CONVENIO COLECTIVO CONSULTORAS

Clo

Nuevo miembro
Una empresa cuya actividad es consultoría informática, va a contratar a un trabajador para que preste sus servicios para otra empresa (algo bastante habitual en este campo).
La cuestión es que hace unos años tenía una empresa con actividad similar y aplicábamos convenio estatal de empresas consultoras de planificación.
En mi buscador no me aparece en vigor este convenio.
Pregunta:¿me podéis confirmar si está o no en vigor y cuándo se publicó el último?
En mi provincia no existe tampoco convenio de oficinas y despachos
¿Qué convenio se aplicaría en este caso?
Gracias y saludos,
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Hola Clo.
El convenio de consultoría en estos momentos está agotando el periodo de "ultractividad".
De hecho, ya lo estaba cuando se publico, en el 2010, pues su periodo oficial de vigencia era del 2007 al 2009 (siempre ha habido un importante desfase temporal con  este convenio).
Fue denunciado por la patronal en febero o marzo del año pasado, con lo que, en base a la reforma laboral del año pasado, cesará su vigencia a partir de julio de este año.
Vamos a ver si son capaces de aprobar un nuevo convenio en ese plazo, pero no lo creo.

Saludos
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Disculpad, sólo una rectificación respecto al momento de publicación del último convenio de consultoría. Fue en Abril del 2009 (aunque el acuerdo se cerró en diciembre del 2008).
Su vigencia, como ya dije, era de 1/01/2007 a 31/12/2009, pero en vigor por "ultractividad" hasta este próximo verano.

Saludos
 

Clo

Nuevo miembro
Gracias Nando!
Es que ahora se llama diferente! (estudio de mercado y opinión pública!).
Claro! yo buscaba el otro. De este no había oído hablar!
Así que hasta el verano está en vigor y tengo que aplicarlo (hasta julio). Perfecto.
Y me pregunto: Qué pasará en agosto, si no han firmado???
Saludos,
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Clo, el nombre completo es "Convenio Colectivo Estatal de Empresas Consultoras de Planificación y Contable"
Y la verdad es que es toda una chapuza. Con el tiempo ha ido manteniendo redactados anteriores y añadiendo via "corta y pega" literales de novedades legales (por ej. a raiz de la Ley para la Igualdad) que no aportan nada y, lo que es peor, en algunos casos son contradictorios (por ej, la lactancia).

Y si, efectivamente, la ser denunciado (por la patronal) en febrero o marzo del año pasado, su ultractividad alcanzará sólo hasta julio próximo (cuando se cumpla el año de la entrada en vigor de la Ley de julio del año pasado, tal como dispone esta misma norma respecto a los covenios denunciados antes de la entrada en vigor de la misma).
¿Que qué pasará llegado ese momento si no se ha firmado y entrado en vigor un nuevo convenio?
pues lo mismo que sucederá con cualquier otro convenio tras haber agotado si vigencia (contada la ultractividad del mismo dentro de los límites marcados por la referida norma) y sin disponer aún de un nuevo convenio es decir, lo que ya se ha debatido en más de un post en este mismo foro y respecto a lo que yo mentengo aún mis dudas (¿ET puro y duro y SMI (pero sin tocas el salario ya consolidado)?, ¿se mantendrán cierta mejoras respecto al régimen  general y que, de lo contrario, podrían considerarse modificacion sustancial de condiciones de trabajo? (por ej, imagina que un convenio establezca una jornada anual de 1750 horas, ¿pasaran a las 40h/semanales de promedio en cómputo anual, es decir, sobre las 1826 h/año???, etc, etc.

Por si acaso, creo que esa incertudumbre o riesgos son un suficiente estímulo, sobretodo para la los sindicatos, para que se pongan las pilas de cara a acordar un nuevo convenio.

Saludos
 

Clo

Nuevo miembro
Uis, pues ahora sí que me estoy haciendo un lío!
Yo buscaba el de empresas consultoras de planificación, organización de empresas y contable.
De este convenio, el último que encuentro es de boe enero 2007.
Después, cuando cometaste que el último era de abril 2009, es cuando descubrí el de empresas de consultoría y estudios de mercados y de la opinión pública (que no sabía que existía), y en el ámbito funcional, absorbe a la empresas consultoras de planificación organización de empresas y contable.
Con lo cual, he dado por hecho que este es el que debería de aplicar, aunque haya cambiado la nomenclatura,...
Y bueno, más que "estímulo" para los sindicatos, yo diría que será "chantaje": o pactáis lo que a mí me de la gana, u os quedáis con SMI! Tienen las manos atadas, pierden todo poder de negociación,...
Bueno, feliz año y buen finde,...
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Claro, Clo, por eso lo de "estímulo" lo entrecomillaba.
En cualquier caso me sigue generando dudas las consecuencias prácticas del fin la la ultractividad de un convenio sin desponer de uno nuevo.

Respecto al nombre del convenio, no ha cambiado, desde hace muchos años (al menos yo me remonto a los años 90) el literal siempre ha sido ""Convenio Colectivo Estatal de Empresas Consultoras de Planificación y Contable".
Efectivamente, el anterior se publicó en el 2007, aunque si vigencia era del 1 de enero del 2005 al 31 de diciembre del 2006, por tanto, cuando se publicó estaba ya "ultractivo". Como decía, siempre ha habido un importante desfase entre la publicación y vigencia de este convenio y está claro que,apremiados por la necesidad de publicar uno nuevo, cada vez lo están haciendo más chapucero, con pegotes que tratan de adaptarlo a las novedades legales del momento, pero si que se hayan planteado revisar la coherencia del contenido en su conjuto (como ya he dicho en otra intervención,mucho "corta y pega" de parrafadas del ET y sin preocuparse de asegurase un mínimo de coherencia de conjunto e, incluso, evitar claras contradicciones internas).

Saludos
 
Arriba