Excedencia voluntaria

Marx

Miembro
Buenos días. Tengo una duda sobre la excedencia voluntaria. Un trabajador pide una excedencia voluntaria de un año, este trabajador tenía un contrato indefinido. Cuando pide reircorporarse la empresa le hace un contrato temporal porque se entiende que no había plaza fija como estaba antes. El contrato es temporal por acumulación de trabajo, cuando se le acaba este contrato, le hacen uno de interinidad por sustitución de trabajador en IT. Cuando se le acaba éste, le hacen uno de relevo. Actualmente está con el contrato de relevo, pero se le acaba este mes. Durante cuánto tiempo la empresa te tiene el "deber" de guardarte tu plazo indefinida? No hay límite de tiempo? Te pueden estar haciendo contratos temporales hasta que la empresa disponga de una plaza fija como tenía este trabajador antes de la excedencia? Si una vez finalizado el contrato de relevo actual, la empresa no le ofrece ninguna alternativa, qué puede hacer el trabajador?
Muchas gracias por vuestra ayuda. Un saludo,
 

FERNANDO

Miembro conocido
Entiendo que si el contrato inicial era indefinido, la reincorporación debía ser también indefinida, por lo que el trabajador es indefinido, al celebrarse los contratos en fraude de ley.
 

Marx

Miembro
Hola, Fernando, estoy de acuerdo contigo, pero si la empresa no tenía una plaza fija y sí ha ido teniendo temporales, ¿sería correcto? ¿Cuánto tiempo la empresa está obligada a guardar la primera plaza fija para este trabajador? ¿Hay un límite, o no lo hay y la primera plaza fija sería para él en cualquier momento que hubiera esa plaza fija aunque estuviera temporal? Muchas gracias.
 

FERNANDO

Miembro conocido
Es que, ojo, el retorno tras la excedencia es una reincorporación. no una contratación nueva. Cuidado con eso. Entonces, si era fijo, volverá a ser fijo; no se tratar de concertar un nuevo contrato, sino reingresar en el puesto de trabajo anterior (o similar).
 

Marx

Miembro
Sí, Fernando, pero a esta persona le han ido haciendo contratos temporales porque no había una plaza en su puesto o similar, ¿se entiende entonces que es fijo desde el primer contrato temporal?
 

fundación

Miembro conocido
Es fijo desde antes de hacer la excedencia, que era su situación real. Eso no es modificable porque sí.
 

Marx

Miembro
Sí, es fijo antes de empezar la excedencia, ¿pero la empresa no puede alegar, que le han ido haciendo esos contratos temporales porque no había una plaza fija cuando pidió volver?
 

fundación

Miembro conocido
clipboard01egs.jpg
 

Marx

Miembro
Muchas gracias, Fundación, vale, si es real la temporalidad, entonces no serían contratos en Fraude de Ley, pero actualmente tiene un contrato de relevo, el trabajador al que está sustituyendo es fijo y se jubila en nada, ahí no habría ya directamente un puesto para él indefinido?
Siento hacer tantas preguntas pero es un tema un poco complejo para mí.
Muchas gracias de nuevo.
 
Arriba