ERTE, SEPE y la Declaración Responsable

Rapaz

Nuevo miembro
Artículo 3. Medidas extraordinarias de desarrollo del artículo 25 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, para agilizar la tramitación y abono de prestaciones por desempleo.
1. El procedimiento de reconocimiento de la prestación contributiva por desempleo, para todas las personas afectadas por procedimientos de suspensión de contratos y reducción de jornada basados en las causas previstas en los artículos 22 y 23 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, se iniciará mediante una solicitud colectiva presentada por la empresa ante la entidad gestora de las prestaciones por desempleo, actuando en representación de aquellas.

Esta solicitud se cumplimentará en el modelo proporcionado por la entidad gestora de las prestaciones por desempleo y se incluirá en la comunicación regulada en el apartado siguiente.

2. Además de la solicitud colectiva, la comunicación referida en el apartado anterior incluirá la siguiente información, de forma individualizada por cada uno de los centros de trabajo afectados:

a) Nombre o razón social de la empresa, domicilio, número de identificación fiscal y código de cuenta de cotización a la Seguridad Social al que figuren adscritos los trabajadores cuyas suspensiones o reducciones de jornada se soliciten.

b) Nombre y apellidos, número de identificación fiscal, teléfono y dirección de correo electrónico del representante legal de la empresa.

c) Número de expediente asignado por la autoridad laboral.

d) Especificación de las medidas a adoptar, así como de la fecha de inicio en que cada una de las personas trabajadoras va a quedar afectada por las mismas.

e) En el supuesto de reducción de la jornada, determinación del porcentaje de disminución temporal, computada sobre la base diaria, semanal, mensual o anual.

f) A los efectos de acreditar la representación de las personas trabajadoras, una declaración responsable en la que habrá de constar que se ha obtenido la autorización de aquellas para su presentación.

Buenas tardes, por decir algo. ¿Alguien sabe cómo conseguir un modelo de esa Declaración Responsable para el Sepe?
 

Rapaz

Nuevo miembro
fgarciavarela dijo:
Esté en el propio excel que tiene la plantilla para informar de los trabajadores
Llevo ya un cacao que no me fío de nada, esto es para volverse loco.

¿Entonces todos entendéis que con enviar el archivo XLSX renombrado el código de cotización respectivo (y luego Certificados de Empresa) ya hemos cumplido con el SEPE?
 

Ferinho

Miembro activo
Si te fijas en la plantilla Excel que emitió el SEPE hay una parte que es la declaración responsable.
 

fundación

Miembro conocido
Pone "Esta solicitud se cumplimentará en el modelo proporcionado por la entidad gestora de las prestaciones por desempleo y se incluirá en la comunicación regulada en el apartado siguiente."

Visto el excel del SEPE, éste ya incluye todo esto que dice el artículo 3 en sus puntos 1 y 2, si no entendéis cosa distinta.
 
Arriba