día (por debajo de la completa) o en trabajar menos días (o ambas cosas). No tiene que haber problema por eso. Repito, es cuestión de calcular e introducir en el progrmana de nómina el coeficiente de jornada.
Y en el contrato igual. Utilizarás el de interinidad a tiempo parcial, indciando la jornada (dias trabajados, horas, etc.) y al comunicar el alta a la SS también informarás el coeficiente de jornada que corresponde.
Pero igual no entiendo cuál es tu problema  duda,  no sé.

 

Fernando_laboral

Nuevo miembro
El problema esta que si yo al programa (SAGE MURANO) le informo de que este trabajador esta al 60%, entonces esos tres días le va a pagar el 60%, pero yo entiendo que si esos tres días esta trabajando como un trabajador al 100% (8 horas), tiene que cobrar el 100% aunque sustituya a un trabajador a tiempo parcial.
 

Fernando_laboral

Nuevo miembro
Lo que quiero decir es que aunque sustituya a un trabajador a tiempo parcial que solo trabaja tres días a la semana, el trabajador que lo sustituye habría que ponerle el coeficiente 100% y pagarle el 100% porque los tres días que esta va a trabajar toda la jornada (8 horas)
 

Fernando_laboral

Nuevo miembro
Yo creo que lo que me quieres decir es que la jornada que debo informar a la seguridad social es el 60% por poner el ejemplo, contrato tiempo parcial interinidad, pero a la hora de pagarle hacer algo en el programa para que se le pague según las horas trabajadas en este caso 3 días el 100% de la jornada.
 

Aslasa

Miembro
Creo que el problema te viene de la mecanización de los precios que en un caso calculas un salario mensual, y en el otro es un salario por días.. Creo que el tema va por ese camino
 

Raquel GR

Miembro activo
Solo lo va a cubrir esos tres días?

¿quiero decir, su contrato va a durar esos tres días nada más, le vas a dar de alta miércoles y baja viernes?
 

Raquel GR

Miembro activo
Pues si quieres el de interinidad lo das de alta con el mismo porcentaje de parcialidad que el otro si no, no puedes y le pagas en plus la diferencia hasta las 8 de cada día.

o pasas del de interinidad y le haces a jornada completa por esos tres días, ahí ya la causa... no se.
 

ManuelSM2

Miembro
No entiendo porque si está 3 días de alta, y lo está al 100%, no se le puede poner a jornada completa. Para mí es un 410 como una casa.
 

Fernando_laboral

Nuevo miembro
A ver estoy 100% seguro que es un 510, puesto que es un contrato de internidad tiempo parcial y el trabajador sustituido es un trabajador a tiempo parcial.

Para los que os acabais de incorporar al debate, si leis mis mensajes: he dejado claro que el problema esta que este trabajador trabaja de solo los miercoles jueves y viernes 8 horas al dia, pero los lunes y martes no trabaja por lo tanto esta al 60% de la jornada.

El problema, vuelvo a repetir es que el trabajador que le sustituye va a estar esos tres días (miercoles, jueves y viernes) 8 horas por día, por lo que yo entendía que igual habría que ponerle a jornada completa cosa que no es verdad.

En el programa de nominas habrá que poner que esta al 60% de la jornada y esos tres días que va a trabajar pagarle por las horas que realmente trabaja.
 

Ro

Miembro activo
Si ese trabajador presta sus servicios 8 horas durante tres días a la semana serán 24 horas semanales y no cuarenta por qué dices que es un jornada completa?? Lo das de alta en la empresa y trabaja 3 días de 8 horas diarias a la semana, pero cuando hagas la nómina debes cotizar los 30 días, y por lo tanto cobrará esos días en función de las,horas, de jornada mensual o anual, no en función de la jornada diaria de los días sueltos que trabaja.
 

Ro

Miembro activo
No le vas a pagar el 60% de esos días. Le pagarás en todo caso el 60% de una nómina a jornada completa mensual.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Es decir, contrato se lunes a domingo, con jornada de trabajo de 8 horas miércoles, jueves y viernes.  Total horas trabajadas 24 a la semana.
Sí la jornada a tiempo completo comparable, por ejemplo, es de 40 horas semanales,  el 60%.
 
Arriba