Dudas Pago Único Desempleo

Alejaneilo

Nuevo miembro
Buenas tardes, planteo dos dudas sobre la capitalización. Interesado cuenta con más o menos 20.000€ de paro y tiene la intención de ser autónomo y crear una SL

- ¿ Puede destinar el importe total de pago único como aporte de capital social a la sociedad?

-Si solo opta por subvención de cuotas; estaría en tarifa plana , el pago único mensual sería del importe mínimo independientemente de la tarifa plana no?

Muchas gracias de antemano.
 

Naialaboral

Miembro conocido
Se tienen que aportar presupuestos y puedes solicitar solamente como inversión, solamente para pago de cuotas del RETA, y como dices te dan el importe de la cuota mínima aunque tenga tarifa plana, unos 300 euros, y puedes solicitarlo para las dos cosas: inversión y lo que te sobre para las cuotas
 

Alejaneilo

Nuevo miembro
Se podría solicitar 10000 como aportación de capital social entonces? no hay ningún requisito ni limites en estos casos?
 

Dsoleil

Miembro
Limite 60% del importe total que le corresponda de paro
Perdonad que realice una puntualizacion, me llevé un pequeño susto al leerlo.
Este límite del 60% opera en el caso de que la capitalización se solicite como autónomo. Si se solicita para aportarlo al capital de una sociedad no existe este límite.
Saludos
 

Naialaboral

Miembro conocido
Perdonad que realice una puntualizacion, me llevé un pequeño susto al leerlo.
Este límite del 60% opera en el caso de que la capitalización se solicite como autónomo. Si se solicita para aportarlo al capital de una sociedad no existe este límite.
Saludos
OK, GRACIAS
 

Wastual

Miembro conocido
Desde el 10/10/2015, modificación del art. 34 LETA mediante, expresamente -pero de manera indirecta- se deroga ese inciso del RD 1044/1985 -dónde se regula esta opción- eliminándose así todos los topes de capitalización, sea cual sea la forma jurídica por la que opte la persona emprendedora: se puede solicitar el valor actual íntegro de la totalidad de la prestación que se recibiría. Esos porcentajes, por tanto, no son aplicables en absoluto en la actualidad.
 
Última edición:

Samuel

Miembro
Buenos días,

Se contestó un requerimiento del pago único en abril y no se ha recibido ninguna resolución o comunicación al respecto hasta ahora.
¿Se puede consultar el estado del expediente de manera más específica? en notificaciones del Sepe no hay gran cosa.

un saludo
 

Wastual

Miembro conocido
Por experiencia, si el requerimiento es el "inicial", que pide justificar los gastos aducidos en la memoria del proyecto incluida en la solicitud de capitalización, excepto que no lo estimen conforme dentro del periodo de prescripción, no comunican absolutamente nada ni el estado de ese expediente en particular consta en ningún sistema de consulta. La única posibilidad es que la persona beneficiaria acuda, bajo obtención de cita previa, a la correspondiente oficina de prestaciones del SEPE, para ver si ellos pueden informarla.
 

Marisa

Miembro activo
En relación a este tema.
Padre Autónomo empresario va a cerrar el negocio donde además de otros trabajadores tiene contratado a los dos hijosRG ( no conviven).
Los hijos quieren solicitar pago único y formar SL. 50% cada uno
¿Pueden solicitar pago único como aportación capital+inversión+cuotas?
 
Arriba