DESPIDO TRABAJADOR EN BAJA IT - AYUDA!!

isabarros

Miembro activo
Buenos días, hoy os pido consejo porque tengo una empresa que quiere realizar dos despidos dos trabajadores que se encuentran desde hace un par de meses de BAJA IT por enfermedad común.
Os comento el caso:

Empresa de hostelería, 1 año y poco abierta.
El año pasado, en los dos trimestres abiertos cerraron con beneficio.
Este año, en los 2 primeros trimestres han tenido pérdidas (algo más de 10.000 euros de pérdidas) y aunque este trimestre en principio habrá mejorado la previsión es que sigan con pérdidas.
Por ello han decidido hacer cambios organizativos en la empresa para no tener que cerrar. Han cambiado los días de cierre, restructurado el horario del personal, reducido la carta de comidas... etc

Trabajador 1 - De alta en la empresa desde junio, Baja IT desde agosto, es el trabajador contratado más reciente. Camarero. La causa de despido es que a causa de la situación económica de la empresa (lleva todo el año con pérdidas y se espera que siga así) han tenido que reorganizar y reestructurar los horarios/jornadas del resto de camareros. A los otros 3 camareros les han bajado la jornada (2 - 3 horas menos a la semana) y les han cambiado los horarios. Los 3 trabajadores lo han aceptado. Con esta reestructuración ya no es necesario su puesto de trabajo.

Trabajador 2 - Lleva desde el comienzo (hace 1 año) a 30 h/sem y Baja IT también desde agosto de este año. Trabaja en cocina y la causa es similar. A causa de la situación económica, han reorganizado y reestructurado horarios/jornadas de los trabajadores. En relación al área de la cocina han reducido la carta de comidas eliminando algunos platos y por ello teniendo menos trabajo en cuanto a elaboraciones y han modificado el menú diario de 4 a 2 platos diferentes. De este modo se reduce el trabajo en cocina y por consiguiente, dejan de necesitar 1 puesto en cocina.
Se queda en cocina 1 trabajador que está desde el comienzo a 38h/sem y otro trabajador a 25h/sem que lleva 1 mes menos que el trabajador que quieren despedir.

¿Cómo lo veis? ¿Creéis que justificando correctamente que hay una causa justa para los despidos y que ambos no son consecuencia de la Baja IT creeis que estarían bien realizarlos? Si no despiden a ambos trabajadores, lo más probable es que tengan que cerrar porque efectivamente la actividad no da con tantos puestos de trabajo.

A ver qué pensáis...
 
Última edición:

Wastual

Miembro conocido
¿Creéis que justificando correctamente que hay una causa justa para los despidos y que ambos no son consecuencia de la Baja IT creeis que estarían bien realizarlos?
Esa es la clave: ante la más que probable impugnación (en la que se puede llegar a solicitar nulidad, reincorporación, salarios de tramitación y posible indemnización adicional) previamente a realizar el despido, plantear, estudiar y acreditar concienzudamente esa situación económica de la manera más completa posible, trasladar toda esa documentación a las personas trabajadoras y, además, incluir también elementos de prueba que acrediten -siempre que sea posible, claro- que la misma es anterior a las situaciones de IT y, sobre todo, que nada tiene que ver con ella. También existe la posibilidad de "incentivar" la no judicialización mediante el ofrecimiento de la mayor indemnización posible (la improcedente).

El aspecto que más controversia puede generar, relacionado con esto último, es porqué se extinguen esos contratos, porqué se despiden a esas personas y no a otras, especialmente la del 2º, debido a las condiciones tan particulares que expones acerca de la reestructuración de "la cocina".

Pero todo lo anterior siempre quedará bajo una cierta capa de incertidumbre, porque será el tribunal quien deba interpretar si esas pruebas permiten acreditar las causa objetiva alegada y además, en este caso, que la IT no haya influido en lo más mínimo en la decisión extintiva.

Ánimo,
 

isabarros

Miembro activo
Esa es la clave: ante la más que probable impugnación (en la que se puede llegar a solicitar nulidad, reincorporación, salarios de tramitación y posible indemnización adicional) previamente a realizar el despido, plantear, estudiar y acreditar concienzudamente esa situación económica de la manera más completa posible, trasladar toda esa documentación a las personas trabajadoras y, además, incluir también elementos de prueba que acrediten -siempre que sea posible, claro- que la misma es anterior a las situaciones de IT y, sobre todo, que nada tiene que ver con ella. También existe la posibilidad de "incentivar" la no judicialización mediante el ofrecimiento de la mayor indemnización posible (la improcedente).

El aspecto que más controversia puede generar, relacionado con esto último, es porqué se extinguen esos contratos, porqué se despiden a esas personas y no a otras, especialmente la del 2º, debido a las condiciones tan particulares que expones acerca de la reestructuración de "la cocina".

Pero todo lo anterior siempre quedará bajo una cierta capa de incertidumbre, porque será el tribunal quien deba interpretar si esas pruebas permiten acreditar las causa objetiva alegada y además, en este caso, que la IT no haya influido en lo más mínimo en la decisión extintiva.

Ánimo,
Gracias @Wastual por la aportación. Sé que en el caso de llevar ambos despidos a cabo, las cartas deben ir muy muy bien explicadas, aportando importes exactos del resultado negativo de los impuestos de este año.... etc etc ... y justificar muy bien el por qué los despidos se realizan a esos trabajadores y no a otros de los compañeros.
 

Cachilipox

Miembro conocido
A mayor abundamiento, dado que en la modificación de condiciones sí se ha optado (propuesta y aceptación), por reestructurar reduciendo jornada laboral, habría que explicar de forma razonada porque en cocina eso no se ha tomado en consideración, y porque en sala la reducción ha sido tan "tímida".
Su señoría perfectamente podría considerar que primero habría que optar por reducir jornada a todos, de forma equitativa y proporcional, y solo en caso de evidente inviabilidad técnica, o no aceptación por parte de los trabajadores, optar por amortizar puestos "de forma no discriminatoria".
 

isabarros

Miembro activo
A mayor abundamiento, dado que en la modificación de condiciones sí se ha optado (propuesta y aceptación), por reestructurar reduciendo jornada laboral, habría que explicar de forma razonada porque en cocina eso no se ha tomado en consideración, y porque en sala la reducción ha sido tan "tímida".
Su señoría perfectamente podría considerar que primero habría que optar por reducir jornada a todos, de forma equitativa y proporcional, y solo en caso de evidente inviabilidad técnica, o no aceptación por parte de los trabajadores, optar por amortizar puestos "de forma no discriminatoria".
La reducción que se quiere aplicar es:
- SALA - Bajar jornada a 3 camareros y despedir a 1
- COCINA - Despedir a 1 cocinero y continuar con otros 2 con misma jornada

Gracias por la aportación!! Quiero dar todas las opciones posibles y explicar las posibles consecuencias muy bien, para que si deciden llevarlo a cabo después no tengan sorpresas.
 

Nikki_sp

Miembro conocido
en una situacion asi despedir a los que estan de baja esta claro que alivia costes, puesti que no generan productividad y si costes, se trata de salvar al resto, y si las bajas son largas tiene mas razon aun. Es una putada para los enfermos (pero mayor putada para empresario y resto compañeros que se ven arrastrados por el aumento costes si han tenido que ser sustituidos o si no se puede producir como antes al no haber sustitutos) y si yo fuera los trabajadores me escudaria en que van a por mi por estar en it, pero si la cosa esta chunga economicamente realmente pocas opciones tiene la empresa.

Por las fechas en que estamos esperare a presentar el iva y mira a ver si han caido ingresos los 3 trimestre con respecto al año anterior, porque las perdidas sin ejercicio cerrado son manipulables, y por tanto poco creibles desde fuera.
 

isabarros

Miembro activo
en una situacion asi despedir a los que estan de baja esta claro que alivia costes, puesti que no generan productividad y si costes, se trata de salvar al resto, y si las bajas son largas tiene mas razon aun. Es una putada para los enfermos (pero mayor putada para empresario y resto compañeros que se ven arrastrados por el aumento costes si han tenido que ser sustituidos o si no se puede producir como antes al no haber sustitutos) y si yo fuera los trabajadores me escudaria en que van a por mi por estar en it, pero si la cosa esta chunga economicamente realmente pocas opciones tiene la empresa.

Por las fechas en que estamos esperare a presentar el iva y mira a ver si han caido ingresos los 3 trimestre con respecto al año anterior, porque las perdidas sin ejercicio cerrado son manipulables, y por tanto poco creibles desde fuera.
Gracias por la aportación @Nikki_sp !!
Sobre lo de cerrar el trimestre también lo pensé.
Pero es el trimestre del verano, negocio de hostelería en pueblo de costa, es cuando más actividad/ingresos tienen, aún así creo que van a cerrar con pérdidas, aunque con menos pérdidas que los trimestres anteriores.
El caso es que la empresa sabe que de octubre a mayo con los ingresos/gastos que tienen todos los meses van a generar pérdidas y por ello deben despedir a 2 trabajadores y han tenido que reestructurar horarios del resto, quitar platos en la carta... etc
Tras estas bajas it, no contrataron a más trabajadores para sustituir a estos porque el negocio no se lo puede permitir, ambos llevan solo 2 meses de Baja IT.
Sobre lo de justificar comparando los 3 trimestres de este año con los 3 mismos del año pasado no puedo porque el año pasado abrieron en verano y de 2024 solo tienen tercer y cuarto trimestre...
 

isabarros

Miembro activo
A mayor abundamiento, dado que en la modificación de condiciones sí se ha optado (propuesta y aceptación), por reestructurar reduciendo jornada laboral, habría que explicar de forma razonada porque en cocina eso no se ha tomado en consideración, y porque en sala la reducción ha sido tan "tímida".
Su señoría perfectamente podría considerar que primero habría que optar por reducir jornada a todos, de forma equitativa y proporcional, y solo en caso de evidente inviabilidad técnica, o no aceptación por parte de los trabajadores, optar por amortizar puestos "de forma no discriminatoria".
gracias por la aportación @Cachilipox, pero en el caso que me comentas...
¿alquien de aquí en algún momento ha comunicado a un trabajador mientras estaba en situación de Baja IT que las condiciones de su contrato iban a modificarse por razones económicas, productivas u organizativas?
Nunca se me ha dado el caso, según la información que tengo, durante la Baja It el trabajador tiene derecho a la reserva de su puesto en las mismas condiciones y solo se podrían llegar a modificar las mismas si están muy muy bien justificadas por la empresa pero... ¿se podría llevar a cabo esa comunicación y modificación con el trabajador aún de baja it???
 
Arriba