J
justafusta
Guest
Empresa hostelería, tramitó ERTE para todos sus 6 trabajadores el 14 de marzo. El 1 de junio de 2020 incorpora a 2 de ellos al 100%, el 15 de junio a otros 2 al 100% y 1 al 50%, manteniendo a una trabajadora en ERTE de 100%, sin incorporar. Actualmente están trabajando 5 de los 6 trabajadores, solo se mantiene una en ERTE. El 30 de septiembre no se solicito prorroga de ERTE, por lo que ya no existe exoneración de seguros sociales y la empresa los paga todos, incluido el de la trabajadora que sigue en ERTE. Entiendo que ya ha pasado 6 meses desde la 1a incorporación (01.06.20), por lo que se ha cumplido el compromiso ¿verdad? La empresa quiere despedir a la trabajadora que actualmente sigue en ERTE ¿Podría hacerlo alegando Causas económicas, técnicas organizativas o de producción sin incumplir compromiso? En caso de no ser posible ¿de qué modo se podría despedir para no incumplir el compromiso y no se le reclamen las exoneraciones? ¿Si se incumple el compromiso a la empresa se le reclama solo las exoneraciones del trabajador por el que se ha incumplido o por el de todos los trabajadores?
Gracias.
Gracias.