Cotización régimen agrario

FJRQ

Miembro
Hola, tengo la siguiente duda que es la primera vez que me surge en el despacho: empresa que tiene un trabajador en el régimen agrario que cotiza por jornadas reales. En el mes de Diciembre de 2016, me comenta la empresa que no ha desarrollado ninguna jornada. En este caso, ¿debo de comunicárselo a la Tesorería y en cuanto a su nómina, cuál sería, 0?.Muchas  gracias.
 

MAJOGA

Nuevo miembro
Me temo que 0 no vas a poder dejar y que ahora con el Siltra y los tramos y demás, te dará error. Tendrás que poner las jornadas que previsiblemente hubiera hecho. Yo tampoco toco más que una empresa agraria y que no trabaja seguido, así que de una vez para otra todo son líos, pero en enero, de un trabajador no envié ninguna jornada real porque el trabajador estaba de baja y tuve que comunicar las jornadas previstas en papel, en la admón. junto con un escrito porque ya estaba fuera del plazo de los 6 días para hacerlo por RED.

Un saludo
 

carloslugo

Miembro activo
pues entonces se considera como Periodo de inactividad .. y tienes que aplicar la formula que se establece en la Ley de PGE del ejercicio de 2016 . Para ese año la base mensual de cotización aplicable para estos trabajadores durante el periodo de inactividad era de 764,40 euros , siendo el tipo de cotización el 11,50 % . Tienes que aplicar la formula para determinar la cuantía de cotización que corresponda .
un saludo.
 

FJRQ

Miembro
Hola,muchas gracias por la respuesta, pero me surgiría la duda de si he de comunicar en el plazo de los 6 días esta situación a través del Sistema Red o simplemente no comunicaría ninguna jornada.
 

EL NOMINAS

Miembro activo
Yo he tenido varios casos como el comentado. No comunico ni cotizo nada. Eso sí, continúo en Winsuite.
 

carloslugo

Miembro activo
pero no cotizar nada .. estando en periodo de inactividad .. como que no está correcto .. le puedes poner un mínimo de 5 jornadas reales en el mes .... pero bueno lo suyo sino tiene ninguna jornada real trabajada es cotizar considerando como periodo de inactividad ... a mi no se me ha dado el caso .. ya que los que tuve siempre tuvieron alguna jornada trabajada en el mes .. 
 

FERNANDO

Miembro conocido
Nunca he entendido la disfunción entre legilslación de seguridad social y sistema especial agrario: ¿si llueve y el trabajador no trabaja no cobra?, ¿eso sería posible en el trabajo que no fuera campestre si no media ERTE?
 
Arriba