FIRMAR "NO CONFORME"

Vosotros que asesoráis ante un despido donde el trabajador "firma" no conforme??

Yo les digo que ingresen el total del saldo y que si eso el trabajador ya solicitará conciliación... siempre lo he hecho así y nunca he tenido ningún problema, pero me gustaría ver que hacéis el resto.

Muchas gracias
 

Mr. White

Miembro activo
¿Hablas de finiquito o de carta de despido?

Yo en las cartas de despido ya pongo que la forma del recibí no supone conformidad o disconformidad con lo que se le comunica, es solo una notificación...

Con los finiquitos ya es otra cosa, según cómo esté redactado, conceptos,..y demás puede tener o no efectos liberatorios...
 

Mr. White

Miembro activo
Es que en una carta de despido no hay saldo alguno que abonar por lo que lo mismo da que ponga No conforme, visca el Barsa o me gusta la pizza...firma y fecha del recibí es lo que hace falta que ponga, el resto lo dicho, como si dibuja a Snoopy...

En cuanto al finiquito, pues si pone no conforme pero se lleva el cheque, debería poner recibido, no conforme,... si no se lleva nada, pues debería poner no recibido, no conforme...

 
Gracias Mr White, ok, en el finiquito pone no conforme y la empresa todo y eso le hace una transferencia... sería un problema?

gracias
 

Ro

Miembro activo
Ningún problema. Si reclama más y tiene derecho se le ingresa a mayores, si es así ya queda ok. Entiendo que te refieres a un despido objetivo claro.
 
Arriba