EMBARGO SALARIOS JUZGADO

Alfonso

Nuevo miembro
Buenas tardes:
Tenemos una trabajadora que tiene un salario inferior al SMI, desde el año 2004, al parecer con su consentimiento verbal, se le ha estado embargando parte del salario e ingresandolo en el Juzgado. Ahora, después de 11 años, su abogado dice que nos va a demandar por haberle embargado parte del salario cuando no podíamos hacerlo. ?¿Que puede ocurrir? ¿Que tipo de reclamación puede poner? ¿La empresa puede pedir al Juzgado la devolución de esos importes para devolvérselos a la trabajadora?

Gracias por vuestro tiempo
 

Mr. White

Miembro activo
Buen follón.

Ya no es solo el tema del embargo - que si han pasado 11 años, igual es lo de menos, por tema de prescripción-, es sobre todo tema de infracotización y su repercusión de cara a futuras prestaciones, recargos,...

De hecho, hablas en presente, por lo que parece que esa trabajadora sigue cobrado menos del SMI, lo cual creo que deberías solucionar lo antes posible (más si ya hay un compañero hablando de demandas).



 

Raquel GR

Miembro activo
Hombre, yo quiero dar por hecho de que está cobrando sin llegar al SMI por su jornada no por otra cosa.
¿No?
 

FERNANDO

Miembro conocido
A ver, Mr. White: infracotización, no veo, más que nada porque en los embargos, la cantidad a ingresar en el juzgado o donde sea, se quita del bruto como si fuera un descuento más pero, previamente, habrás cotizado por la totalidad.

En cuanto al tema de la demanda, sólo podría pedirse, en todo caso, la devolución del último año. Pero, claro, la emrpesa también podría defender el pacto verbal, ¿ahora se da cuenta la trabajadora? PArece mala fe.
 

Mr. White

Miembro activo
"Tiene un salario inferior al SMI, desde el año 2004, al parecer con su consentimiento verbal".

¿Consentimiento verbal?

En fin, puede ser que sea lo que decís, pero raro huele...
 

Raquel GR

Miembro activo
Ya.. si da esa impresión por la redacción, pero yo creo que lo de por consentimiento verbal se refiere al embargo

De todas formas ahora nos lo aclara Alfonso, porque da lugar a confusión sí. ;)
 

Alfonso

Nuevo miembro
Vamos a ver, sabeis que el salario está en función de la jornada laboral, esta trabajadora es limpiadora, trabaja 10 horas a la semana, por ello su salario es inferior al SMI, según creo en el mínimo no influye el % de jornada. En cuanto a la cotización se ha hecho en función de la base que tiene, el embargo es un descuento , no influye en su base. En cuanto al consentimiento, efectivamente, se trata del embargo. Ella ha tenido en todo este tiempo varios abogados y nunca ha comentado nada sobre este tema. Su superior me dice que ella incluso ha comentado de forma verbal que prefiere que se le descuente de la nómina y no que el juzgado lo haga de otra manera.
 

Raquel GR

Miembro activo
Alfonso, de todas formas, curate ahora un poquito en salud.

Manda escrito al juzgado indicando que dada su situación que no gana por encima del smi y habiendo dado su consentimiento la trabajadora para proceder a embargo sobre su salariodesde la fecha en que se venía practicando, ahora la misma revoca el mismo no mostrando actualmente su conformidad con la práctica de dicho embargo, que salvo instrucciones contrarias procederás a no seguir practicando embargo.
 
Arriba