Familiar colaborador autónomo prestación cese

BSK

Miembro activo
Estimados compañeros:

En relación a la prestación por cese del autónomo, un hijo que deja de prestar servicios en una SOCIEDAD LIMITADA de su padre (administrador) con el que convive y tiene participaciones superiores al 33% (el padre), ¿tiene derecho a la prestación? (yo entiendo que sí, DA.7ª 32/2010), ¿Qué motivo habría que alegar para causar derecho a la prestación, técnico, es decir, el padre firma el cese de la actividad en la empresa?
 

FERNANDO

Miembro conocido
Pues yo entiendo que no; mírate las causas y ha de existir razones económicas, de fuerza mayor,eetc...
 

BSK

Miembro activo
FERNANDO dijo:
Pues yo entiendo que no; mírate las causas y ha de existir razones económicas, de fuerza mayor,eetc...

He hablado con varios compañeros de Mutua y efectivamente Fernando, DE MOMENTO, no, y digo de momento porque están a la espera de lo que diga el reglamento que todavía no ha salido. Alusión expresa a los familiares colaboradores tenemos el del cónyuge que se divorcia y tiene que aportar sentencia administrativa o judicial, pero del hijo que cesa la actividad en la Sociedad del padre nada dice. También tengo que decir una cosa, la Seguridad Social acepta que estos autónomos coticen por cese de actividad, lógicamente, pensando en que se de uno de los supuestos que establece la Ley. Un abrazo.
 
Arriba