Desigualdad salarial

ESTRELLA84

Nuevo miembro
Buenos días,
Expongo mi caso por si alguien me puede aconsejar o hacerme entender mi situación, ya que ni yo la entiendo.
Llevo trabajando en una Mutua laboral como auxiliar administrativa desde hace cuatro años, y desde hace unos dos me he ido enterando que los compañeros con mi misma categoría profesional y mismo horario, están cobrando una diferencia de 150 aprox más. Es indiferente la antigüedad, hay gente que acaba de empezar, otras que empezaron como yo y otras que llevan más que yo. Respecto a las tareas si que desempeño más que otras compañeras así como tengo más responsabilidades.
Cobro por 6 horas de trabajo 690 euros, frente a mis compañeras nuevas, antiguas o de la misma antigüedad que yo que cobran unos 850 euros. Por lo que he podido consultar en el convenio de mutuas laborales, el salario en mi grupo a jornada completa de 7horas y media es de 740euros, por lo que creo que estoy en el limite si yo hago 6 horas.
Ante mi disconformidad por esta situación que encuento injusta mi jefe directo me argumenta que la empresa no tiene la culpa que yo en un principio no negociara mi contrato, y que como lo firme estando de acuerdo, eso es lo que vale. Evidentemente, yo no sabía que se podía negociar, pero tampoco el resto de compañeros que están cobrando esa diferencia más que yo.
También me han argumentado que estando los sueldos congelados, le tomarían como loco si pide un aumento. Y ahí es donde yo reitero que no se trata de un aumento porque si, es un aumento para equiparar mi sueldo con el resto. Pero parece que no esta por la labor de comentar mi caso en RRHH ni Dirección. No sé que puedo hacer, lo único que me siento es frustrada y con la sensación que me están tomando el pelo, ya que decirme que soy una trabajadora ejemplar y que están muy contentos, eso si, cada mes me dice lo bien que están pero económicamente me siento estafada.
Tengo que puntualizar y posiblemente tenga algo que ver que yo cuando entre a trabajar hará 4 años, y era más jovencita entre por una Ett, y a los 6 meses me hicieron por la empresa, yo creo que aprovecharon que venía de Ett para ahorrarse uyn poco del sueldo. Pero como yo he argumentado a mi jefe, eran otras necesidades que a mi por aquel entonces, con 22 años, estudiando y siendo otras mis prioridades y necesidades personales, me pareció ya aceptable. También las tareas,que empece no eran ni la mitad de lo que hago, ni las responsabilidades tampoco.
Espero haber aclarado un poco  mi situación.
Me podéis aconsejar de que puedo hacer. Muchas gracias por vuestro tiempo. 
 

elchuske

Miembro conocido
sin acritud vale???? el empresario paga a quien quiere lo que quiere siempre que respete el convenio colectivo . en tu caso a mi entender nada que reclamar, te pagan lo que te pertenece te guste o no te guste, jode que te discriminen pero yo creo que poco podras sacar en caso de demanda. Y en cuanto al trabajo yo siempre digo que dentro de mi horario tocara lo que me manden .Y lo que puedes hacer solo hay una solucion, marchate .
 

FERNANDO

Miembro conocido
Vamos a ver; si existe cualquier tipo de discriminación de las contempladas en la constitución (por ejemplo, por razón de sexo, o por razón de edad) estaría abierta para tí la via de demanda por discriminación, con derecho a daños y perjuicios. Pero sí, no es fácil.
 
Arriba