enfermedad padre

MONI

Miembro
tengo a una chica que tiene a su padre malito y falta mucho a trabajar porque le acompaña al médico, pruebas..etc.
en el convenio de comercio de metal al que pertenece la empresa no dice nada de inasistencias retribuídas por ese concepto (contempla las típicas: matrimonio, fallecimiento, hospitalización o intervención quirúrgica. No dice nada por acompañar al médico.

cómo tengo que proceder con ella: permisos no retribuídos??? alguna otra idea????

Gracias mil
 

Mr. White

Miembro activo
¿Cómo lo estáis gestionando a día de hoy?

¿Le obligáis a recuperar el tiempo, no le abonáis salario por ese tiempo, o tal vez y de momento se lo estáis abonando como si fuera permiso retribuido?
 

MONI

Miembro
de momento se le está retribuyendo. En la empresa nunca se tuvo muy en cuenta eso, por confianza. Lo que pasa es que ahora ya es un poco de abuso. En estas dos últimas semanas no vino a trabajar 5 días...y quería un poco saber cómo actuar y si tiene o no derecho a eso. Yo entiendo que no pero es para explicarle a ella. Es un poco "sindicalista" y no quiero meter la pata
 

Mr. White

Miembro activo
La confianza es lo que tiene, que le das la mano y te cogen el brazo.

Tiene pinta de derecho adquirido, la verdad, y cambiar la forma de gestionar (pasando a no ser retribuido) probablemente sea una MSCT y habrÍA que acudir al art.41 ET.

¿Cuánto tiempo lleva la empresa considerando ese tiempo como permiso retribuido?
 

MONI

Miembro
sólo esta vez.

Tiene faltado algún día puntual pero esto se ha hecho esta vez.

debería ser permiso no retribuido y/o recuperar las horas no???
 

FERNANDO

Miembro conocido
Pues si es sólo esta vez.

Por otro lado, depende de la discrecionalidad de un juez si una mejora es simple transigencia, o deseo de la empresa de incorporarlo al contrato de trabajo como mejora voluntaria.....
 

Mr. White

Miembro activo
Hombre, si no hay permiso retribuido para esa situación y te lo estoy dando, no te descuento un euro en nómina,...creo que es una concesión unilateral e inequívoca de la empresa como la copa de un pino. Ahora, si ha sido solo una vez...pues bueno...pero si en realidad no ha sido uan vez sino que lleva meses con esta situación, entonces ya hablamos de otra cosa...

Al final, LAas meras transigencias o las mejoras puntuales que una empresa quiera otorgar deben ser por escrito y con los límites bien claritos (temporales, de fondo,..), para luego no estar con esto, si fue algo puntual, si fue una mejora por simple error, si fue una mera liberalidad, si pim, si pam...

Es la empresa la que otorga la mejora y es ella la que debe marcar los límites, no dejarlo abierto para que Mr. White y Fernando debatan en abstracto sobre cuál ha podido ser la naturaleza de esa mejora jiji...

Por ejemplo, para el ño 2018 y solo para el 2018, los 15 minutos de bocadillo seran considerados como tiempo trabajo efectivo. Así ya está vallada la mejora. Si en 2019 se quiere repetir experiencia, pue sigual, se valla solo para 2019 y así sucesivamente. Es el mejor repelente para los derechos adquiridos. 

En el caso que nos ocupa: para poder acompañar a tu padre al médico por la dolencia XXXX, en 2017, las primeras 5 horas serán consieradas permiso retribuido porque somos así de majos y apartir de la sexta hora tendrás que recuperarla o dejarlas de cobrar, según necesidades de la empresa.
 

FERNANDO

Miembro conocido
Estoy de acuerdo contigo. Pero, eso sí, recuerdo una abogada de despacho pijo, sito en la avenida Diagonal de BCN, la ladito de l'Illa (buena profesional y persona por otro lado) que decía que aún y así (limitando por escrito las mejoras voluntarias, si las mismas se repiten, se entiende que la mejora igualmente queda consolidada).

Creo que aquí, incurrió en error: el paso del tiempo de una mejora es un mejora vestigio de mejora voluntaria forever. Vestigio que queda eliminado si pongo límites por escrito (aquí no existe ningún tipo de vulneración de mínimo de derecho necesario).
 

Naru

Nuevo miembro
Mr. White dijo:
No dejarlo abierto para que Mr. White y Fernando debatan en abstracto sobre cuál ha podido ser la naturaleza de esa mejora jiji...
Debate, debate! jejeje ::), que se aprende un montón de vosotros.
 
Arriba