ERTE

Novata80

Nuevo miembro
Hola a todos. Probablemente practiquen un ERTE en la empresa y me surgen varias dudas.

- Hay un límite temporal o podemos estar en ERTE eternamente?
- La empresa cotizaría por los trabajadores el 100% o solo por la parte proporcional de jornada que trabajan?
- A efectos de paro, si finalmente nos despiden se calcula en base al salario a jornada completa o en base al salario que se percibe durante el ERTE?
- Hay un porcentaje máximo de jornada que se pueda reducir o nos pueden reducir las horas que quieran?
- Te pueden descontar las horas dentro del horario cuando quieran? por ejemplo quitarte una hora de la mañana y otra de la tarde?

Seguroque un rato se me ocurre alguna duda más ... :(
 

FERNANDO

Miembro conocido
Es temporal, por ello se ha de poner un límite temporal.

Se cotiza por la totalidad.

Salario a tiempo completo.

 

Novata80

Nuevo miembro
Finalmente lo que van a hacer es una bajada de sueldos sin modificar la jornada. Variará dependiendo de los trabajadores entre un 5 y un 20.

En este caso pueden descontarle algún porcentaje a alguien que ya cobre por convenio?
Gracias
 

Novata80

Nuevo miembro
FERNANDO dijo:
No, por supuesto.

No pueden aplicar la clausula de descuelgue?

Me surgen otras dos dudas.

Es una medida que van a afectar a todos los trabajadores de la empresa. Pueden aplicar distintos porcentajes de bajada a los trabajadores o tienen que bajarles a todos el mismo porcentaje?

Como es una negociación entre los representantes de los trabajadores y la empresa, si finalmente llegan a un acuerdo y alguno de los trabajadores no está conforme, tiene la opción de elegir indemnización de 20 días por año trabajado o tiene que acatar el acuerdo al que lleguen si o si?
 

FERNANDO

Miembro conocido
1.- Sí, pero habría que negociar para ello

2.- Sí, así es. Pero sin que ello sea discriminatorio o abusivo.

3.- No, no tiene dicha opción. Sólo puede impugnar el acuerdo ante la legislación social aduciendo dolo, abuso de derecho o coacción.
 
Arriba