DENEGACIÓN PRESTACIÓN CESE DE ACTIVIDAD AUTÓNOMO

Caresle

Miembro
Buenas tardes, estoy pasmada porque han denegado a un cliente que es socio y administrador único de una Sociedad que tiene tiendas de venta al público de cosmética, perfumes y bisutería esa prestación porque dicen que no es de las actividades contempladas en el Anexo del famoso Decreto, cuando en su artículo 10.1 se decreta expresamente el cierre de los establecimientos abiertos al público y además nos han aprobado un ERTE a todos los trabajadores por esa causa de fuerza mayor. Encima, ahora solo cabe la reclamación previa a la vía judicial y los plazos están suspendidos y mientras, el cliente sin cobrar. ¿Qué os parece?.
 

elchuske

Miembro conocido
Ni te compliques la vida, pídela por merma de ingresos y así no te la pueden denegar. La pides el mes que viene así no computan los ingresos de marzo y si los de abril.
De todas las maneras mira si en la petición has puesto la falta de suministros u otra cosa que pudiera dar lugar a que no fuera por fuerza mayor.
 

IRIA80

Miembro
Igual te vino denegado porque en el cnae de venta de productos cosméticos tb incluye la venta de productos higiénicos (cnae 4775), cuya venta al público está permitida. 
 

Caresle

Miembro
Gracias por tu respuesta. ¿Entonces los autónomos cuya actividad no sea de las recogida en el Anexo, no pueden pedir la prestación por causa de fuerza mayor, a pesar de haberles obligado a cerrar sus establecimientos e incluso haberles aprobado a sus trabajadores un ERTE por ese motivo?. ¿Siempre habrá que ir por la disminución de su facturación?. ¿Cómo lo habéis hecho vosotros?.
 

Santiago

Miembro conocido
Muy buenas
Nosotros nos encontramos con un caso similar con unos trabajadores autónomos socios de cooperativa que trabajan dando clases en los centros educativos.
No puedes desempeñar su trabajo porque los centros educativos están cerrados, pero la mútua rechaza el cese de actividad porque su CNAE no está en la famosa lista de CNAEs.
Por lo tanto, a esperar al 1 de mayo para demostrar falta de ingresos en abril. Pierden los 15 días de desempleo de marzo y además el recibo de autónomos de marzo también lo abonarán al 100%.
 

Caresle

Miembro
Efectivamente su CNAE es 4775, pero la Resolución de la Mutua lo que dice expresamente es esto:
"No ser su actividad de las directamente suspendidas conforme al R.D. 463/2020, pudiendo presentar nueva solicitud por reducción de facturación según art. 17.2 b), c) o d) del R.D.L. 8/2020, así de escueto.
 

IMC

Miembro activo
Nosotros tenemos autónomos con mismo cnae y en distintas mutuas. A los que tienen fremap se la han concedido y a otros que están en distinta mutua no, cómo se come esto?
 

Suma

Miembro
Yo estoy esperando por lo mismo, Erte aprobado por Fuerza Mayor y el CNAE no viene en los que posee la Mutua, estoy con la duda de presentarlo por suspensión, pues realmente la inmobiliaria está cerrada o esperar a la reducción del 75%.
En alguna mutuas me dicen que por suspensión aunque probablemente venga denegada y despues hacer alegaciones.
En otras me dicen que tengo que ir por la reduccion del 75% de la facturacion de la sociedad.

En fin una inseguridad total.
 

CARLY

Miembro activo
Una pregunta respecto de este tema, si yo espero a Mayo a solicitarla, no tiene efectos retroactivos desde el 14 de Marzo? es que le pregunto esto a las mutuas, y no saben decirmelo, y tengo varios que ya en Marzo lo podrían acreditar, pero estoy esperando a Mayo para acreditarlo mejor en Abril, pero claro si no tiene efectos retroactivos totalmente lo presento ya.
 

CARLY

Miembro activo
He hablado con dos mutuas, y en ambas me dicen que aunque presente en Mayo, SI TIENEN efecto retroactivo desde el principio del Estado de alarma.

Si alguien mas sabe algo sobre esto que lo aporte, ya que no los veo del todo seguros.
 
Arriba