DESPIDO OBJETIVO

Clo

Nuevo miembro
Buenos días,
He entregado una carta de despido objetivo por causas económicas el lunes 9 de julio con fecha de efectos 23/07 (preavio de 15 dias)
He añadido los datos de las pérdidas de los últimos 3 años (demostrable)
He hecho constar que no se le paga la ind. en el momento de entregar la carta xq no hay dinero (también demostrable)
Calculo indemnización de 20 días. He puesto q le abonamos el 60% al finalizar contrato y que solicite al fogasa el resto (ahora ya se puede otra vez)
El trabajador se lleva la carta al asesor, vuelve y firma no conforme, sin decir en qué no está conforme...
Me he quedado un poco pasmada...
¿Opiniones?¿Qué puedo haber hecho mal?
Gracias y saludos,
 

CHARO

Miembro conocido
Opino lo mismo, siempre se asesora en esos terminos, con la firma no conforme cuando hay algo que pudiera ser discutible o a falta de estudiarlo, así que no te preocupe.
 

Clo

Nuevo miembro
Gracias a los tres por tranquilizarme...
Una duda que me ha surgido para ver si había calculado bien o mal la indemnización:
¿Se computa para el cálculo de la indemnizacion el tiempo que el trabajador estuvo en situación de incapacidad PERMANENTE?
Saludos,
 

despedida22

Nuevo miembro
Mi empresa me ha despedido a mi también por las mismas causas que tu, por pérdidas económicas "demostrables", he firmado como no conforme porque mi sindicato así me lo ha aconsejado, hemos demandado a la empresa y he ganado, me han tenido que dar por 4años que llevo trabajado con ellos 7000 euros, asi que si quiere puede denunciar, porque no pierde nada por hacerlo
 

FERNANDO

Miembro conocido
Entiendo que, si estuvo en incapacidad permamente, ello no cuenta para el cálculo de la indemnización.
 

Clo

Nuevo miembro
Gracias por vuestras respuestas.
Yo lo he entendido también como vosotros y no lo he tenido en cuenta para el cálculo.
Despedida22, ¿qué paso en tu caso?¿la empresa no pudo demostrar al final las pérdidas?
Saludos,
 

despedida22

Nuevo miembro
pues antes del juicio hicimos un acto de conciliación, y como a la empresa no le interesaba llegar a juicio accedió a darme klo ke yo pedía, pero es que en su caso las pérdidas eran un poco SOSPECHOSAS, iban de mas a menos es decir, cuando me han despedido era cuando menos perdidas tenían, y mi abogada me dijo ke en estos casos si la empresa no huubiese accedido a pagarme y llegasemos a juicio los jueces dan mucho la razón a las empresas....., si tus pérdidas son reales y las puedes demostrar, no tienes nada que temer
 

Clo

Nuevo miembro
Ya he descubierto la posible causa de que firmara "no conforme" la carta de despido objetivo.
Me he enterado q este chico estuvo una temporada trabajando en otra empresa vinculada, y no he tenido en cuenta ese período para el cálculo de la indemnización.
He leido que si el error era excusable, si se subsana en el momento del pago, queda resuelto el problema...
Con lo cual obviamente prepararé la liquidación correcta.
1.- ¿Pero tendría que hacer además escrito comunicando que hubo error excusable en el cálculo, para adjuntar a la carta de despido (donde consta la ind. incorrecta), explicando porqué, o algo así?
Y otra cuestión:
2.-Le tengo que pagar los 15 días de salario (preaviso), pero el trabajador no ha prestado servicios en la empresa en todos estos días, porque la empresa lo mandó para casa.No había vacaciones pendientes.
Pienso pagarle igual esos 15 días xq fue decisión de la empresa, auqne el trabajador no tenía tampoco intención alguna de empezar a trabajar... pero podría utilizar como estrategia para negociar q poría no pagarle esos días x absentismo?
Gracias y saludos,
 

Clo

Nuevo miembro
Buenos días!
¿Nadie sabe decirme si debo de realizar escrito diciendo que he cometido error involuntario para adjuntar al expte??
 

Clo

Nuevo miembro
Bueno, pensaba hacer una declaración jurada y adjuntarla al expediente contando lo que había pasado, pero creo que al final lo que haré será modificar la carta de despido poniendo los nuevos importes... a ver que tal va...
 
Arriba