Carlos, creo que en este caso has de distinguir entre nómina como recibo de pago y "hacer una nómina" para poder cotizar... distingue entre cotización y pago.
Tu en la práctica has de cotizar mes a mes y habrás de ingresar las dos cuotas, aunque cuando lleguen los periodos de actividad le des su nómina real con su salario y los descuentos, pero esos descuentos tu ya los has ido ingresando y seguirás ingresando
Harás en 12 meses cotizaciones, las dos cuotas la obrera y la patronal, pero a el le descontarás su cuota cuando cobre, no se si me explico.
Ya digo que no se me ha dado el caso, creo que lo haría así... aunque seguramente ya habría intentado asegurarme buscando información en TGSS ... y otros lares.
Saludos.
Tu en la práctica has de cotizar mes a mes y habrás de ingresar las dos cuotas, aunque cuando lleguen los periodos de actividad le des su nómina real con su salario y los descuentos, pero esos descuentos tu ya los has ido ingresando y seguirás ingresando
Harás en 12 meses cotizaciones, las dos cuotas la obrera y la patronal, pero a el le descontarás su cuota cuando cobre, no se si me explico.
Ya digo que no se me ha dado el caso, creo que lo haría así... aunque seguramente ya habría intentado asegurarme buscando información en TGSS ... y otros lares.
Saludos.