Fallecimiento empresario

JAVIER_R

Miembro activo
A ver si podéis orientarme: hace 10 días ha fallecido empresario q tiene un trabajador por cuenta ajena. La viuda y sus hijos, como es normal, están en proceso de duelo. Esta mañana me han llamado desde administración S.Social para comunicarme q ya tienen conocimiento de esta muerte y q en un par de días hay q solucionar la situación del trabajador. Me parece muy fuerte aún comunicar esta situación a la familia, pero por otro lado quiero hacerlo bien y no me vengan problemas posteriores, que puedo hacer al respecto? Gracias
 

MarLo

Miembro conocido
A ver si podéis orientarme: hace 10 días ha fallecido empresario q tiene un trabajador por cuenta ajena. La viuda y sus hijos, como es normal, están en proceso de duelo. Esta mañana me han llamado desde administración S.Social para comunicarme q ya tienen conocimiento de esta muerte y q en un par de días hay q solucionar la situación del trabajador. Me parece muy fuerte aún comunicar esta situación a la familia, pero por otro lado quiero hacerlo bien y no me vengan problemas posteriores, que puedo hacer al respecto? Gracias
yo tuve un caso parecido hace poco. Son situaciones que hay que arreglar cuanto antes. O se subrrogan los herederos (uno de ellos o haciendo una comunidad de herederos), alta 036, solicitud CCC, etc... o se hacen los trámites de baja de trabajador por fallecimiento del empresario. Tanto en un caso como el otro no hay problema para que la TGSS te ponga en plazo los movimientos que hagas aportando la documentación de subrrogación o finiquito
 

Argi

Miembro conocido
Siguiendo el hilo. Entiendo que al fallecimiento del empresario existe un tiempo prudencial par decidir que se hace con la empresa y dar de baja a los trabajadores.
Yo tengo la siguiente situación: fallece el titular del negocio (bar) y se está a la espera de la herencia, pues depende de ella podría ser que algún hererdero siga con el negocio y se subroge a los trabajadores.
¿entendéis justificado seguir con la actividad más de un mes en este caso? Desde Tesorería me apremian a que les dé de baja.
¿Si finalmente se decide no seguir, al haber pasado más un mes podría un trabajador reclamar una indemnización de 20 días por año?
 

anuskillas

Miembro conocido
Yo taamvien creo que 1 mws es un periodo razonable. No existe un tiempo exacto, la normativa habla del tiempo dispensble y necesario para arreglar la situacion.
 

fundación

Miembro conocido
 

Argi

Miembro conocido
Gracias, las llamadidas de la TGSS para que dé de baja me han hecho dudar, si bien yo creo que puede ser más riesgo que algún trabajador reclame indemnización de despido.
 
Arriba