DEASAPARECE LA SILCON

EL NOMINAS

Miembro activo
Boletín Red 2/2016

http://www.seg-social.es/Internet_1/Masinformacion/SistemaRed/NoticiasRED/boletinesnoticiasred2016/index.htm
 

campus34

Miembro conocido
Gracias por la información.
Lo que no aclaran es si el certificado debe ser de persona jurídica o persona física. Es decir, no sé si deberemos sacarnos los usuarios los certificados electrónicos o únicamente lo podrá hacer el Administrador de la compañía.
Vaya jaleo.
 

elchuske

Miembro conocido
si eso es cierto, y dice que a partir de este momento los que estén SLD deberán autenticarse con el certificado, POR EJEMPLO DE LA FNMT  en teoría con CHROME se podría acceder, ya que el problema estaba en JAVA, pero todo sigue igual.
 

campus34

Miembro conocido
Pero, se debera entrar con el certificado del titular del certificado o del usuario?
Es decir, yo tengo mi Silcon que depende del usuario principal. Significa que simplemente me debo sacar yo el certificado y asi acceder o bien se lo tendrà que sacar el titular del certificado y entrar todos los usuarios secundarios con ese certificado?
Es que se indica que es importante irlos sacando, pero aclaran mucho mas.
 

elchuske

Miembro conocido
que yo sepa no hay certificados colectivos. El certificado SILCON tiene tu nombre y el DNI asi que lo que procede es que reconozca los de la FNMT,
Pero me surge la duda. Si es de la FNMT hay que instalarlo en el navegador. Como vas a instalar un certificado tuyo con lo que eso implica en un ordenador de la empresa????  Eso no me cuadra .
 

campus34

Miembro conocido
A eso me referia. En mi caso, la responsable de RRHH es quien tiene el codigo de usuario siendo el usuario principal con su NIF. A ese codigo se le tienen asignados los CCC de las diferentes empresas. Luego otras dos personas mas aparte de ella, tenemos nuestro SILCON. Segun he entendido debemos cada uno de nosotros sacarnos el certificado de persona fisica y trabajar con el. Pero, eso tiene un riesgo muy alto a nivel de seguridad. No? Por es pensé que a lo mejor tenias que sacar la empresa el certificado de empresa, pero no tiene sentido porque el codigo de usuario va a nombre de persona fisica. No?
 

EL NOMINAS

Miembro activo
http://www.seg-social.es/Internet_1/Sede/Certificadosdigital47735/OtrasAutoridadesdeC51674/index.htm#contenido
 

VaneAlon

Miembro conocido
Buenos días,

En los certificados de la Fabrica de Moneda y Timbre también hay la opción de sacarlo para persona jurídica porque yo lo he tramitado para varios clientes, para ello hay que ir al registro a solicitar una nota simple de la sociedad que vaya a solicitar el certificado.
 

campus34

Miembro conocido
VaneAlon dijo:
Buenos días,

En los certificados de la Fabrica de Moneda y Timbre también hay la opción de sacarlo para persona jurídica porque yo lo he tramitado para varios clientes, para ello hay que ir al registro a solicitar una nota simple de la sociedad que vaya a solicitar el certificado.

Sí, pero esa opción finaliza en breve. Puedes ver la información al respecto: http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/RSS/Todas_las_Novedades/Le_interesa_conocer/Renovacion_de_certificados_FNMT_RCM_de_persona_juridica_y_entidades_sin_personalidad_juridica.shtml

Pero yo creo que el tema es el siguiente: Los certificados que desaparecen son los SILCON que estaban asignados a NIF personales. Cada usuario tenemos un SILCON. Por tanto, entiendo que lo que hay que sacar es un certificado personal para cada persona.

Pero vamos, no estoy seguro.
 

Noviembre

Miembro
Bueno, lo leí un poco por encima, pero parece que también vale el dni electrónico así que no sería necesario dejar el certificado personal instalado en el ordenador de la empresa, un lector de dni no es caro y podría solucionar el problema.
 

MJ1977

Miembro activo
Y el procedimiento ahora cual será?

Cada trabajador de mi departamento de laboral tiene que obtener su certificado como persona física en aeat?
y entonces cómo se sabrá que son autorizados de una "empresa/gestoría"?


Actualmente tienen certificados silcon autorizados como secundarios de un principal que les autorizó en su momento.

 

sergi

Miembro
MJ1977 dijo:
Y el procedimiento ahora cual será?

Cada trabajador de mi departamento de laboral tiene que obtener su certificado como persona física en aeat?
y entonces cómo se sabrá que son autorizados de una "empresa/gestoría"?


Actualmente tienen certificados silcon autorizados como secundarios de un principal que les autorizó en su momento.

Me hago la misma pregunta.
 

sergi

Miembro
Noviembre dijo:
Bueno, lo leí un poco por encima, pero parece que también vale el dni electrónico así que no sería necesario dejar el certificado personal instalado en el ordenador de la empresa, un lector de dni no es caro y podría solucionar el problema.

Con el lector de DNI, tienes que hacer el procedimiento de identificación como el Silcon (certificado y contraseña), o te lo detecta y te identifica automáticamente y por lo tanto entras a la web más rápidamente? No sé si me explico...
 

campus34

Miembro conocido
sergi dijo:
MJ1977 dijo:
Y el procedimiento ahora cual será?

Cada trabajador de mi departamento de laboral tiene que obtener su certificado como persona física en aeat?
y entonces cómo se sabrá que son autorizados de una "empresa/gestoría"?


Actualmente tienen certificados silcon autorizados como secundarios de un principal que les autorizó en su momento.

Me hago la misma pregunta.

El tema es que los SILCON son emitidos a personas físicas con su NIF. Por tanto, lo que yo entiendo es que ya tienen vinculados en la TGSS los NIF que están sujetos a cada certificado.
Es decir, el código de usuario no desaparece, pero en vez de SILCON (que tiene Nombre y NIF) se entrará con Certificado de Usuario (que tiene Nombre y NIF). Pero vamos, es una opinión personal.
Me parecería muy extraño que se entrase con el Certificado de Usuario de Empresa, ya que por ejemplo los códigos de usuario de terceros, no tienen porqué pertenecer a ninguna empresa.
Menudo jaleo, madre mía.
 

Noviembre

Miembro
sergi dijo:
MJ1977 dijo:
Y el procedimiento ahora cual será?

Cada trabajador de mi departamento de laboral tiene que obtener su certificado como persona física en aeat?
y entonces cómo se sabrá que son autorizados de una "empresa/gestoría"?


Actualmente tienen certificados silcon autorizados como secundarios de un principal que les autorizó en su momento.

Me hago la misma pregunta.

Será como hasta ahora, no tiene que ver el tipo de certificado que se usa con la autorización.
Por un lado está la autorización y para poder hacer uso de ella se usa el certificado, lo único que cambia será el tipo de certificado, sigue siendo el mismo titular y los mismo autorizados, pero a la hora de escoger el certificado en el ordenador en vez de escoger el silcon se escoge el que sea válido en ese momento (firma o dni electrónico)

 

campus34

Miembro conocido
Noviembre dijo:
sergi dijo:
MJ1977 dijo:
Y el procedimiento ahora cual será?

Cada trabajador de mi departamento de laboral tiene que obtener su certificado como persona física en aeat?
y entonces cómo se sabrá que son autorizados de una "empresa/gestoría"?


Actualmente tienen certificados silcon autorizados como secundarios de un principal que les autorizó en su momento.

Gracias Noviembre,
Al poderse usar el DNI electrónico, entonces parece claro que se solicitará el certificado de persona física y no jurídica. Gracias por darnos luz en este tema porque he hablado con la TGSS y me habían dicho que no sabían de momento nada.
Mucho más fácil así.

Me hago la misma pregunta.

Será como hasta ahora, no tiene que ver el tipo de certificado que se usa con la autorización.
Por un lado está la autorización y para poder hacer uso de ella se usa el certificado, lo único que cambia será el tipo de certificado, sigue siendo el mismo titular y los mismo autorizados, pero a la hora de escoger el certificado en el ordenador en vez de escoger el silcon se escoge el que sea válido en ese momento (firma o dni electrónico)
 

Noviembre

Miembro
Una de las desventajas de la comunicación escrita es que no se "capta" la entonación, mi uso del futuro en "Será como hasta ahora" es un uso del futuro como suposición.
Lo que si tengo claro es que la autorización y el certificado son independientes, así que deduzco lo de que la diferencia será sólo el tipo de certificado que se usa para las gestiones.
 

campus34

Miembro conocido
Noviembre dijo:
Una de las desventajas de la comunicación escrita es que no se "capta" la entonación, mi uso del futuro en "Será como hasta ahora" es un uso del futuro como suposición.
Lo que si tengo claro es que la autorización y el certificado son independientes, así que deduzco lo de que la diferencia será sólo el tipo de certificado que se usa para las gestiones.

Hola Noviembre,
Siento mucho que mi mensaje haya sonado, digámoslo, raro. Leyendo mi mensaje nuevamente es cierto que la expresión "darnos luz" puede malinterpretarse.
Pero te prometo que en ningún caso trataba de ofender en absoluto. De verdad que siento mucho que pueda malinterpretarse.
Llevo todo el día con este tema, discutiendo con unos y con otros y de verdad es que tu mensaje es esclarecedor. Mi inquietud es que el titular del SILCON es el jefe de RRHH, no el representante legal o administrador (lo cual entiendo que será habitual en muchos casos). Por eso, si solicitan el certificado de usuario de empresa, no va a cuadrar el titular del SILCON con el titular del certificado. Es decir, que estaba volviéndome loco de cómo arreglar este entuerto.
Leyendo tu mensaje he visto claro que efectivamente una cosa es la autorización y otro el certificado. Por tanto, la autorización no cambia (que era lo que me preocupaba). Y tiene lógica que entonces el certificado de usuario sea personal, como lo era el SILCON.
Por eso decía que en mi caso concreto me "has dado luz" porque esa visión no la tenía y efectivamente parece la más sensata.
Reitero nuevamente mis disculpas si mi mensaje no era claro y de corazón agradezco tu aportación en este tema.
Un saludo,


 
Arriba