DELEGADO DE PERSONAL DE IT EN UN PROCESO DE ERE

garcia montes

Nuevo miembro
Hola,

Resulta que justo cuando se va a iniciar un ERE por despido colectivo de toda la plantilla (8 empleados) por cierre de negocio el único representante legal de los trabajadores (delegado de personal) se pone de baja médica y no va a estar de alta por lo menos un mes... La reunión la teníamos pensada para la semana que viene.... ¿Tendríamos que preparar toda la documentación como si no hubiera representante de los trabajadores y nombrar la comisión ad hoc de tres trabajadores? ¿Pasaría a ser el representante el delegado de personal suplente? El suplente tengo entendido que pasaría a serlo en caso de muerte, despido, dimisión, etc, del delegado de personal titular. ¿Pero también pasa a estar legitimado para negociar un ERE si el titular está temporalmente de "baja médica"?.
¿Dónde viene regulada las funciones del suplente de un delegado de personal?
Muchas gracias.
 

garcia montes

Nuevo miembro
Le operan. No creo que pueda. Se le deberá notificar por burofax con acuse de recibo y certificación de texto. Pero la negociación... legalmente quien le debe suplir? Habría que crear una comisión ad hoc?
Muchas gracias
 

FERNANDO

Miembro conocido
Yo aplicaría lo dicho a actuar en caso de vacante: se elige al siguiente más votado, si lo hay. De no haber, pues comisión ad hoc.
 

Mr. White

Miembro activo
Hombre, es una baja de un mes, no creo que por eso pierda ya el mandato, parece muy excesivo...

En cualquier caso, como hay un ERE por medio, hay que ir con pies de plomo que a los jueces les encanta zumbar EREs por temas formales, en los números y en el fondo entran de puntillas, no nos gustan a los de letras...

Por tanto, le notificaría por burofax al que está de baja que se van a inciar los trámites legales para un despido colectivo y ello a fin de que en 48 horas ponga en conocimiento de la empresa si está o no para negociar. Y ello por escrito.  Si no contesta, o contesta que no, haría lo mismo con el "suplente": oiga el titular está d ebaja y ha manifestado su imosibilidad para negociar; le toca a usted, y que se pronuncie. Si dice que tampoco quiere negociar, se entendería como que dimite y ya tocaría comisión ad hoc.

Si son dle mismo sinidcato ambos, le enviaría una cartita. Si son diferentes, le enviaría una cartital al sindicato del titular para que se moje.

De todos estos pasos, sería interesante que la empresa fuera informando a los trabajadores de estos pass, para que también ejerzan su presión sobre los delegados de personal, titular y suplente, y se sienten en la mesa.

Con todo lo anterior, te blindas de posibles impugnaciones por tema formal, ´"debió negociar con B y no con A", o viceversa...la Empresa ha contactado de buena fe con todas las partes y no ha tomado ninguna decisión unilateral,...
 
Arriba