dichosa huelga y sus tonterias

elchuske

Miembro conocido
a ver que me aconsejais, todo menos ahogar al trabajador que ya me estan dando ganas. Un trabajador hace la famosa huelga, en la nomina le ponemos lo que ha ganado, es decir no le ponemos el salario menos los descuentos por huelga, solo lo que le corresponde en el mes. Interpretamos que no procede hacer descuento alguno y que solo hay que pagarle los dias de asistencia ya que el dia de la huelga no era trabajador de la empresa, estaba de baja a todos los efectos . A la hora de firmar la nomina que se paga por transferencia nos pone en el recibi que no esta conforme y firma .
que consecuencia puede tener esta actitud??
me aconsejais que para lo sucesivo no se le pague por transferencia y que cuando firme el recibi se le de un cheque??? o que no le haga ni caso .
o que le ponga la nomina con todos los dias y le descuente el de la huelga aunque a mi me parece que no procede ya que de alguna manera estoy aceptando que ha estado todos los dias de alta y no es cierto .
 

CHARO

Miembro conocido
No te preocupes, la firma de la nómina no implica estar de acuerdo o no con ella, si no tan sólo que la ha recibido. Si quiere algo, que reclame.
 
A

Activo

Guest
La forma en que se haga la nómina me parece lo de menos: por los días trabajados o por los días del mes menos el descuento por huelga. Si teneis la nómina bien liquidada, no debeis tener problema alguno.

Ahora bien, lo que no entiendo es porque el trabajador tiene que firmar la nómina si le habéis realizado transferencia bancaria. Con el justificante de la transferencia os debería bastar para justificar el pago.
 

elchuske

Miembro conocido
si pero hace años tuvimos a un cara que se le despidio y reclamo los salarios del ultimo año porque no habia recibido el dinero y que el nunca firmo las nominas . Fue un engorro tener que demostrarlo, no paso nada, pero veladamente la jueza nos dijo que mejor firmadas y desde entonces lo hacemos .
pero bueno ya me dejais mas tranquilo
gracias
 
A

Activo

Guest
Como trabajador a mi me daría miedo firmar una nómina que me han pagado mediante transferencia. Me daría la sensación de que estoy firmando que la he cobrado dos veces.
 

CHARO

Miembro conocido
Insisto, la firma de la nómina no implica ni conformidad con ella, ni es prueba de haberla cobrado.
 
A

Activo

Guest
¿Un recibo de salarios firmado por el trabajador no es prueba de haber cobrado el salario? Una cosa es que se admita prueba en contrario, pero que no sea prueba...
 

fundación

Miembro conocido
Charo, la firma del recibo dará fe de la percepción por el trabajador de dichas cantidades, sin que suponga su conformidad con las mismas.
 

CHARO

Miembro conocido
Pues que alguien me explique porque a mí la Inspección de Trabajado me hizó presentarles copia de los extractos de transferencias bancarias de las nóminas presentas y firmadas por el trabajador.
 
A

Activo

Guest
Supongo que porque es la Inspección, y suele hacer esas cosas "por si acaso".
 
Arriba