duda reincorporacion de erte a empresa..

JoSeLe90

Nuevo miembro
hola ,tengo una consulta si sois tan amable de responderme,mi pareja esta en erte desde que comenzo todo este tema (marzo 2020)..en agosto del 2020 la llamaron para reincorporacion al trabajo ,acudio a su puesto de trabajo y le comentaron que ya no era necesario,que debido a la baja ocupacion hotelera en la isla no hacia falta..hicimos un gasto bastante importante en ir de la peninsula a la isla para nada...en ningun momento la sacaron del erte ni comunicaron nada..actualmente a dia de hoy la relacion con la empresa es la misma sin ningun tipo de problema..pero aqui viene mi consulta..
a principios de junio le volvieron a llamar (sin notificar,solo telefono) diciendo que de un dia para otro la pueden necesitar y tiene que estar alli ..le comentan que tal vez haga falta para julio, ella en ningun momento se niega..llegando finales de junio mi pareja llama a la empresa y le comenta si es necesario la incorporacion,la empresa le dice que aun no lo tienen claro ,que en un par de dias la llamarian..ahora a mediados de julio la vuelven a llamar y la quieren al momento ,sin respetar la distancia que hay estando en peninsula y con cargas de menores..como ya me costo el dinero anteriormente el traslado no quiero perder ni tiempo ni dinero y estar seguro de que volver alli es para empezar a trabajar ..
¿es legal la actitud por parte de la empresa?
¿que puede pasar si no acudo a mi puesto de trabajo?
¿como debo de actuar ante esta situacion?
algun consejo que me sirva para mi consulta , que seria lo mejor que hacer en este caso o como deberia de actuar la empresa o yo..cualquier ayuda es bienvenida..muchas gracias
 

FERNANDO

Miembro conocido
A ver, la actitud de la empresa no es correcta. Es más, si puedes demostrar viajes y llamadas de la empresa podrías pedir daños y perjuicios. En cuanto a la última llamada, si no acudes, te pueden decir que renuncias a tu puesto de trabajo. Lo que yo haría es enviar burofax, haciendo alusión a los días que te han llamado y no te han readmitido con la justificación de los gastos realizados. Y, eso sí, ir a tu puesto de trabajo; si te vuelven a decir que no puedes reingresar, yo haría reclamación por daños y perjuicios. Además, incluso puedes llegar a intentar la rescisión del contrato indemnizada por graves incumplimientos del empresario (aunque esto último es más difícil).
 

JoSeLe90

Nuevo miembro
A ver, la actitud de la empresa no es correcta. Es más, si puedes demostrar viajes y llamadas de la empresa podrías pedir daños y perjuicios. En cuanto a la última llamada, si no acudes, te pueden decir que renuncias a tu puesto de trabajo. Lo que yo haría es enviar burofax, haciendo alusión a los días que te han llamado y no te han readmitido con la justificación de los gastos realizados. Y, eso sí, ir a tu puesto de trabajo; si te vuelven a decir que no puedes reingresar, yo haría reclamación por daños y perjuicios. Además, incluso puedes llegar a intentar la rescisión del contrato indemnizada por graves incumplimientos del empresario (aunque esto último es más difícil).
vale entiendo muchas gracias,acudir hay que acudir pero me tiene que dar un plazo o una notificacion escrita ,firmada o sellada por la empresa con fecha de reincorporacion ,que conste todo para una futura denuncia si la hubiera,ni mandan notificaciones ni hablan claro solo llaman por telefono , solo quieren disponibilidad inmediata..yo tengo hijo menor a cargo ,cosa que ellos ya saben..aparte me encuentro en peninsula y dependo de un barco o un avion..lo mas logico seria hacer las cosas bien no?..le puedo exigir un email o una carta algo con fecha de incorporacion y si no la cumplieran tendria mas motivos..ando un poco perdido en el tema, muchas gracias!!
añado que me adviertieron la primera vez que si no acudia a mi puesto era causante de una baja voluntaria..no creo que eso pueda ser correcto
 

FERNANDO

Miembro conocido
A ver, ellos no te van a mandar nada: tirarán por el camino de enmedio: llamada telefónica y, si no aduces, lo considerarán baja voluntaria. Por ello yo escribiría cburofax indicando que te reincorporarás a la mayor brevedad pero que, si vuelven a decirte que no has de entrar una vez estás allí, demandarás a la empresa por daños y perjuicios y que, incluso, podrías pedir la rescisión indemnizada del contrato por la vía del art. 50.1.C LET.
 

JoSeLe90

Nuevo miembro
A ver, ellos no te van a mandar nada: tirarán por el camino de enmedio: llamada telefónica y, si no aduces, lo considerarán baja voluntaria. Por ello yo escribiría cburofax indicando que te reincorporarás a la mayor brevedad pero que, si vuelven a decirte que no has de entrar una vez estás allí, demandarás a la empresa por daños y perjuicios y que, incluso, podrías pedir la rescisión indemnizada del contrato por la vía del art. 50.1.C LET.
vale perfecto, entiendo..voy a intentar buscar una solucion, otra duda que tengo..cuando se reincorpore a la empresa le quedaria el tiempo de contrato (varios meses) o como he leido son 6 mas que te obliga la ley..no se como funciona eso..si son 6 en total con lo restante de contrato o seis extra indiferentemente del tiempo de contrato..gracias nuevamente
 

FERNANDO

Miembro conocido
Depende del tipo de contrato que tenga. Si es obra acaba cuando acabe la obra propia del contrato.
 
Arriba