CONTRATOS TIEMPO PARCIAL FIRMA HORA ENTRADA-SALIDA

SOFIA

Nuevo miembro
Un restaurante tiene varios trabajadores a tiempo parcial para los fines de semana.
Siempre firman las nóminas a fin de mes con su correspondiente anexo del cuadrante de horas diarias y mensuales trabajadas.
Pero quisiera saber si debe tener en el local un calendario con las horas que trabaja cada uno para estar cubierto ante una posible inspección. O deben de firmar como norma los trabajadores al entrar y salir del trabajo todos los días para llevar mayor control de los horarios.
Me parece poco práctico... pero si es obligatorio tendrán que hacerlo.
Agradezco vuestros comentarios.
 

carloslugo

Miembro activo
si , aunque no está así detallado .. la inspección esta pidiendo un control diario de la jornada de trabajo . Lo que se está haciendo es un modelo mensual  pero con el control diario de la jornada firmado por el trabajador ... todavía estuve ayer en unas jornadas aquí en Lugo con el Jefe de la inspección y así nos lo indicó ... otra cosa es que sirva para algo .... que en mi opinión es mas burocracia y ganas de marear la perdiz...
 

mvictor

Nuevo miembro
Hola!

Te copio texto literal de correo electrónico remitido por Inspectora de Trabajo en la Provincia de Valencia en Julio de 2014:(ocultando datos personales por privacidad)

<<Adjunto a la presente le remito un modelo no oficial de Hoja de Registro de Horarios de los trabajadores a tiempo parcial (puede ser adaptada a cada situación en particular pero debe constar la hora de entrada y la de salida tantas veces como entren o salgan). El modelo deberá estar en el centro de trabajo durante el mes en curso para que el trabajador pueda apuntar la hora de llegada y la de salida. Cada mes se totalizarán las horas y lo firmará el trabajador dándole una copia del registro. La hoja registro debe ser guardada por el empresario durante 4 años.

Las consecuencias de no llevar esta hoja registro son la presunción iuris tantum de que el trabajador hace jornada completa desde el inicio de la relación laboral y la subsiguiente liquidación de cuotas al Régimen General de la Seguridad Social por diferencias. Si la hoja no se encuentra en el centro de trabajo a disposición de los funcionarios de la Inspección se entenderá que se realiza a posteriori y no refleja la jornada real del trabajador.

Le ruego lo informe a las empresas que lleve Vd. y muy particularmente a #####################>>


Es muy radical (y a su vez muy claro, no deja duda al respecto) pero así es como he informado yo a las empresas que llevamos en esta asesoría, siempre resaltando que de lo que se trata es de evitar sanciones. Luego claro está en los centros de trabajo hacen como mejor pueden o quieren..

Saludos, espero que te haya servido mi aportación.
 

DavidGA

Miembro activo
Buenas compañeros

En el registro diario, el artículo del ET no dice nada y creo que no hay nada publicado de como se tiene que hacer realmente, pero en una inspección me han dicho que tiene que llevar como mínimo hora de entrada-firma y hora de salida-firma y si trabaja a turno partido pues 4 firmas al día (y si se va a plantar un pino al baño también firma al salir del baño -esto ultimo es broma jeje, es para poner un poco de humor con este tema tan problemático). También que tiene que estar en el centro de trabajo y actualizado.

No se que ultimas anecdotas o comentarios tendrán el resto de compañeros con las inspecciones que hayan tenido, pero sería muy interesantes que las compartiesen y así nos aclaramos todos un poco más. Cuanta inseguridad jurídica, no ponen un modelo oficial para ir a pillar y a sancionar

Aprovecho para agradecer a este foro y por los interesantes comentarios que hacen los compañeros a preguntas que se plantean.
 
Arriba