DUDAS COMUNICACIÓN APERTURA CENTRO DE TRABAJO

IRIA80

Miembro
Os quería plantear la siguiente cuestión:

Ando un poco perdida con la comunicación de apertura de centro de trabajos. Los centros de trabajo cuya comunicación he realizado hasta ahora se refieren a empresas tipo oficinas o locales de hostelería. El caso es que me encuentro con dos empresas nuevas que se dedican a hacer obras de electricidad. En su momento no comunicaron la apertura de centro de trabajo alguno y no sé qué hacer ya que el plazo para hacerlo ha finalizado, claro. Lo hago para trabajos posteriores, mejor? Si los trabajos lo hacen para particulares, hay que comunicar como centro de trabajo cada uno de los domicilios en los que trabajan? O en general lo que debo hacer es poner como centro de trabajo el domicilio de la empresa? Tengo bastante lío...
 

Ro

Miembro activo
Como empresa siempre que tenga trabajadores tienes que Hacer la apertura el centro de trabajo en este caso al ser obras de construcción la primera comunicación sería la del domicilio de la empresa en general para todo, igual que en hacienda y la seguridad social. El plazo es 30 días desde el inicio de la actividad.
Sin embargo, si después realiza obras en distintos lugares tienes que hacer la apertura por cada obra y presentar el plan de Seguridad y Salud para la obra en concreto.
En la Comunicación de Aperturas, ya tienes dos formatos de las mismas, obras de construcción y las demás.
 

laboral23

Miembro
Buenos días, tengo una pregunta sobre el tema de aperturas de centros.
En una empresa de construcción pequeña ¿se tiene que abrir un centro de trabajo por cada obra a la que van? quiero decir, alomejor tienen obras a las que sólo van una semana, otras un par de días, un mes a otras, ¿para todas hay que hacer apertura, sea cual sea su duración??
 

elchuske

Miembro conocido
y posiblemente tendras que darte de alta en el REA al tratarse de obras de construcción y el libro de subcontratistas, y que los trabajadores acrediten la formación en riesgos laborales, ( si no hay formación no hay REA ) . Y la autorización de apertura de centro de trabajo es previa a la inicializacion de la obra, si te pillan sin la autorización...  sancion .
Es decir.  primero REA imprescindible y luego aperturas varias.
 

rjgtijola

Miembro
Si una SLU quiere hacer la obra, (no tiene trabajadores), y quiere subcontratar a un autónomo (encargado); he de realizar en este caso la comunicación de apertura de centro de trabajo?
Tengo dudas al no tener trabajadores propios... y diría que no.
 

fundación

Miembro conocido
Para intervenir en el proceso de subcontratación en construcción has de tener el REA vigente.

Para poder tener el REA has de cumplir bastantes requisitos, en cuanto a plantilla, formación de la misma, etc. etc.

Si la SLU es de un autónomo, seguirá considerándose un autónomo sin obligación de sacar REA, pero sin poder subcontratar tampoco.
 

fundación

Miembro conocido
Arriba has dicho que es una SLU.

Bueno, el caso es como he comentado antes.

Dudas sobre el REA, explicadas aquí: http://rea.mtin.gob.es/rea/pub/rea_preguntas.htm
 
Arriba