despido fecundacion in vitro

N

Nana

Guest
Buenos días,

tengo en la mano una propuesta de despido de un cliente hacia una trabajadora suya, que desde hace 8 meses esta bajo tratamiento para una fecundacion in vitro (a fecha de hoy, sin embarazo latente)

El tema es que se la quiere despedir de manera disciplinaria porque su rendamiento es casi nulo, tiene un puesto de responsabilidad y parece ser que no sabe hacer la "o con un canuto ;)". Digo parece ser porque aun cuando se le ha dicho a éste cliente que le diese "algun toque" (mediante sanciones, etc) por bajo rendimiento o por los fallos que ha tenido en diversos proyectos y demas ha pasado del tema.

Por lo que me ha dicho el cliente no tiene que ver el despido por el posible embarazo (que me va a decir) sino con el rendimiento.

A mi parecer creo que será declarado nulo pero no tengo ni idea porque es la primera vez que tengo un despido de éstas caracteristicas...he leido por ahi que alguien del foro tuvo un caso muy similar (con despido objetivo, eso sí) y que el Juzgado de los Social dio la razon a la empresa y luego el TSJ le dio la razon a la trabajadora....

¿Veis algo factible? Personalmente a mi me huele un poco raro pero claro, tampoco trabajo con ellos,y jolines, la muchacha lleva casi dos años trabajando en la empresa, digo yo que se podrian haber dado cuenta antes de que no se adecua al puesto de trabajo....

Muchas gracias
 

Raquel GR

Miembro activo
Hasta hace bien poco no se le estaba dando este tratamiento, pero poco a poco lo van equiparando

Te juegas la nulidad, ya puede tener bien justificada la disminución la empresa

de fecundación.
3Visitado
Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Sala de lo Social, Sentencia de 14 Abr. 2011, rec. 761/2011
DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO. DESPIDO NULO. Vulneración del derecho del derecho a la igualdad y el derecho a la maternidad. Trabajadora que es despedida, alegando la empresa disminución del rendimiento, tras solicitar vacaciones para poder llevar a cabo un tratamiento de fertilidad con la tranquilidad necesaria. La secuencia cronológica de los hechos justifica el indicio discriminatorio sobre el que la trabajadora fundamenta la nulidad. Acreditación de la existencia de un nexo causal entre la petición de vacaciones por tratamiento de fertilidad al que se sometió la trabajadora y la decisión extintiva por bajo rendimiento. Aun admitiendo como cierto que la trabajadora no había comunicado a la empresa que se sometía a tal tratamiento de fertilidad con anterioridad a la solicitud del informe pericial sobre su rendimiento, no lo es menos que la decisión disciplinaria de la empresa no se manifiesta hasta que, tras comunicar su tratamiento de fertilidad, pide vacaciones a su empresa para disfrutar de una mayor tranquilidad durante el mismo.
 

Raquel GR

Miembro activo
la relación jurídica de trabajo.
5Visitado
Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Gran Sala, Sentencia de 26 Feb. 2008, proc. C-506/2006
DESPIDO DE MUJER EMBARAZADA. Concepto de trabajadora embarazada. En la fecundación in vitro, aunque los óvulos se hayan fecundado, si cuando se notifica el despido no se han implantado en el cuerpo de la mujer, no hay embarazo. No obstante, en esa situación la trabajadora está amparada por el principio de igualdad y no discriminación por razón de sexo. Despido nulo.


busca que encontrarás
 

Raquel GR

Miembro activo
Despido nulo.
6Visitado
Tribunal Superior de Justicia de Canarias de Santa Cruz de Tenerife, Sala de lo Social, Sentencia de 28 Sep. 2010, rec. 277/2010
DESPIDO NULO. Inexistencia. La empresa sabía que la trabajadora estaba siendo sometida a un tratamiento de fertilidad en fase inmediatamente anterior a la punción ovárica, pero ni siquiera se había producido la fecundación del óvulo y, aunque así hubiera sido, aún no estaba embarazada. No consta que el despido se basara en ese hecho. Despido improcedente. INDEMNIZACIÓN. La cuantía ofrecida y consignada por la empresa es insuficiente para producir los efectos enervatorios de los salarios de tramitación. FINIQUITO. Ineficacia extintiva, pese a no existir vicios en el consentimiento o circunstancias especiales, pues no obra en la letra del finiquito ninguna alusión a efecto extintivo alguno. Dicho finiquito no puede ser más que un recibo de cantidades, limitando sus efectos a los liquidatorios.

ESTA ANTERIOR COMO IMPROCEDENTE Y NO NULO....


Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Sala de lo Social, Sentencia de 17 Oct. 2002, rec. 4431/2002
DESPIDO. DISCRIMINACIÓN con violación de DERECHOS FUNDAMENTALES. MATERNIDAD. Sometimiento a fecundación in vitro, en dos procesos sucesivos con baja por enfermedad. ES NULO, al no justificar la empresa las causas alegadas para el cese.
 
N

Nana

Guest
muchas gracias!

A ver como lo enfocamos, pero vamos, blanco y en botella ;)
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Y, recordad, si es disciplinario, incluso el acreditar el bajo rendimiento no es suficiente, debe ser VOLUNTARIO (puede hacerlo mejor, lo ha hecho mejor, pero quiere hacerlo mal o de forma poco efeciente) y reiterado, claro.

La procedencia, en estos casos, y sobretodo si quieren ir directamente a por el despido, sin advertencias ni sanciones previas, es muy dificil, y, en sus circunstrancias, si no es procedente, las probabiliades de nulidad pueden ser altas.

Tal como lo plantea el cliente (se le ocurre despedirla ahora, no ha hecho ni quiere hacer advertencias ante casos evidentes de bajo rendimiento, inferior al que tienes constancia que puede dar) proabablemente, lo reconozcan o no, la verdadera causa subyacente es la probabilidad de embarazo próximo (y se la quieren quitar de encima antes), pero reconozco que estoy especulando. Pero si realmente se da ese bajo rendimiento, y dadas las circuntancias, con más motivo, que traten de ir evidenciando ese bajo rendimiento, advirtiendo o aplicando sanciones más leves por el mismo, y solo si no hay mejora y con esos antecedentes, entonces plantearse lo del despido (pero me temo que, por lo dicho, tienen prisa por hacerlo ya, pero les puede salir caro).

 
Arriba