DEASAPARECE LA SILCON

Noviembre

Miembro
campus34 dijo:
Noviembre dijo:
Una de las desventajas de la comunicación escrita es que no se "capta" la entonación, mi uso del futuro en "Será como hasta ahora" es un uso del futuro como suposición.
Lo que si tengo claro es que la autorización y el certificado son independientes, así que deduzco lo de que la diferencia será sólo el tipo de certificado que se usa para las gestiones.

Hola Noviembre,
Siento mucho que mi mensaje haya sonado, digámoslo, raro. Leyendo mi mensaje nuevamente es cierto que la expresión "darnos luz" puede malinterpretarse.
Pero te prometo que en ningún caso trataba de ofender en absoluto. De verdad que siento mucho que pueda malinterpretarse.
Llevo todo el día con este tema, discutiendo con unos y con otros y de verdad es que tu mensaje es esclarecedor. Mi inquietud es que el titular del SILCON es el jefe de RRHH, no el representante legal o administrador (lo cual entiendo que será habitual en muchos casos). Por eso, si solicitan el certificado de usuario de empresa, no va a cuadrar el titular del SILCON con el titular del certificado. Es decir, que estaba volviéndome loco de cómo arreglar este entuerto.
Leyendo tu mensaje he visto claro que efectivamente una cosa es la autorización y otro el certificado. Por tanto, la autorización no cambia (que era lo que me preocupaba). Y tiene lógica que entonces el certificado de usuario sea personal, como lo era el SILCON.
Por eso decía que en mi caso concreto me "has dado luz" porque esa visión no la tenía y efectivamente parece la más sensata.
Reitero nuevamente mis disculpas si mi mensaje no era claro y de corazón agradezco tu aportación en este tema.
Un saludo,

Oye , pues tendremos que quedar a tomar unas cañas para debatir este tema y que no haya malas interpretaciones en el tono de las intervenciones ;D
En ningún momento me sentí ofendida por tu mensaje, lo que me pareció es que tomabas como 100% seguro lo que te estaba diciendo y yo solo estaba haciendo una suposición aplicando mi lógica, que de paso diré que no siempre coincide con la lógica de las administraciones... así que quería avisarte de que igual mi interpretación no es la correcta :-\.
 

campus34

Miembro conocido
A ver como termina todo finalmente... Tenemos que saber mas de instalaciones y de informatica que de nuestra propia profesion.
Y eso que dicen que vayamos agilizandoblos tramites ;D. Nos podian decir un poquito como hacerlo...


 

campus34

Miembro conocido
archerforero dijo:
Certificado SILCON
Para la actualización y consulta de datos por parte de representantes de empresas y expresamente para el Sistema RED .

Para obtener este certificado proporcionado por la Seguridad Social siga el siguiente procedimiento:

El usuario deberá personarse en una Oficina de certificados digitales, identificándose con su DNI, pasaporte o con el NIE en caso de ser extranjero.
El registrador recogerá los datos necesarios para realizar el registro:

Nombre y apellidos, NIF.
Domicilio.
Teléfono, fax, correo electrónico.
Una vez comprobados que los datos son correctos, se entregará al interesado dos copias del contrato, que deberá firmar tras comprobar que están debidamente cumplimentadas con sus datos personales, conservando una el usuario y archivándose la otra en la oficina de registro.

Junto con la copia del contrato, el usuario recibirá un disquete que contiene el certificado y un sobre con una hoja impresa con los ocho caracteres de la contraseña del certificado.

Cada vez que un usuario acceda a los servicios del RED, Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social, Centros Públicos de Salud o Instituto Cervantes, se les mostrará una pantalla en la que se solicitará:

el archivo .epf, que se encuentra en el disquete que se les entregó.
la contraseña asociada al certificado.



y ahora que se hace?


______________________________________________
trabajando para Julian Andres Hoyos Tellez

Es lo que estamos esperando saber. Hay que tener en cuenta que muchos titulares de los codigos de usuarios Silcon no son los representantes de las empresas. Los codigos se daban a NIF personales, no a CIF por lo que hay muchos, muchisimos titulares de codigos que son apoderados de empresas y no representantes de las mismos. Pongamos el caso por ejemplo de grupos de empresas o bien codigos asignados a terceros.
Como obliguen a que los administradores sean los titulares de los codigos se puede liar muy muy gorda.
 

caiman01

Nuevo miembro
y yo me pregunto, ¿por que voy a tener que instalar un certificado mio propio digital en un pc de la empresa????

Tener un certificado digital instalado en un equipo es algo importante y "peligroso"...me refiero, estando de vacaciones un compañero entra en el equipo....y teniendo mi certificado digital instalado....mmmm, no me gusta nada nada nada.....
 

campus34

Miembro conocido
caiman01 dijo:
y yo me pregunto, ¿por que voy a tener que instalar un certificado mio propio digital en un pc de la empresa????

Tener un certificado digital instalado en un equipo es algo importante y "peligroso"...me refiero, estando de vacaciones un compañero entra en el equipo....y teniendo mi certificado digital instalado....mmmm, no me gusta nada nada nada.....

Creo que la FNMT vende unos dispositivos para guardar los certificados. Es decir, como el SILCON, pero en vez de diskette, en un dispositivo propio.
 

carloslugo

Miembro activo
si , es una tarjeta .. se utiliza ya en la actualidad para el sistema lexnet.. guardas en ella tu certificado digital....
un saludo.
 

Ichitaka Seto

Miembro activo
caiman01 dijo:
y yo me pregunto, ¿por que voy a tener que instalar un certificado mio propio digital en un pc de la empresa????

Tener un certificado digital instalado en un equipo es algo importante y "peligroso"...me refiero, estando de vacaciones un compañero entra en el equipo....y teniendo mi certificado digital instalado....mmmm, no me gusta nada nada nada.....

Me parece que hay una opción para ponerle una contraseña y así hay que introducirla cada vez que se precisa el certificado para autenticarse (menudo palabro, por cierto  ;)), para firmar un documento, etc.

Yo tengo el certificado de la FNMT en casa pero, como decís varios, ¿por qué voy a instalarlo en el pc de la empresa?

En mi caso, trabajo en una asesoría fiscal que es una SL que tiene su certificado SILCON del que yo soy usuario secundario; presento también los SS de unos cuantos clientes por RED DIRECTO (ahora SLD). Al introducir los datos del mes de cada empresa en la parte superior de la pantalla aparece primero el nombre de la Sociedad, el nº de autorización SILCON, mi DNI, mi nombre y la empresa cuyos datos estoy introduciendo con su CCC.

Es decir, en mi SILCON están los datos de la autorización principal, por así decirlo, cosa que en mi certificado digital sólo estoy yo, por así decirlo. Me temo que tendrán que dar muchas explicaciones de cómo se va a hacer la sustitución porque la encuentro muy problemática.... ¡sobre todo con la cantidad de permisos y autorizaciones que requieren ahora los PC's para la instalación de programas, etc.!

¿Cuántos sois, realmente, "Administradores" de vuestro ordenador del trabajo?

En fin, lo que me da miedo es que sea el cambio en Septiembre... con Agosto y las vacaciones de por medio. Auguro un caos morrocuto. ;D :mad: :eek: :-[

Salu2.  8)
 

campus34

Miembro conocido
Es que creo que hay diferentes problemáticas:

1.- Certificados Silcon de empresa: Coincide el NIF del usuario con el de la empresa.
2.- Certificados Silcon de asesorías, gestorías: No coincide el NIF del usuario con el de las empresas.
3.- Certificado Silcon de terceros: No coincide el NIF de usuario con el de las empresas.

En mi opinión:

Punto 1: Entiendo que se deberá entrar con el certificado de persona jurídica.

Punto 2: Entiendo que se deberá entrar con el certificado de persona jurídica.

Punto 3: Entiendo que se deberá entrar con el certificado de persona física.

Pero es sólo una opinión personal.

Saludos,
 

campus34

Miembro conocido
Teneis alguna novedad sobre este tema? He leido entre foro que desaparecen los secundarios, por lo que no me va a servir de nada mi certificado digital, pero no he visto informacion al respecto.
Un saludo
 

fundación

Miembro conocido
Actualicé ayer al SILTRA 1.5.0 y ya he conectado con el certificado personal, como secundario que soy (no el actor secundario Bob, eh).
 

Ichitaka Seto

Miembro activo
Hola,

ayer hice la prueba instalando "mi" certificado digital en el ordenador del despacho.

Para evitar problemas "técnicos", hice la instalación en el Internet Explorer y al intentar acceder a la web de "RED DIRECTO", tras confirmar el certificado, me dice que no encuentra la página "https://w2.seg-social.es".

Tras revisar las configuraciones del navegador y del Java (donde está esa dirección más la w6... y la de tp.seg-social) vuelvo a probar y continúo sin poder acceder.

En google, he encontrado un manual de configuración de navegadores para la Sede Electrónica de la Seguridad Social, de fecha 19/04/2016, anterior a la puesta en marcha de esta opción a mediados de Mayo, y parece que lo tengo todo correcto.

¿A alguien se le ocurre dónde puede estar el problema?

Me parece que este mes continuo haciendo las liquidaciones con el SILCON.... ¡MANÍAS DE CAMBIAR LO QUE FUNCIONA!


Salu2.  8)
 

Naru

Nuevo miembro
Nos acaba de llegar un correo de la TGSS, me imagino que os irá llegando a todos, pero aquí os lo dejo:

La Ley 15/2014 de 16 de septiembre ( BOE 17 de septiembre) en su artículo 24, estableció la admisibilidad de todos los certificados reconocidos en la lista de confianza de prestadores de servicios de certificación (TSL) establecidos en España, publicada en la sede electrónica del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Esta circunstancia, unida al objetivo de simplificar los numerosos certificados que existen para interactuar con las diferentes Administraciones, implica la desaparición del certificado SILCON en septiembre de 2016, fecha que viene impuesta por la finalización del periodo transitorio de certificados no reconocidos, prevista en la DA Octava de la citada Ley .

Puesto que, a partir de septiembre de 2016, el acceso a través de SILCON desaparecerá, todas las personas que, bajo esa autorización, realicen las gestiones relacionadas con la seguridad social, deben proveerse, antes del plazo señalado, del correspondiente certificado, que les permita seguir accediendo al Sistema RED y resto de Servicios de la SEDE, incluido NOTESS.

Los certificados que sustituyan a SILCON, deben ser personales (de persona física) y admitidos según la Lista de Servicios de Confianza. No serán válidos por tanto, los certificados de persona jurídica, ni de Entidad, ni el certificado de empresa. En la página web de la Seguridad Social, dispone de un Servicio de verificación de certificados a través del cual puede comprobar si su certificado es válido a estos efectos. Servicio de comprobación de validez de certificados para su uso en el Sistema RED.

Las nuevas versiones de los aplicativos WinSuite32 8.4.0, SILTRA 1.5.0 y SILTRA Practicas 1.5.0, ya están preparadas para admitir certificados SILCON y otros certificados válidos.

Ya puede utilizar cualquiera de los certificados admitidos en el acceso a los servicios online, en vez del certificado SILCON, cualquiera que sea su modalidad de uso del sistema RED

Pasos a seguir:

1.- Revisar y actualizar, en su caso, las personas que actualmente figuran como usuarios secundarios de su autorización de RED. Gestione la baja de aquellos usuarios secundarios que ya no figuran bajo su autorización; en el siguiente enlace tiene el manual que explica como consultar y dar de baja a los usuarios secundarios. Manual de Gestión de Autorizaciones

2.- Una vez determinados los usuarios que deben figurar, compruebe si ya disponen, tanto usted (usuario principal) como los usuarios secundarios, de otro certificado digital de persona física que sea válido, en cuyo caso no es necesario hacer nada más. Le recomendamos que comiencen a utilizar dicho certificado válido, en vez de SILCON, desde ahora.

3.- Si sus usuarios no dispusieran de otro certificado válido alternativo, deben asegurarse de que se provean de uno lo antes posible, con suficiente antelación para evitar posibles dificultades de última hora y, en todo caso, antes de septiembre de 2016.

Recomendación de uso de certificados digitales.

A diferencia del certificado SILCON, con otros certificados digitales, el acceso a la clave privada del certificado, está disponible para cualquier persona que haga uso del mismo ordenador, por lo que es necesario proteger el certificado con una contraseña o dispositivo criptográfico. Esta recomendación es muy importante para usuarios que compartan habitualmente el ordenador con otros usuarios en la empresa/despacho, para evitar posibles usos no autorizados del propietario del certificado.

Este problema no se da sin embargo, con el DNI electrónico, del que además, ya están provistos todos los ciudadanos de nacionalidad española.

Si opta por el certificado de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, los pasos para su obtención y las oficinas de registro de identidad, están descritos en la página web de la FNMT. Puede acceder pinchando en el siguiente ENLACE

Si tiene alguna duda llame al teléfono de información: 901 50 20 50 - opción1. Asunto: “Desaparición del certificado SILCON”.



Un saludo,
 

campus34

Miembro conocido
Ichitaka Seto dijo:
Hola,

ayer hice la prueba instalando "mi" certificado digital en el ordenador del despacho.

Para evitar problemas "técnicos", hice la instalación en el Internet Explorer y al intentar acceder a la web de "RED DIRECTO", tras confirmar el certificado, me dice que no encuentra la página "https://w2.seg-social.es".

Tras revisar las configuraciones del navegador y del Java (donde está esa dirección más la w6... y la de tp.seg-social) vuelvo a probar y continúo sin poder acceder.

En google, he encontrado un manual de configuración de navegadores para la Sede Electrónica de la Seguridad Social, de fecha 19/04/2016, anterior a la puesta en marcha de esta opción a mediados de Mayo, y parece que lo tengo todo correcto.

¿A alguien se le ocurre dónde puede estar el problema?

Me parece que este mes continuo haciendo las liquidaciones con el SILCON.... ¡MANÍAS DE CAMBIAR LO QUE FUNCIONA!


Salu2.  8)

¿Has probado poner www.seg-social.es como web de confianza? Sería entrar en el navegador, en Opciones de Internet , Seguridad y Sitios de confianza.

No he tenido problemas en Seguridad Social pero sí en otras webs y así lo he solucionado.

A ver si tienes suerte.
 

elchuske

Miembro conocido
http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm

Yo entro en esta dirección con explorer, ( google no funciona ) y con mi certificado de la FNMT me deja hacer de todo con los que tengo autorizados.
Y ademas también me deja con mi antiguo SILCON .
Y por supuesto ya me han mandado la carta de aviso hace unos dias
 

campus34

Miembro conocido
elchuske dijo:
http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm

Yo entro en esta dirección con explorer, ( google no funciona ) y con mi certificado de la FNMT me deja hacer de todo con los que tengo autorizados.
Y ademas también me deja con mi antiguo SILCON .
Y por supuesto ya me han mandado la carta de aviso hace unos dias

¿De qué manera te ha llegado la carta de aviso? Yo no he recibido nada ni por carta ni por notificaciones electrónicas.

Saludos,
 

Naru

Nuevo miembro
campus34 dijo:
¿De qué manera te ha llegado la carta de aviso? Yo no he recibido nada ni por carta ni por notificaciones electrónicas.

Saludos,

A nosotros nos llegó un correo electrónico. (Esta pegado arriba)
 

campus34

Miembro conocido
Naru dijo:
campus34 dijo:
¿De qué manera te ha llegado la carta de aviso? Yo no he recibido nada ni por carta ni por notificaciones electrónicas.

Saludos,

A nosotros nos llegó un correo electrónico. (Esta pegado arriba)

¿Y te ha llegado como empresa o como usuario RED? Es que a mí no me llegó nada.

Saludos,
 

elchuske

Miembro conocido
a mi me ha llegado por carta, normal y corriente, nada de certificado. Y hacen mención al numero de autorizacion
 
Arriba