Duda en el despido improcedente

Tengo una duda con respecto a este tema. El artículo lo tengo claro, la opción de readmisión o indemización corre a cuenta del empresario execpto en los representantes. Pero en la vida real no es así en la mayoría de los casos. Hace poco, a una compañera la echaron de manera improcedente, y el abogado de ésta le dijo que la empresa quería readmitirla, ésta ofendida con el trato de la empresa se negó, y la empresa la indemnizó. ¿Cómo es eso posible?¿Puede el trabajador sin ser representante optar por la opción? o es que se llega a un acuerdo entre las partes de buena fe diciendo que la trabajadora va a estar incómoda en la empresa y bla bla bla... No entendí este supuesto la verdad, y lo he visto en más de una ocasión.

Saluod a todos y muchas gracias.
 

Mr. White

Miembro activo
El artículo lo tengo claro, la opción de readmisión o indemización corre a cuenta del empresario execpto en los representantes

También en los nulos.

¿
Cómo es eso posible?¿Puede el trabajador sin ser representante optar por la opción? o es que se llega a un acuerdo entre las partes de buena fe diciendo que la trabajadora va a estar incómoda en la empresa y bla bla bla...

Efectivamente, ese u otro motivo habrá sido la causa de que la empresa indemnice...desde luego, no por un tema legal ni de readmisión irregular...





 

FERNANDO

Miembro conocido
Pues yo readmito, no pago salarios de trámite (no es causa de readmisión irregular, aunque haya jueces patosos que lo consideren así(????), y luego, una vez readmitida, pacto su marcha.
 

Mr. White

Miembro activo
¿Y no te reclama los salarios de tramitación, Fernando?

Qué suerte...

Y no por readmisión irregular, sino por monitorio, muy facilito y barato.

Porque obligado a pagarlo estás si readmites (a ella o al SEPE si ha cobrado paro), y según donde sea el juicio te van a salir más caro los salarios que la indemnización...

Y luego, si no se quiere ir ni pactar su marcha, difícil lo tienes para despedirla otra vez con su escudo de indemnidad...

 

FERNANDO

Miembro conocido
Claro que me los pide. Por supuesto pero, si se quiere ir de la empresa sí o sí, negocio una indemnización a la baja.
 

Mr. White

Miembro activo
Ya, entiendo.

Aunque muchas veces la empresa acaba abonando indemnizaciones superiores a la legal, dado que es la empresa la que quiere que el trabajador/a se vaya sí o sí, y con un despido nulo la sartén por el mango la tiene el trabajador/a: "O me das 50 días/años o no me muevo".

Pero vamos, que al final es más un tema de negociación de cada caso particular que un tema estrictamente legal...

 
Mr. White dijo:
El artículo lo tengo claro, la opción de readmisión o indemización corre a cuenta del empresario execpto en los representantes

También en los nulos.

¿
Cómo es eso posible?¿Puede el trabajador sin ser representante optar por la opción? o es que se llega a un acuerdo entre las partes de buena fe diciendo que la trabajadora va a estar incómoda en la empresa y bla bla bla...

Efectivamente, ese u otro motivo habrá sido la causa de que la empresa indemnice...desde luego, no por un tema legal ni de readmisión irregular...


Con nulos no me ha pasado, pero la tesitura será muy parecida, teniendo el trabajador un poco mas de capacidad de negociación si la empresa lo que quería era quitarselo de en medio, si o si..
 
Arriba