extincion contratos 401

eduard

Miembro
Hola a todos.

En la empresa debemos realizar varias extinciones por finalizacion de obra. Todos los contratos ha extinguir están bajo la misma obra, no obstante no podemos realizar la extincion a todos de golpe, sino que necesitamos realizarla  de manera gradual durante  el proximo mes y medio. Es correcto extinguir gradualmente ?  Alguna referencia legal ?

Gracias
 

LABOR

Miembro activo
HOMBRE....SE SUPONE QUE ESOS CONTRATOS SE ACABARÁN CUANDO ACABE LA OBRA O EL SERVICIOS PARA EL QUE FUERON CONTRATADOS...NI ANTES NI DESPUES....
SI ENTIENDO SE TRATA DE UNA OBRA DE CONSTRUCCIÓN Y TIENE EN EL CONTRATO UN FIN DE OBRA GENERICO eJ. CUANDO "FINALICE LA OBRA DE 12 VIVIENDAS EN ALBACETE" Y TODOS TIENEN LO MISMO EN EL CONTRATO SE DEBERÍAN IR TODOS EN EL MISMO MOMENTO MÁS O MENOS: EJ ME QUEDO CON ALGÚN PEÓN PORQUE HAY QUE ESTAR UN PAR DE SEMANAS LIMPIANDO PERO YA NO NECESITO OFICIALES.....
SI NO LOS FINIQUITAS EN PERIODOS DE TIEMPO SIMILARES EJ. QUEDAN SEIS MESES DE OBRA PERO ME QUITO A ALGÚN OFICIAL PORQUE NO SE VENDEN LOS PISOS Y "EL PROMOTOR NO TIENE PRISA" SI QUE PUEDES TENER PROBLEMAS CON ALGUNO DE ELLOS.
SI EN LOS CONTRATOS ESTÁ BIEN PRECISADO EL FIN DE OBRA EJ. Cerramiento de la fachada con caravista no habrá en principio problemas.
Yo entiendo habrá que estar al contrato y a la situación de la obra.
 

eduard

Miembro
Entiendo que deberia ser tal como dices. Pero en este caso los contratos son para campaña  poda de arboles frutales  y segun las variedades frutales unos arboles no pueden ser podados en el mismo momento que otros o eso me dice el agronomo  :eek:  YO ni idea. El caso es que necesito una extinción progesiva pues no necesitamos el mismo contingente de trabajadores ahora que dentro de 15 dias.  No se si me explico.
 

LABOR

Miembro activo
yo segun lo expones creo que no habría problema siempre que lo que dice el agrónomo sea real y la proporción arboles o variedad de los mismos/trabajador que finiquitas sea proporcional.
 

David (RRLL)

Nuevo miembro
Yo lo veo como Labor, si te reclaman y no has expecificado bien la "parte de obra" en la cual necesitabas al trabajador puedes terner problemas de improcedencia.


Chaooooo
 

Paco~

Nuevo miembro
Yo pienso igual que los compañeros, pero con ciertos matices. En un primer término, no siendo las faenas a realizar homogéneas ni en el tiempo ni en la actividad, lo apropiado hubiese sido al realizar la contratación distinguir entre las distintas faenas que la actividad requiere. Es decir, si lo que se trata es de podar o injertar un campo de frutales, "la faena" o la actividad no solo comprende la poda o los que realizan los cortes de las ramas, si no también los auxiliares que se encargan de recoger y cargar las mismas.  En definitiva, la principal y la accesoria.

Otro ejemplo podría ser la recogida del fruto del olivo, en donde se utiliza bastante mano de obra y no necesariamente terminan en el mismo periodo. Así en la recolección del fruto coexisten los trabajos de vareadores, los recogedores, los auxiliares de carga y transporte, etc. Pues bien, la contratación suele hacerse bajo la causa de la actividad de recolección de aceituna y su finalización con la de "terminación de faena" lo que te permite hacer una clasificación dentro de la misma, con las especialidades de los distintos trabajos.

De cualquier manera y si no es porque introduces el matiz de "contingente", no creo que tengas ninguna clase de problema si paulatinamente lo vas dando de baja conforme vayan terminando cada especialidad concreta.

Saludos 
 

FERNANDO

Miembro conocido
Pues mira, nodas datos suficientes. Todo depende, lo podrás hacer si así se indica en el contrato o bien en el convenio de aplicación. Ojo, si no se indica, no podrías. Cuidado que a menudo hay sentencias que hablan de esto.
 
Arriba