ERTE CASTILLA Y LEON

Medinero

Miembro
Buenos días

Aquí en Castilla y León, se ha habilitado un procedimiento abreviado para ERTE por causas de fuerza mayor. Para el resto el procedimiento es ordinario.

La tramitación se realiza electrónicamente en la siguiente dirección: https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/ o directamente en esta dirección

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Tramite/1284940534125/Tramite

Se debe rellenar el modelo de solicitud y acompañar de una relación nominal de trabajadores afectados, junto con los siguientes datos:
Nombre y Apellidos
Numero de Afiliación
Categoría y grupo profesional
Fecha de ingreso
Salario mensual o diario

IMPORTANTE: si la solicitud no se va a firmar (digitalmente) con el certificado de la empresa, hay que adjuntar también el formulario de otorgamiento de representación para la persona que va a firmar digitalmente la solicitud.

El silencio administrativo es POSITIVO.

Cuestiones técnicas:
Se debe realizar el proceso con Internet Explorer, no funciona EDGE (Windows 10) y falla con Firefox para cumplimentar el formulario.

Es necesario tener instalado previamente la aplicación autofirma que podéis descargar desde https://www.ae.jcyl.es/reqae2/

Si lo necesitáis, tengo unas instrucciones paso a paso.

Un saludo
 

nayade

Miembro activo
A mí esa aplicación me está dando problemas... me pidió que actualizara y al hacerlo me va mal. Igual lo puedo mandar desde otro ordenador, pero justo ahora.... no me lo puedo creer....

Una pregunta, tu adjuntas las nóminas? juraría que leí en alguna parte que también hay que adjuntarlas, pero ahora no recuerdo donde.... madre mía que locura!!!
 

Medinero

Miembro
Según la información que se presenta en la propia pagina, solo hay que presentar la solicitud …
Y en la solicitud es donde dice que hay que presentar la relación nominal y el otorgamiento de representación.

Asi que yo solo presento, solicitud, relación y otorgamiento … ni memoria, ni nominas. Eso si para los de fuerza mayor, para el resto hay que presentar toda la documentación.
 

nayade

Miembro activo
Yo he presentado la solicitud, el informe de pérdidas, el IDC de la empresa para que vean que los trabajadores están dados de alta, las nóminas de febrero, la comunicación a los trabajadores, y la relación nominal que indican.
 

fundación

Miembro conocido
Sí, me pasa mi compañero la info que le da el colegio de abogados hoy:

... Por otra la ORDEN EEI/334/2020, de 30 de marzo, por la que se acuerda la ampliación del plazo máximo de resolución y notificación del procedimiento de suspensión de contratos y reducción de jornada por causa de fuerza mayor, que tengan su causa en el COVID-19, incluida la declaración del estado de alarma, publicada en el BOCYL por el que acuerda:

Declarar aplicable la ampliación del plazo máximo de resolución y notificación de todos los procedimientos de suspensión de contratos y reducción de jornada por causa de fuerza mayor que tengan su causa directa en pérdidas de actividad como consecuencia del COVID-19, incluida la declaración del estado de alarma, cuya resolución sea competencia de la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, ampliando cinco días el plazo previsto en el artículo 22.2.c) del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
 
Arriba