Despido objetivo Vs Lactancia

Iker

Miembro
Hola compañeros,

Someto a vuestra consideración lo siguiente:

- Trabajadora en situación de lactancia (1 hora de reducción de jornada) por tener a cargo hijo de 6 meses.

La empresa tiene pérdidas acumuladas importantes, y para el año el panorama es bastante peor dado que le han caído sustancialmente las ventas y, por lo tanto, los ingresos. Se plantea cerrar el departamento en el que está esta trabajadora y su compañera. De esa forma, mediante una mejor organización se pretende ser más competitiva y todo eso... Vamos que cierra el departamento en el que están ambas trabajadoras.

¿Cómo lo veis de cara a un despido por causas objetivas?. Me refiero a la nulidad del mismo...

Art 55 ET:

"...
Será también nulo el despido en los siguientes supuestos:
...
c) El de los trabajadores después de haberse reintegrado al trabajo al finalizar los períodos de suspensión del contrato por maternidad, adopción o acogimiento o paternidad, siempre que no hubieran transcurrido más de nueve meses desde la fecha de nacimiento, adopción o acogimiento del hijo.
..."

Gracias compañeros
 

elchuske

Miembro conocido
mira machote. tienes dos problemas, uno que esta protejida y el despido es nulo te pongas como te pongas.
segundo que los jueces se estan encargando de cargarse la reforma laboral uno detras de otro asi que por esa via de que tiene perdidas, pues mal, maxime cuando dices que se cierra ese departamento, y solo ese, que casualidad, que diria el juez. Pues reubiquela en otro y despida a otro pero nunca a la protejida .
En fin Fernando dira lo que quiera pero vas al matadero .
 

FERNANDO

Miembro conocido
Pues Iker, depende del juez que te toque, simplemente. Eso sí, tampoco soy partidario del miedo atroz de elchuske; si hay razones objetivas, adelante. Luego ya se verá.
 

Iker

Miembro
Gracias a ambos por responder. Realmente se cierran 2 departamentos diferentes. El único que tiene "riesgo" es éste por el motivo expuesto. En total están afectados unos 7 u 8 trabajadores de 3 departamentos. 2 se cierran y 1 amortiza puesto.
Comparto plenamente tu criterio elchuske . Los Jueces están por cargarse la reforma. Eso está clarísimo, pero hay que ser consecuentes con la actual coyuntura económica. Si no es así, mal vamos. A esta trabajadora no se la puede reubicar en otro departamento dada su cualificación y las características de la empresa.
En fin, ya veremos...
 

elchuske

Miembro conocido
Fernando un despido nulo es una ruina, asi que , o tienes la pasta para pagar lo que muy probrablemente te caera o no sigas por ese camino . En cuanto a lo consecuente que puede ser un juez...  Lo siento el juez esta para proteger al trabajador y lo de la coyuntura le importa un pito .
 

gesfi

Nuevo miembro
Perdonad que me meta, lo primero que tengo que decir es que en estos temas estoy un poco pez, pero os planteo un problema muy parecido. Se trata de tres secciones diferenciadas un una misma empresa, cada una tiene sus trabajadores cualificados (titulaciones, etc), pero resulta que como consecuencia de la crisis (algo relacionado con el sector del automovil) me sobra una trabajadora con reduccion de jornada por cuidado de hijos. ¿ que hago en este caso? no la puedo reubicar puesto que no tiene la titulacion necesaria para trabajar en las otras secciones, ni tampoco los conocimientos. Me tengo que cargar a un trabajador que necesito para salvar a otra? vamos me parece de risa que un juez me vanga a decir eso.
 

David Groove

Nuevo miembro
Yo pienso que si la carta de despido objetivo está bien confeccionada con todos los detalles necesarios y deja claro que no hay otra opción que despedir a la trabajadora con el hijo, no tiene porque ser nulo.

Que hay sobreprotección (por suerte) está claro, pero de ahí a no poder despedir NUNCA hay un trecho... Otra cosa es como se redactan las cartas de despido objetivo en este país...
 

elchuske

Miembro conocido
entiendo que digas eso pero por lo menos estas pez, date una vuelta por los juzgados y veras lo que hay. Para David, despido de una trabajadora que tiene una compañera. La despedida su señor marido ingeniero, chalet en el escorial, y un patrimonio respetable y con guarda legal . La otra una pobre diablo que no ha tenido hijos porque no se lo puede permitir . A que no adivinas lo que dijo el juez..... ???? Despido nulo. Consecuencia despido de la otra compañera porque una sobraba y al empresario le daba igual, despidio a la que menos lo podia aguantar. A en la sentencia el juez argumento que la medida era muy drastica ya que se podia haber despedido a otros trabajadores que no estuvieran en su situacion y que el principio de proteccion a la mujer prevalece sobre otra cuestion cualesquiera. Pero me parece bien que todavia se puedan encontrar personas que creen en lo racional y que tienen ideales . Los jueces son irracionales y en lo laboral ya ni se como catalogarlos .Estos de lo social son capaces hasta de juzgar a Dios si se les pone por medio, estan por encima de divinidades y otras minudencias . Y los del tercer turno parece que han estudiado derecho en otro pais .
 

FERNANDO

Miembro conocido
Pues, con estos jueces y estas leyes, mal vamos a ir. O espabilamos con una reforma laboral de verdad o, no sé...
 

elchuske

Miembro conocido
Fernando no es necesario una reforma laboral al menos a lo a pleitos se refiere. Lo que hace falta es que los jueces de una puñetera vez cumplan la ley y no se dediquen a interpretarla a su libre albedrio . Yo en este foro dije muy clarito que la reforma laboral que tanto revuelo trajo los jueces se la cargarian porque son ellos los que hacen las leyes. El parlamento y la voluntad popular se lo pasan por el forro . Pues bien, en estos dias habreis visto  la noticia en varios periodicos " los jueces se cargan la reforma laboral " No la cumplen simplemente, y quien mete a estos tipos en la carcel por no cumplir las leyes emanadas del parlamento??? . Nadie . Asi nos va .
Y vale, hacemos una reforma laboral seria. Ya se encargaran los jueces de convertirla en cachondeo .
 
Arriba